El Congreso debería despedir a Jerome Powell

Hubo unos momentos aparentemente tensos en la rueda de prensa del FOMC del jueves, cuando dos periodistas preguntaron a Jerome Powell sobre la posibilidad de que Donald Trump le pidiera la dimisión. El primer reportero preguntó «¿dimitiría si se lo pidiera Donald Trump?». A esto, Powell respondió con un rotundo «no» seguido de silencio. Unos instantes después, otro reportero preguntó a Powell si era lícito que Trump destituyera o «degradara» —es decir, destituyera a Powell como presidente, pero lo dejara en la Junta de Gobernadores— a Powell.

Las elecciones nacionales revelan la farsa de la «democracia» centralizada

Las elecciones de 2024 han terminado, y en algunos estados, grandes mayorías votaron por el ganador Donald Trump. En Wyoming, Trump obtuvo el 72% de los votos. De hecho, más del 60 por ciento de la población votante se decantó por Trump en 13 estados.

Afortunadamente para las mayorías de esos estados, tendrán al presidente por el que votaron.

Sin embargo, el resultado habría sido diferente si menos de un millón de personas —en una nación de 330 millones— hubieran cambiado su voto en Pensilvania, Arizona y Michigan. Entonces, Kamala Harris sería ahora la presidenta electa.

Por qué Trump derrotó al establishment del D.C, de nuevo

Después de que los medios de comunicación se quejaran sin parar durante meses de que Donald Trump ofrecía un mensaje oscuro en la campaña presidencial, un titular del New York Times lamentaba su victoria electoral el miércoles por la mañana: «América contrata a un hombre fuerte». ¿Así que cualquiera que votara se convertía en el equivalente moral de un mafioso contratando a un sicario?