¿Se convertirá Gavin Newsom en el nuevo político de teflón?

Cuando la realidad golpeó al Partido Demócrata y a sus aliados de la clase dominante al día siguiente de las elecciones, un demócrata debió de sentirse aliviado: Gavin Newsom, gobernador de California. La derrota de Kamala Harris no solo pone fin a su carrera política —al menos a nivel presidencial—, sino que también despeja el camino para que Newsom aspire él mismo a la Casa Blanca.

El Estado francés planea obligarte a conducir un VE

En una reciente declaración, la ministra francesa de Energía, Olga Givernet, expresó su frustración: «Estoy dispuesta a tomar medidas enérgicas de obligado cumplimiento», lo que indica la intención del Gobierno de imponer normas más estrictas a las empresas que no adopten flotas de vehículos más ecológicas con la suficiente rapidez. Este impulso a la adopción de vehículos eléctricos forma parte de un programa más amplio para reducir las emisiones de carbono y promover la sostenibilidad en Francia y Europa.

Ley de Gresham: ¡Bitcoin salvará al mundo!

¿Qué explica el Bitcoin? ¿Por qué existe y por qué «nada» vale 70.000 dólares cada una? Además, hay millones de propietarios de Bitcoin y otras criptodivisas y, sin embargo, se producen pocas transacciones reales, relativamente hablando. ¿Cómo se relaciona esto con la llegada de una moneda de los BRIC, el estatus de reserva del petrodólar y la guerra contra el dinero en efectivo?

Perspectivas postelectorales para acabar con la DEI

Al considerar el resultado de las recientes elecciones en los Estados Unidos, surge la pregunta de si ahora podemos esperar ver el fin de los planes de diversidad, equidad e inclusión que tanto gustaban a la administración Biden. A la espera de la nueva administración, es oportuno evaluar los retos a los que se enfrentan quienes pretenden desarraigar la industria de la DEI. Un punto clave a destacar es que las raíces de esta industria son demasiado profundas para ser suplantadas simplemente cerrando los programas federales de la DEI.

Destruyendo la destrucción creativa: la DMA contra la innovación

En el panorama en constante evolución de la teoría y la política económicas, pocos conceptos han sido tan influyentes y controvertidos como la «destrucción creativa» de Joseph Schumpeter. Esta poderosa idea, que describe el proceso por el que la innovación reconfigura continuamente los mercados, desafía la sabiduría convencional sobre la competencia, los monopolios y el papel de la intervención gubernamental.

La relevancia de los métodos de las ciencias naturales en la economía

Las concepciones populares de la economía intentan a menudo incorporar la metodología de las ciencias naturales como supuesta clave de la economía. Algunos expertos en economía opinan que los métodos empleados por las ciencias naturales, como las matemáticas avanzadas, son herramientas importantes para las evaluaciones de datos históricos con el fin de establecer el Estado de una economía. También se cree que el conocimiento obtenido a partir de la evaluación de los datos empíricos es probablemente provisional, ya que no es posible conocer la verdadera naturaleza de la realidad.