Las acusaciones a Menéndez: comprender el estado de cosas en Washington

La semana pasada, los fiscales del Distrito Sur de Nueva York hicieron pública una acusación contra el senador de Nueva Jersey Robert Menéndez. El senador, su esposa y varios empresarios están acusados de facilitar «información sensible del Gobierno de EEUU» y de tomar medidas que «ayudaron secretamente al Gobierno de Egipto» a cambio de dinero en efectivo, lingotes de oro, un descapotable de lujo y mucho más.

El peligroso mito del «aterrizaje suave»

Si buscamos en las noticias de 2007, encontraremos multitud de titulares en los que el FMI y la Reserva Federal predecían un aterrizaje suave. Nadie parecía preocuparse por el aumento de los desequilibrios. La razón principal es que a los participantes en el mercado y a los economistas les gusta creer que el banco central gestionará la economía como si fuera un coche. El optimismo actual sobre la economía de EEUU recuerda al mismo sentimiento en 2007.

Llevando la verdad

Las mejores personas del mundo apoyan al Instituto Mises. ¿Te unirás a ellos?

¿Quiénes son? Personas como tú. Personas que se preocupan profundamente por la libertad y la prosperidad humanas. Gente que se preocupa por la economía real. Gente que se opone al poder del Estado, a los bancos centrales y a la guerra. Gente que se preocupa por la verdad y la historia honesta.

Los hay de todas las clases sociales. Algunos dan 20 dólares, otros más. Pero todos son personas como tú, personas que entienden la amenaza que el estatismo representa para nuestro mundo.

¿Tienen siempre los monarcas preferencias temporales bajas?

Hans-Hermann Hoppe, en su libro Democracy: The God That Failed y su artículo de 1995 en el Journal of Libertarian Studies, expuso una interesante teoría sobre la diferencia en la preferencia temporal entre un monarca y un político democrático. El argumento subraya la diferencia en el uso del poder político según el grado de orientación hacia el futuro del gobernante.

Las prohibiciones de exportar petróleo resultan en la política del crudo

El embargo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre las ventas de crudo de sus países miembros a los Estados Unidos fue una respuesta al apoyo de los EEUU a Israel en la Guerra del Yom Kippur de octubre de 1973 contra las fuerzas militares invasoras egipcias y sirias. Este embargo elevó los precios del barril en el mercado libre y, combinado con los controles de precios de los EEUU, redujo la cantidad de petróleo disponible en los EEUU para refinar en gasolina, lo que provocó escasez de gasolina en el país y un aumento de los precios en el surtidor.

La Fed mantiene estable el tipo de interés de los fondos federales —porque no sabe qué más hacer

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal mantuvo el miércoles sin cambios el tipo de interés objetivo (el tipo de los fondos federales) en el 5,5%. Esta «pausa» en el tipo objetivo sugiere que el FOMC considera que ha elevado el tipo objetivo lo suficiente como para frenar la inflación de precios, que se ha situado muy por encima del objetivo arbitrario de inflación del dos por ciento fijado por la Fed desde mediados de 2021.

La batalla del aborto que no necesitamos

El expresidente Donald Trump enfureció a muchos votantes antiabortistas la semana pasada cuando se negó a comprometerse con restricciones nacionales al aborto y pareció culparles de las pérdidas Republicanas en las elecciones de mitad de mandato de 2022. Trump incluso criticó la prohibición del aborto de seis semanas firmada por el gobernador de Florida (y también candidato republicano) Ron DeSantis. Así que Trump no solo se opone a las restricciones nacionales, sino que critica una restricción estadual. ¿Qué deben hacer los votantes provida?