Otras Escuelas de Pensamiento

Displaying 181 - 190 of 419
Mark Thornton
Publicada aquí por primera vez la nota de Rothbard sobre la economía de la esclavitud antes de la Guerra Civil estadounidense. Mark Thornton comenta el documento, que critica el método de la Nueva Historia Económica.
Thorsten Polleit
La inflación de los precios es tan difícil de predecir porque hay muchas partes móviles: la oferta y la demanda de dinero, la velocidad del dinero y la oferta de bienes y servicios.
Karl-Friedrich Israel
En teoría, es posible ajustar las medidas de inflación para tener en cuenta los numerosos cambios constantes de los precios que resultan de los cambios en la demanda, la calidad y las innovaciones. Pero es esencialmente imposible ejecutar estos ajustes con precisión.
William L. Anderson
Paul Krugman afirma que reabrir la economía y permitir que la gente vaya a trabajar es casi seguro que causará una depresión.
Francesco Brunamonti
Los gobiernos pueden aumentar las cifras del PIB simplemente gastando más, y esto puede reducir la deuda como porcentaje del PIB. ¿Pero qué pasa si calculamos el PIB utilizando sólo el gasto privado?
Frank Hollenbeck
Los banqueros centrales piensan que ahorrar demasiado es un problema que debe ser resuelto con más creación de dinero. Pero el verdadero problema es el sistema bancario de reserva fraccionaria de estilo keynesiano.
Fabrizio Ferrari
Los bancos centrales modernos ya se han movido mucho más allá de lo que una vez se consideró el papel adecuado para un banco central como «prestamista de última instancia». Ahora los keynesianos y los MMT quieren llevar las cosas aún más lejos.
Ohad Osterreicher
Hace más de ochenta años, Keynes condenó al rentista y acogió con satisfacción su futura desaparición. Siguiendo sus pasos, los políticos y los banqueros centrales de hoy están cada vez más cerca de lograr esto.
Joakim Book
Aprender la historia del pensamiento económico es importante no porque todos los economistas hayan tenido razón, sino porque podemos aprender de sus errores.
Frank Shostak
Finn Kydland y Edward C. Prescott (KP), los laureados con el Premio Nobel de Economía de 2004, creen que los choques tecnológicos pueden explicar el 70% de las fluctuaciones económicas en los datos de la posguerra de los Estados Unidos. Desafortunadamente sus métodos cuantitativos son simplistas e ignoran el verdadero problema: el banco central.