FISA: cómo una «reforma» de la era Watergate se convirtió en un mecanismo de vigilancia estatal masiva

En los 50 años transcurridos desde el escándalo Watergate —que tuvo como célebre consecuencia la dimisión del presidente Richard Nixon— ha habido una avalancha de «moral post-Watergate», en la que el Congreso impulsó una serie de «reformas» destinadas a frenar los abusos del gobierno.

El dinero fiduciario de la Fed es la verdadera causa de la inflación de precios

Durante los años electorales, se suele culpar a los presidentes en ejercicio de todos los males sociales de los cuatro años anteriores. Y casi nada es más perjudicial para la sociedad que un aumento significativo de los precios al consumo. Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), los precios aumentan actualmente a un ritmo del 3% interanual y alcanzaron un máximo del 8% durante el mandato del presidente Biden en 2022.

Ley natural y libertad rothbardiana

Los científicos sociales suelen sospechar de la ley natural porque consideran que la naturaleza humana, y cada vez más incluso la naturaleza de los animales, es una construcción social. En su opinión, no existe una naturaleza humana esencial que nos permita decidir qué es lo mejor para la sociedad. Sostienen que, en su lugar, debemos adoptar un enfoque aspiracional, construyendo un mundo mejor y más justo para el planeta, y descubriendo qué es lo mejor para la sociedad mediante un proceso de experimentación científica.

La fábula del «aterrizaje suave» económico

Según algunos comentaristas, para contrarrestar la inflación las tasas de interés en los EEUU deben aumentar hasta un nivel que frene eficazmente la economía. Se sostiene que este aumento de las tasas de interés no tiene por qué provocar una recesión si los responsables políticos de la Fed pueden orquestar un «aterrizaje suave». La economía se presenta como una nave espacial que ocasionalmente se desvía de una trayectoria de crecimiento económico «estable» y precios «estables».

La política de la envidia

Los socialistas y otros izquierdistas apoyan la imposición de los ingresos y la riqueza de los ricos. Dicen que quieren promover la «igualdad» y la «justicia social», pero en realidad están motivados por la envidia. Quieren lo que otros tienen. No soportan la idea de que los demás tengan más dinero que ellos.

¿Tenemos por fin un billete de la paz?

Justo cuando la campaña de Harris/Walz buscaba un impulso en la Convención Nacional Demócrata de la semana pasada, sin contenido alguno, estalló un drama real que atrajo de nuevo la atención del país hacia el candidato Republicano Donald Trump. Hacía días que se rumoreaba que Robert F. Kennedy, Jr. podría suspender su candidatura independiente a la Casa Blanca y apoyar a Donald Trump, y el viernes lo hizo.