Hoppe: «mi sueño es una Europa que consista en 1.000 Liechtensteins»
A principios de este mes, Hans-Hermann Hoppe apareció en la televisión alemana para hablar de «Estado, guerra, Europa, descentralización y neutralidad».
A principios de este mes, Hans-Hermann Hoppe apareció en la televisión alemana para hablar de «Estado, guerra, Europa, descentralización y neutralidad».
Los oligarcas rusos, los políticos americanos y los multimillonarios conectados con el Estado, están todos cortados por el mismo patrón: no se ganaron, o se ganaron completamente, su riqueza y su posición en la sociedad. Debemos retirar nuestra aprobación a estas personas.
Murray Rothbard, escribiendo en 1971, arremetió contra el gobierno de Nixon y contra los antiguos conservadores de «libre mercado», que se sentaban en los escaños del poder y traicionaban cualquier principio que pudieran tener por el servicio del Estado.
Han pasado más de cincuenta años desde que murió el hombre fuerte egipcio Gamal Abdel Nasser, pero su desafortunado legado de imponer el socialismo en Egipto sigue perjudicando la nación y a su economía.
En muchos sentidos, la democracia liberal que tuvo sus raíces en el liberalismo del siglo XIX parece haber llegado a su fin. ¿Podemos revivirla o algo más autoritario ocupa su lugar?
La probable elección de Ferdinand Marcos Jr. como próximo presidente de Filipinas podría crear nostalgia por la ley marcial que su padre declaró como presidente. Sin embargo, la ley marcial no promete una economía próspera.
Hay muchos para elegir, pero Scott Trask elige diez de los errores económicos más flagrantes que han salpicado la historia de la política económica americana.
Frédéric Bastiat nos recuerda los peligros que entraña para todas las partes el uso de la fuerza militar como medio para asegurar los recursos o para llevar la libertad a los pueblos extranjeros.
En los 1950, los jóvenes libertarios que se incorporaban a las filas estaban cada vez más infectados por la mentalidad de la Guerra Fría. Se convirtieron al militarismo en lugar del laissez-faire.
Es hora de volver a la vida normal, y eso comienza con rostros humanos visibles.