Wall Street a la Fed: Se acabó la inflación. ¡Danos más dinero fácil!

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Gobierno federal publicó el martes nuevos datos sobre la inflación de los precios y, según el informe, la inflación de los precios durante mayo se desaceleró, situándose en el incremento interanual más bajo de los últimos veintiséis meses. Según el BLS, la inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 4,0% interanual en mayo, antes del ajuste estacional.

CNN investiga el misterio de la inflación

A pesar de que en su día se autoproclamó «El nombre más fiable en noticias», parece que CNN carece de conocimientos e información económicos. La semana pasada publicaron un artículo titulado ¿Por qué las empresas siguen subiendo los precios?

Tras dos años de subida de precios, los economistas siguen sin ponerse de acuerdo sobre la causa de la peor crisis inflacionista del mundo en décadas.

China acusa a los EUA de instigar las famosas revoluciones de colores

A pesar de que la atención de  América en el extranjero se ha centrado últimamente en Rusia, el pez más gordo a los ojos de Washington es China. Incluso cuando los EEUU vierte un paquete de ayuda tras otro en el conflicto de Ucrania con una mano, se las arregla para levantar la otra y señalar con el dedo a su superpotencia rival al otro lado del Océano Pacífico. Pero, como cualquier otro país del mundo, China ha sido testigo de la arrogante política exterior y el intervencionismo de América en las últimas décadas. Ahora China le devuelve el gesto.

Cómo la «democracia de ocupantes ilegales» creó el primer programa de beneficencia de América

Con el aumento de los campamentos de personas sin hogar y las ciudades de tiendas de campaña en muchas ciudades americanas, la cuestión de la ocupación ilegal se ha convertido en motivo de alarma entre muchos residentes y responsables políticos. En muchos casos, parques, aceras y otros derechos de paso públicos han sido ocupados por personas que viven en tiendas de campaña o refugios improvisados, inutilizando las zonas para la mayoría de los residentes de la zona.

La paradoja del RGPD: empoderando al gobierno en nombre de la protección de datos

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, que entró en vigor en 2016, es uno de los regímenes legislativos más detallados en materia de protección de datos. Este artículo analiza dos objeciones de mentalidad libertaria a su enfoque. En primer lugar, sostengo que la noción de «derecho» adoptada en el RGPD es errónea. En segundo lugar, muestra que el RGPD no protege a los individuos de los gobiernos y corporaciones ávidos de datos.

Los socialistas actuales deberían apoyar el impago gubernamental: sus antepasados ciertamente lo hicieron

Bernie Sanders, en un reciente artículo de opinión, atacó a los republicanos por intentar obtener concesiones de la administración Biden bajo amenaza de impago de la deuda, afirmando: «El impago de la deuda de nuestra nación sería un desastre». Los escritores de Jacobin se hacen eco del sentimiento de Bernie.

¿Alguien quiere estafa-información? Un vistazo a otros prefijos a usar en la guerra de la información

La mala información no existe, como tampoco existe la desinformación. Son palabras creadas para poder llamar mentiroso a alguien sin abordar ningún hecho, fueron creadas para hacer callar a la gente, cerrar el debate y, en general, hacer que sea mucho más fácil declararse correcto y a un oponente equivocado y malvado y estúpido.

El impago por inflación es el verdadero drama del mercado global de deuda

El verdadero drama del impago en los mercados globlales no han sido las negociaciones sobre el techo de deuda federal en Washington, sino la condonación por inflación. La cuestión de si resulta que el Tesoro de EEUU se ha demorado durante unas semanas en el servicio de sus deudas —con todos los retrasos subsanados posteriormente— es un espectáculo secundario. Podríamos considerarlo como un camuflaje de la verdadera operación de condonación en curso.