La amenaza de los aranceles
Donald Trump es un firme partidario de los aranceles protectores, y esto son muy malas noticias para quienes apoyamos el libre mercado. En opinión de Trump, los aranceles son una gran idea.
Donald Trump es un firme partidario de los aranceles protectores, y esto son muy malas noticias para quienes apoyamos el libre mercado. En opinión de Trump, los aranceles son una gran idea.
Una de las cosas más alentadoras y prometedoras que dijo el presidente electo Trump en su discurso de aceptación tras las elecciones fue: «No voy a empezar una guerra. Voy a parar guerras...». Todos entendemos que las promesas de campaña a menudo tienen una vida útil corta una vez que las elecciones han terminado, pero la repetida conversación de la campaña de Trump sobre la paz por encima de la guerra demuestra al menos que le parece un punto ganador para presentar a los votantes americanos.
En Costa Rica, y en la mayoría de los países latinoamericanos (Brasil, Argentina, México, Colombia, etc.), el aguinaldo —un bono navideño obligatorio por ley— es un derecho laboral adquirido y tiene por objeto proporcionar a los trabajadores una seguridad financiera adicional. A diferencia de las gratificaciones discrecionales de fin de año en los Estados Unidos, éste es un pago obligatorio impuesto por la legislación laboral costarricense.
Un debate central en la filosofía de la ciencia se refiere a la finalidad de las teorías científicas: ¿deben aspirar a representar el mundo con la mayor exactitud posible o basta con que produzcan predicciones útiles?
Popularmente se considera un signo de superioridad moral y una marca de la mente «progresista» criticar duramente la existencia de desigualdades de riqueza e ingresos dentro del orden social de la división del trabajo y la propiedad privada de los medios de producción. Sin embargo, la mente sobria, cuidadosa de no estar indebidamente sesgada por presupuestos ideológicos erróneos, a menudo sostiene puntos de vista que van en contra de las líneas de razonamiento predominantes avanzadas por estos críticos.
[Nota del editor: Este artículo apareció originalmente en LewRockwell.com el 28 de julio de 2000. Incluso antes de que terminaran las elecciones entre Bush y Gore, Rockwell puso el dedo en la llaga sobre lo que los republicanos tenían reservado para América.
Al profesor Glenn Diesen, de Noruega, le borraron hace poco su canal de vídeo de YouTube, y dos días después lo restablecieron en YouTube, todo ello sin ninguna explicación real;
La teoría austriaca del ciclo económico nos dice que las recesiones son un indicio de que la economía se está recuperando. Los auges creados por las imprentas gubernamentales y las intervenciones fiscales se limpiarán con el reajuste a la baja de los precios de los activos y la malversación de mano de obra se enderezará con el aumento del desempleo. Murray Rothbard escribió en America’s Great Depression: «el proceso de ajuste consiste en la rápida liquidación de las inversiones despilfarradoras.
Resumen: La cuestión del aborto —y, en términos más generales, la cuestión relativa al origen de los derechos o, más exactamente, cuándo y por qué los seres humanos adquieren o reconocen derechos— ha irritado durante mucho tiempo a los libertarios. Es una cuestión compleja con numerosos argumentos razonables y de buena fe que llevan a conclusiones diferentes. Esta cuestión suele salir a relucir cuando se discute el tema del aborto en los círculos libertarios.