Mises Wire

Los legados duraderos de Judy Shelton

A finales de su presidencia, Donald Trump volvió a nominar a la Dra. Judy Shelton para un mandato de catorce años en la Junta de Gobernadores de la Fed, compuesta por siete miembros, pero dada su defensa escrita del patrón oro y su flip-flop durante las audiencias de confirmación, no consiguió el puesto.

Si hubiera sido elegida, estaría sentada entre miembros cuyo trabajo es mantener al público confundido y mirando hacia otro lado mientras falsifican la unidad monetaria monopolística conocida como el billete de la Reserva Federal, un proceso que, para empezar, inaugura el efecto Cantillon y exacerba la brecha cada vez mayor entre los que tienen y los que no tienen.

Y no nos equivoquemos, ella lo entiende perfectamente. También entiende por qué «más de 100 economistas, entre ellos al menos siete premios Nobel», firmaron una carta abierta instando al Senado a rechazarla.

¿Qué la convertía en una amenaza para el corrupto cártel bancario?

Declaraciones como ésta, de «The Case for a New International Monetary System»: «La visión de proporcionar una base monetaria sólida para el libre comercio mundial se hizo añicos con la decisión de Nixon de suspender la convertibilidad en oro del dólar».

Y estas declaraciones, de un artículo del Wall Street Journal de 2009 «El capitalismo necesita una base sólida»:

La inflación es el enemigo del capitalismo, pues socava los cimientos del libre mercado y las leyes de la oferta y la demanda. Distorsiona las señales de los precios, haciendo que los minoristas parezcan especuladores y engañando a los trabajadores haciéndoles creer que sus salarios han subido. Empuja a las familias hacia tramos impositivos más altos sin aumentar sus oportunidades reales de consumo.

Y del mismo artículo: «La inflación convierte en tontos a los ahorradores».

Y de su libro Money Meltdown: «Para Mises, el hecho de que el oro no pudiera ser manipulado por gobiernos o grupos de intereses especiales era razón suficiente para emplearlo como dinero del pueblo».

Dado que la inflación del 2% es un objetivo declarado de la política monetaria de la Reserva Federal «a largo plazo», su posición contraria a la falsificación no encajaría bien con sus colegas del Consejo. Pero tal vez ella, como Alan Greenspan, daría un «giro de 180 grados» para adaptarse a la ocasión. Como los americanos están descubriendo poco a poco, la política monetaria de la Fed ha producido una obscena depreciación del dólar desde que comenzó a operar a finales de 1914 («a más largo plazo»).

La Fed y un patrón oro de mercado son polos opuestos. Afortunadamente para los estatistas, teníamos un patrón de moneda de oro gubernamental que Franklin D. Roosevelt criminalizó con una orden ejecutiva en 1933. (En mi libro No consentir y su película sugiero que el libre mercado proporciona todo el gobierno que necesitamos, sin coacción). La clave de todo esquema estatista es el dinero para financiarlo, y como no puede ser convocado a la existencia por los burócratas de la Reserva Federal, el oro (y su atesoramiento por el público) fue declarado enemigo número uno de la recuperación después de que Roosevelt asumiera el cargo.

Las opiniones escritas de Judy Shelton, como las de Greenspan antes de la Fed, son aborrecidas y temidas por nuestros amos, pero nuestros amos nos han llevado al borde de la extinción. Afortunadamente, no está ni mucho menos sola en su apoyo al dinero honesto (obtenido voluntariamente) y su oposición al esquema corrupto que impone la Reserva Federal. Considere lo siguiente:

«La excelencia del patrón oro radica en que hace que la determinación del poder adquisitivo de la unidad monetaria sea independiente de gobiernos y partidos políticos» Ludwig von Mises, Teoría del dinero y del crédito.

«Cuando uno estudia la historia del dinero, no puede dejar de preguntarse por qué la gente ha soportado durante tanto tiempo que los gobiernos ejercieran durante 2.000 años un poder exclusivo que se utilizaba regularmente para explotarla y defraudarla» Friedrich A. Hayek, «Abajo la moneda de curso legal».

«La inflación es simplemente un medio para transferir riqueza de cualquiera que tenga ahorros en una moneda concreta a cualquiera que tenga deudas en la misma moneda. Con la hiperinflación, el valor de los ahorros desaparece por completo y se elimina la carga de la deuda» Peter D. Schiff y Andrew J. Schiff, How an Economy Grows and Why it Crashes (Cómo crece una economía y por qué se estrella).

«La política de bajos tipos de interés de la Reserva Federal no sólo fomenta el gasto y el endeudamiento, sino que desincentiva la única cosa que mejor ayuda a la gente a elevarse a clases económicas superiores: el ahorro.» Mark Thornton, «La guerra de la Reserva Federal contra la clase media»

«Financiar el gobierno mediante impuestos nunca es suficiente porque las víctimas podrían tomar represalias. Lo que se necesita es lo que tenemos: el arcano subterfugio de un cártel enclaustrado. Lo que se necesita es un banco central que multe silenciosamente a las masas mientras alimenta a los dueños del poder mundial» George Ford Smith, «El enemigo perenne del gobierno»

«Lo único que ha conseguido la globalización de la banca central es sincronizar el desastre» artículo del Daily Bell, «Oro: la antiburbuja»

«La falsificación es universalmente condenada por los gobiernos civiles. . . . ¿Por qué lo hacen los gobiernos? Porque todos son falsificadores y les molesta profundamente que se invada su territorio. Las leyes contra la falsificación en el mundo actual son una forma de guerra de bandas» Gary North, «¿Qué es el dinero? Parte 2: Acuñación de metales preciosos»

«El grado de barbarie que produjo [la Primera Guerra Mundial] no podría haberse alcanzado si hubiera estado en vigor un patrón oro. El público habría despojado a los bancos del oro del público. Los gobiernos habrían tenido que llegar a un acuerdo con el enemigo. Fue el abandono del patrón oro lo que hizo asequible la barbarie moderna» Gary North, The Gold Wars

«Cuando los economistas piden que se impulse la ‘demanda agregada’, no explican lo que eso significa realmente. Significa anular por la fuerza las decisiones voluntarias de consumidores y ahorradores, violar sus derechos de propiedad y su libertad de asociación para hacer realidad las ambiciones económicas del gobierno nacional» Llewellyn H. Rockwell Jr., «Hitler’s Economics».

«Lo que los costes de la minería producen para la sociedad es un estado de contención. . . . Que tal restricción pueda estar disponible para los pocos millones gastados en la extracción de oro y plata de la tierra representa el mayor negocio potencial económico y político en la historia del hombre» Gary North, The Gold Wars.

«Si el dinero nacional consiste en una mercancía, un patrón oro puro o un patrón cuenta de cauri, los principios de la política monetaria son muy sencillos. No hay ninguno. El dinero mercancía se ocupa de sí mismo» Milton Friedman, citado por Joseph Salerno, Money, Sound and Unsound

«A diferencia de la producción monetaria natural (voluntaria), regulada por las fuerzas del mercado de pérdidas y ganancias, la inflación es siempre un aumento impuesto de la oferta monetaria» George Ford Smith, «The Case for Natural Money», parafraseando a Jörg Guido Hülsmann.

«Las materias primas llevan incorporado un seguro contra la inflación» - George Ford Smith, ibid.

«La inflación no es sólo una ampliación de la oferta monetaria. El punto crucial es que amplía la oferta monetaria a través de una violación de los derechos de propiedad. La inflación no sólo proporciona ganancias; proporciona ganancias ilegítimas. Sus supuestos beneficios no son realmente diferentes de los beneficios del robo y el fraude». Jörg Guido Hülsmann La ética de la producción de dinero

«La vuelta al oro no depende del cumplimiento de alguna condición material. Es un problema ideológico. Sólo presupone una cosa: el abandono de la ilusión de que el aumento de la cantidad de dinero crea prosperidad» Ludwig von Mises, «Oro versus papel»

«Se hace todo lo posible para impedir que el fraude del sistema monetario salga a la luz ante las masas que lo padecen.» Ron Paul, 15 de febrero de 2006

«Uno de los males del papel moneda es que convierte a todo el país en traficantes de valores. La precariedad de su valor y la incertidumbre de su destino operan continuamente, día y noche, para producir este efecto destructivo. Al no tener un valor real en sí mismo, depende del accidente, el capricho y el partido para mantenerse; y como es el interés de algunos depreciar y de otros aumentar su valor, hay una invención continua que destruye la moral del país» Thomas Paine, «Thomas Paine on Paper Money».

«Pero las leyes tiernas, de cualquier tipo, operan para destruir la moralidad, y para disolver, por la pretensión de la ley, lo que debería ser el principio de la ley para apoyar, la justicia recíproca entre el hombre y el hombre, y el castigo de un miembro que debería proponer tal ley debería ser la muerte» Thomas Paine, ibid.

«Al sustituir la cara de Washington por el signo pirata, lo único que he hecho es desenmascarar al dólar fiduciario como lo que es: un engaño y un medio de saqueo constante. ¿Dónde está la obscenidad? ¿Exponer el fraude con un símbolo apropiado o engañar a la gente con el rostro del padre de nuestra patria?» George Ford Smith, El vuelo de la reliquia bárbara

Al igual que Alan Greenspan, Judy Shelton debería haberse mantenido alejada de la Fed. Sus visiones del mundo son fundamentalmente contrarias a la idea de un cártel bancario politizado. Pero el atractivo del poder es embriagador, y ser miembro de la Fed paga facturas que los principios no pagan.

image/svg+xml
Image Source: centre for policy studies via flickr
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute