La Fed es un riesgo para la estabilidad financiera

Publicado en The New York Sun:

Los banqueros centrales silban «Dixie» mientras las pérdidas por valoración a precios de mercado reducen drásticamente el capital económico del sistema bancario.

Silbando una alegre melodía, el vicepresidente de supervisión de la Reserva Federal, Michael Barr, declaró recientemente ante el Congreso que «en general, el sistema bancario sigue siendo sólido y resistente». Una visión más sincera de los riesgos sería menos optimista.

Bancos muertos caminando, parte 1

Más de medio billón de dólares en pérdidas. Un billón es mil billones. Lo último que ha informado la aseguradora de depósitos del país, la FDIC, es que «las pérdidas no realizadas en valores disponibles para la venta y mantenidos hasta el vencimiento aumentaron en 39.000 millones de dólares hasta los 517.000 millones en el primer trimestre».

Cómo los falsos «derechos civiles» ponen su vida en peligro

Un reportaje reciente reveló que entre un tercio y la mitad de los estudiantes de la prestigiosa Facultad de Medicina de la UCLA no están cualificados. Estos estudiantes pertenecen a minorías raciales y étnicas; la mayoría son negros y latinos. Un estudiante no pudo identificar una arteria principal cuando le preguntó un cirujano durante una operación.

Por qué los Demócratas están perdiendo las elecciones presidenciales

El otro día oí el rumor de que los Demócratas van a tirar las elecciones presidenciales. Los apparatchiks del partido creen que el mercado de valores se estrellará, hundiendo la economía y prefieren que todo implosione en el reloj de Donald Trump, allanando el camino para tener un demócrata en la Casa Blanca desde 2028 hasta la eternidad. 

Los trolls preocupados del Instituto Mises

No faltan antiguos colaboradores del Instituto Mises que afirman tener una visión profunda del funcionamiento interno del Instituto y de su personal. Entre estas personas, a menudo se encuentra un cierto grupo de personas que nunca pierden la oportunidad de contarlo todo sobre lo unidos que estuvieron una vez al personal del Instituto, y cómo ahora ya no pueden apoyar al Instituto porque «cambió».