La esclavitud y la culpa colectiva

Se ha dicho mucho sobre el papel de la esclavitud en la historia de los Estados Unidos, y si bien esa historia no se puede contar en un breve artículo, es importante aclarar algunos de los principios éticos que sustentan la institución de la esclavitud a la luz de los debates contemporáneos sobre las reparaciones por la esclavitud. Varios estados han expresado su intención de pagar reparaciones por la esclavitud.

Mercados de cristal —cómo la Fed destruyó la resiliencia económica

En el proceso de toma de decisiones de cualquier buen inversor es fundamental determinar hasta qué punto el objetivo de la inversión es «robusto a la baja». ¿Puede la inversión mantener su valor —o incluso seguir proporcionando un rendimiento suficiente del capital— en caso de un retroceso de la economía en general o de un sector específico?

¿La reducción de las tasas de interés por parte de la Fed fortalece el crecimiento económico?

El 18 de septiembre de 2024, la Reserva Federal («Fed») redujo su objetivo de tasa de interés oficial en un 0,5%, hasta el 5%. La mayoría de los comentaristas, incluido el presidente de la Fed, Jerome Powell, sostienen que la bajada del tipo de interés oficial va a fortalecer la economía. Esta forma de pensar se basa en la opinión de que la bajada de los tipos de interés va a reforzar la demanda de bienes y servicios. Como resultado, esto fortalecería la producción de bienes y servicios (es decir, generaría crecimiento económico).

No existe un proceso de mercado independiente de la competencia

Muchos conceptos erróneos sobre la naturaleza del sistema de libre mercado se derivan de la ignorancia de quién se beneficia en última instancia del proceso de mercado. El hecho de que un número significativo de los que más se beneficiarían de las operaciones del mercado —los consumidores— tiendan también a albergar gran parte de los antagonismos contra las características lógicamente necesarias del mercado pone de relieve la desafortunada realidad de que la mayoría de la gente aún no ha comprendido correctamente cómo el mecanismo del mercado podría servir a sus mejores intereses.

Lecciones de la Reconstrucción

En «El terror de la Reconstrucción», Lew Rockwell destaca los peligros que entrañan los gobiernos que intentan reprimir a sus oponentes políticos mediante un ataque a las libertades de los ciudadanos. Se basa en la experiencia del Sur bajo la dictadura militar durante los años de la Reconstrucción como ejemplo de lo que sucede cuando los gobiernos emprenden una revolución social.