La correspondencia Mises-Hoiles: lo que pudo haber sido

Entre 1949 y 1962, dos gigantes libertarios intercambiaron varias cartas hasta que un agudo conflicto hizo que la correspondencia cesara abruptamente. Raymond Cyrus (R.C.) Hoiles (1878-1970), empresario americano y acérrimo libertario-anarquista, creó un impresionante sindicato de periódicos que acabaría conociéndose como Freedom  Newspapers, Inc. —la mayor red

Por qué la aplicación estatal de la «equidad» es errónea

Existe la percepción popular de que el papel del Estado es mantener y hacer cumplir la «equidad», del mismo modo que un monitor de patio de recreo se asegura de que los niños no se acosen entre sí y de que todos tengan una oportunidad justa de participar en el juego. Se teme que, si los profesores no vigilan el patio de recreo, éste se convierta en el Señor de las Moscas. Del mismo modo, se dice que el Estado tiene el deber moral de garantizar la equidad y la buena voluntad entre todos los ciudadanos en sus interacciones mutuas.

¿Existe una ética praxeológica?

Ética praxeológica: Una indagación sobre la naturaleza y el fundamento de la ética

de J.W. Rich; (Publicación independiente, 2024, 153)

El mes pasado conocí a J.W. Rich cuando era estudiante en la Universidad Mises, y me comentó que estaba trabajando en un libro sobre ética praxeológica. Ahora me ha enviado el libro, y es realmente impresionante. Es notable en su alcance, y en lo que sigue indicaré algunos de los muchos puntos perspicaces del libro, así como algunos lugares en los que el argumento avanza demasiado rápido.

El problema de la Agenda 47 de Trump para los educado en casa

La educación en casa nunca ha sido un experimento. Los padres que enseñan a sus hijos las cosas individuales y únicas que ellos creen que deben saber no sólo ha sido la forma de vida antes del experimento de la escuela pública, sino que es la forma más libertaria de abordar el fracaso total del gobierno y el modelo ineficiente de la llamada educación.

El nuevo aumento del salario mínimo en Nigeria es una victoria pírrica para los sindicatos

Mientras que los sindicatos nigerianos están exultantes por su reciente victoria en la obtención de un aumento del salario mínimo por decreto, todos los estudiantes de praxeología de Nigeria reciben esta noticia con sentimientos encontrados y la máxima reserva, porque somos conscientes de los resultados que inevitablemente se derivan de tales intervenciones en el libre mercado.