Ya está disponible la traducción al español de How To Think about the Economy
El Centro RBS, una voz libertaria en México que promueve una economía sólida, ha publicado el libro de Per Bylund How To Think about the Economy: A Primer en español.
El Centro RBS, una voz libertaria en México que promueve una economía sólida, ha publicado el libro de Per Bylund How To Think about the Economy: A Primer en español.
Ya es oficial. Ahora es Los Estados Unidos de América v. Donald J. Trump.
Autores como Robert Nozick (1977) y Bryan Caplan (1999) han criticado el tratamiento de la indiferencia dentro de la tradición austriaca de la teoría económica. Sus intentos de tachar de irrealista y contradictoria la posición austriaca en esta materia son insatisfactorios, ya que no describen adecuadamente las diferencias fundamentales entre los conceptos austriaco y neoclásico de bien, utilidad y preferencia, lo que hace que su análisis sea inexacto.
De el Journal of Libertarian Studies, editado por David Gordon.
Los precios europeos del gas natural se dispararon casi un 40% ante el riesgo de una escasez mundial de gas natural licuado. Los precios mayoristas de la electricidad en Europa se mantienen por debajo de los máximos históricos de la crisis energética, pero no han dejado de subir a medida que la volatilidad del espectro internacional de materias primas subraya la fragilidad del sistema energético europeo.
La economía austriaca entiende correctamente la capacidad de los bancos comerciales para crear dinero desajustando sus pasivos con los depositantes con su emisión de sustitutos del dinero (es decir, la creación de crédito). El papel que desempeñan las instituciones financieras no bancarias o extranjeras en la creación de crédito y sus implicaciones más amplias en la creación del ciclo económico podrían ser objeto de un análisis más detallado.
El libro de 1998 escrito por Daniel Yergin y Joseph Stanislaw titulado The Commanding Heights: The Battle for the World Economy describe los esfuerzos del gobierno de la primera ministra británica Margaret Thatcher en los años 80 por privatizar casi todas las industrias estatales.
Aún no he visto Oppenheimer, pero por lo que sé de la película, no se detiene en la muerte y el sufrimiento masivos que el gobierno de EEUU infligió a la población de Hiroshima y Nagasaki con las bombas nucleares lanzadas sobre esas dos ciudades.
Tras noventa y nueve años de actividad, Yellow, una de las mayores compañías de transporte por carretera del país, echa el cierre. La compañía tenía más de doce mil camiones y treinta mil empleados, veintidós mil de los cuales eran camioneros.
¿Pueden los ordenadores planificar una economía socialista? La idea no es nueva; apareció por primera vez en el debate sobre el cálculo económico, que comenzó en 1920 con el primer artículo de Ludwig von Mises sobre el tema y continuó hasta 1949. Era una época en la que los ordenadores acababan de aparecer.