La encuesta de establecimientos sobrestimó en casi 700.000 la creación de empleo en 2023

Ayer analizamos cómo el informe de la Dinámica del Empleo Empresarial (BED por sus siglas en inglés) mostraba pérdidas de empleo el año pasado, mientras que el informe mensual de la Encuesta de Establecimientos, del que tanto se habla y del que tanto se habla, mostraba aumentos de empleo «fulgurantes» durante la mayor parte del año. 

El crecimiento del empleo gubernamental apunta a la recesión

La semana pasada analizamos la debilidad del mercado laboral  que desmiente toda la alegre palabrería de la administración sobre el empleo. Por ejemplo, observamos que el empleo a tiempo completo está disminuyendo, al igual que el trabajo temporal. Esto se une al hecho de que el número total de personas empleadas en esta economía no ha aumentado en once meses. 

El complot para destruir a nuestros hijos

La semana pasada, una conversación con una camarera me perturbó mucho. Me contó que estaba educando en casa a su hijo de dieciséis años, que es autista, porque tenía miedo de que le hicieran propaganda «transexual» y le animaran a hacer la «transición» a mujer. Peor aún, podrían ponerle en contacto con «médicos» que le mutilarían inyectándole hormonas e incluso castrándole, todo ello sin el conocimiento de sus padres. Se podría pensar que la camarera exageraba: todos sabemos que las escuelas públicas son malas, pero ¿pueden serlo tanto?

¿Nadie está por encima de la ley?

En los recientes procesos penales contra Donald Trump y Hunter Biden, los fiscales y otras personas hicieron hincapié en que «nadie está por encima de la ley.»

¿De verdad? ¿A nadie?

¿Qué le parece el teniente general retirado James R. Clapper, Jr.? Cuando ocupaba el cargo de director de Inteligencia Nacional, le pillaron mintiendo bajo juramento ante el Congreso después de que negara falsamente que «la NSA estuviera recopilando datos sobre millones o cientos de millones de americanos.»

El último informe de desempleo del BLS, más indicios de recesión

La tasa de desempleo oficial (U3) subió una décima el mes pasado, al 4%. El índice de inflación general (U6) se mantuvo en el 7,4%. Estas estadísticas no son alarmantes. Sin embargo, el desempleo U3 era del 3,4% el pasado mes de abril, y el desempleo U6 era del 6,5% a finales de 2022. En otras palabras, las dos medidas más importantes del desempleo tienden al alza, aunque de forma gradual.