Los educadores en casa no necesitan regulación gubernamental

Desde 2020, el número de familias que participan en la educación en casa ha aumentado significativamente, y con ello, los debates sobre las regulaciones. Actualmente, las regulaciones de los educadores en casa son un fenómeno de estado por estado, con Pensilvania y Nueva York entre los estados con más regulaciones y Missouri, Texas y Oklahoma con las menos.

¿Pueden los datos por sí solos informarnos sobre el mundo real?

Para hacer que los datos «hablen», los economistas utilizan una serie de métodos estadísticos que van desde modelos muy complejos a una simple visualización de datos históricos. En general, se cree que se pueden organizar los datos históricos mediante métodos cuantitativos en un cuerpo útil de información, que a su vez puede servir de base para evaluar la economía.

Los bancos centrales están destruyendo nuestras economías

Las políticas monetarias de los bancos centrales son la intervención gubernamental más perversa. Sus consecuencias son nefastas, duran mucho tiempo y la gente no las percibe como problemas o no comprende el daño que causan. La política monetaria (expansión monetaria y tipos de interés artificialmente bajos) tiene cinco consecuencias principales que perjudican el nivel de vida general.

¿Por qué América carece de representación libertaria?

Quienes no estén familiarizados con la política electoral americana pueden sentirse desconcertados por las elecciones presidenciales de América. Últimamente, parece que la mayoría de las elecciones acaban con dos candidatos muy impopulares que ganan la nominación de su partido, pero sin que surja una tercera opción viable. Aunque los Estados Unidos permite que los candidatos se presenten como independientes o bajo las banderas de terceros partidos, estos candidatos rara vez tienen repercusión a nivel nacional.

El precio del oro asciende mientras el dólar muere lentamente

La oferta monetaria vuelve a aumentar, y la persistente inflación de precios no es una sorpresa. La inflación de precios se produce cuando la cantidad de moneda aumenta significativamente por encima de la demanda del sector privado. Para los inversores, la peor decisión en este entorno de destrucción monetaria es invertir en bonos soberanos y mantener el efectivo. La destrucción del poder adquisitivo de la moneda por parte del gobierno es una política, no una coincidencia.