Valor e Intercambio
Star Trek está equivocado: siempre habrá escasez
Millones de consumidores de cultura pop se han visto afectados por el mundo «post-escasez» representado en Star Trek. Pero incluso en Star Trek, la afirmación de haber superado la escasez se ve desmentida por el hecho de que las vidas humanas, los planetas, las naves estelares y el tiempo siguen siendo escasos.
El fallido argumento moral por un «salario digno»
Un «salario digno» es una función no sólo de los salarios, sino también del coste de la vida. Entonces, ¿por qué los defensores del salario digno no hacen piquetes en las tiendas de comestibles, los vendedores de casas y las gasolineras exigiendo que bajen los precios? ¿Por qué los empresarios son los únicos responsables de que todo sea asequible?
La riqueza debe crearse antes que podamos dársela a los pobres
La caridad cumple una función importante e indispensable en la sociedad: no todo el mundo puede dedicarse a un trabajo productivo suficiente para satisfacer las necesidades diarias de su familia. Pero los empresarios y las empresas tienen que crear riqueza antes de poder regalarla.
Qué hay detrás de la brecha salarial de género
Si todos los trabajos y todos los trabajadores fueran homogéneos, podríamos decir que la brecha salarial entre hombres y mujeres está causada por el sexismo, pero la brecha se explica mejor por las grandes diferencias en los objetivos vitales y los sectores elegidos por hombres y mujeres.
Cómo los mercados libres mejoran la libertad de elección
Nuestra vida diaria está determinada por nuestras elecciones como agentes económicos individuales. Cuando los gobiernos intervienen en nuestra economía personal, intervienen en nuestras preferencias y elecciones personales.
El valor del dinero
Benjamin Anderson fue uno de los pocos economistas que se propuso integrar la teoría monetaria en una teoría general del valor. Por fin, su tratado vuelve a estar disponible.
Efectos posmercado del monopolio intelectual
Los precios de la música digital están estandarizados y son inmunes a la demanda del mercado, al igual que los precios de las tiendas en la Unión Soviética.
Teoría del valor subjetivo
El valor está en el ojo del espectador, y por lo tanto los intercambios voluntarios son actividades en las que todos ganan.
Problemas con la teoría del valor coste
La teoría de los costos no pudo explicar lo que realmente forma los precios puntuales en un día determinado. Los austriacos tenían una teoría mejor. Este fue un avance inequívoco en la ciencia de la economía, análogo a la superioridad de la relatividad de Einstein sobre la mecánica de Newton.