Mises Wire

El ascenso del Estado soberano

El primer mito que hay que derribar para evaluar la relación entre la provisión de la ley y el orden y el surgimiento del Estado (moderno) es que esta institución política no es más que una consecuencia natural y orgánica del poder político, tan antigua como la historia de la humanidad o de la sociedad organizada. En realidad, sería prudente prescindir del calificativo «moderno»: sólo el Estado es moderno.1 Ya sea que veamos su cuna en el sistema italiano de Estados después de la Paz de Lodi (1454), o en Europa occidental (España, Francia e Inglaterra) en el siglo XVII, una cosa está clara: el Estado «surgió gradualmente en el curso de los siglos XV y XVI y encontró su primera forma madura en el XVII».2

Tras un resumen de los principales rasgos del Estado —organización, soberanía, control coercitivo de la población, centralización, etc.— Gianfranco Poggi afirma: «En sentido estricto, el adjetivo 'moderno' es pleonástico. En efecto, el conjunto de características enumeradas no se encuentra en ninguna entidad política de gran envergadura más que en las que empezaron a desarrollarse en la fase temprana de la historia europea».3

Oakeshott parecía ser consciente de esta peculiaridad del Estado cuando afirmaba que

La novedosa asociación de seres humanos que llegó a llamarse Estados de la Europa moderna surgió lentamente, prefigurada en la historia europea anterior, pero no sin algunos pasajes dramáticos en su aparición... en su mayor parte, los territorios de los Estados modernos eran de nueva creación. Fueron el resultado de movimientos de consolidación en los que se destruyeron las independencias locales y de movimientos de desintegración en los que los estados surgieron de la desintegración de los reinos e imperios medievales.4

El segundo mito que debemos eliminar es la creencia, compartida por la mayoría de los historiadores, de que el surgimiento del Estado contribuyó a la causa general de la libertad humana. Es decir, que ha sido un «factor progresivo» en la historia de la humanidad. Por el contrario, hay que considerarlo como una revolución que trastornó el viejo orden, concediendo privilegios, inmunidades y rentas a algunos y eliminándolos para el resto de la sociedad. Como dijo Charles Tilly,

los responsables del Estado europeo se dedicaron a combinar, consolidar, neutralizar y manipular una red dura, complicada y bien montada de relaciones políticas.... Tuvieron que romper o disolver grandes partes de la red, y enfrentarse a una furiosa resistencia mientras lo hacían.5

La historia de la libertad se encuentra más bien en los intentos de limitar los poderes del Estado, desde la lucha por preservar las «libertades medievales» y los privilegios comunitarios, hasta la lucha contra las concentraciones de poder en un centro determinado (ya sea un rey o un parlamento).

La libertad, así como la ley y el orden, se aseguraron, y en algunos casos mucho mejor, en diferentes etapas de la historia europea, cuando el monopolio de la violencia sobre un territorio determinado estaba simplemente fuera de alcance. Aunque aquí nos ocupamos principalmente de la provisión estatal de la ley y el orden, no hay que olvidar que las comunidades autónomas de la Edad Media, en el norte de Italia y en el centro de Europa, ofrecen ejemplos significativos de una forma completamente diferente de garantizar la paz y la seguridad.

En la época dorada de la libertad comunal (que duró en la mayor parte de Europa hasta el siglo XVI, pero en algunas zonas, como Suiza, mucho más tiempo), los comerciantes y los ciudadanos elaboraban sus propios estatutos para regular el paso, la inmigración y el intercambio: en definitiva, todo lo relacionado con el autogobierno pacífico y no coercitivo. En esta época, no existía una definición clara del poder sobre un territorio determinado, ya que no había fronteras en el sentido moderno. Un poder institucionalizado siempre tenía un contrapoder antagónico que reclamaba la lealtad de los mismos súbditos. El resultado era que todo mando medieval no era en realidad más que una reclamación, sujeta a la oposición y a la limitación de una red institucional de contrademandas en competencia.

En La libertad y la ley, Bruno Leoni afirmó que

una versión medieval temprana del principio, «ningún impuesto sin representación», se entendía como «ningún impuesto sin el consentimiento del individuo gravado», y se nos dice que en 1221, el obispo de Winchester, «convocado para consentir un impuesto de escueto, se negó a pagar, después de que el consejo hubiera hecho la concesión, sobre la base de que él disentía, y el Exchequer confirmó su alegato». Sabemos también, por el erudito alemán Gierke, que en las asambleas más o menos «representativas» que se celebraban entre las tribus alemanas según el derecho germánico, «era necesaria la unanimidad», aunque una minoría podía ser obligada a ceder.6

No fue sólo lo que se ha llamado de forma simplista «pluralismo medieval» lo que garantizó la imposibilidad de cualquier organización de tipo estatal, sino más bien las formas de las relaciones jurídicas entre individuos y gobernantes. En la sociedad medieval las vidas y las propiedades no eran fácilmente «accesibles» para el rey y los nobles. Como señaló Charles H. McIlwain

Esta propiedad que un súbdito tenía de derecho legal en la integridad de su estatus personal, y el disfrute de sus tierras y bienes, estaba normalmente fuera del alcance y control del Rey.... A principios del siglo XIV Juan de París declaró que ni el Papa ni el Rey podían tomar los bienes de un súbdito sin su consentimiento.7

Parece bastante difícil concebir un Estado sin los atributos de un Estado, es decir, la posibilidad de disponer a libre albedrío sobre las vidas y propiedades de sus subordinados. Está claro que lo que estaba fuera del alcance del rey y de los nobles durante la Edad Media está ahora al alcance de las mayorías democráticas, y toda la «historia» del Estado es cómo hemos llegado de ahí a aquí.

Antes del nacimiento del Estado, los efectos depredadores del poder político sobre los individuos eran mínimos (en comparación con otras zonas del globo o con lo que ocurrió después en el mismo continente), y en cualquier caso los ciudadanos siempre conservaron su derecho de salida. Este derecho mantuvo un control sobre el poder político y es señalado por muchos autores como una de las principales causas del desarrollo de un «depredador territorial limitado» en Occidente.

Mientras tanto, no había una única fuente de ley y orden: la producción de seguridad nunca se consideró un asunto institucional distinto, sino una preocupación de toda la comunidad. Durante varios siglos, las costumbres, las tradiciones y las antiguas leyes romanas colaboraron para asegurar un orden jurídico. El derecho en la Edad Media era una forma de resolver los conflictos, pero se mantenía como un asunto más o menos privado. No existía una concepción orgánica del «cuerpo social», por lo que el delito seguía siendo un asunto privado del que había que ocuparse con reglas bien definidas. En otras palabras, la delincuencia nunca se consideró un problema social, una herida infligida al cuerpo colectivo. Esto, a su vez, implicaba que las víctimas eran el centro de cualquier pleito; la reparación se hacía desde el punto de vista de las víctimas, nunca de una colectividad supuestamente herida. Incluso cuando estallaban rencillas, lo cual era bastante frecuente, se pedía a las familias implicadas que restablecieran la paz pública, pero muy pocas veces se castigaba a los autores de los delitos una vez restablecida la paz.

En un sentido peculiar, las palabras, como ideas cristalizadas, tienen consecuencias: el periodo medieval había terminado definitivamente cuando, al final de una larga gestación, la palabra «Estado» fue utilizada en el sentido moderno por Nicolás Maquiavelo. El florentino afirmaba al principio de su obra más famosa, El Príncipe: «Todos los Estados, todos los dominios bajo cuya autoridad han vivido los hombres en el pasado y viven ahora han sido y son o repúblicas o principados».8 Y la aparición, en la teoría política, del conjunto de ideas asociadas al Estado es en gran medida un legado maquiavélico. Como dijo George Sabine:

Maquiavelo, más que ningún otro pensador político, creó el significado que se ha atribuido al Estado en el uso político moderno. Incluso la propia palabra, como nombre de un organismo político soberano, parece haberse actualizado en las lenguas modernas en gran medida gracias a sus escritos.9

Sin embargo, en Maquiavelo encontramos poca preocupación por la paz pública, la tranquilidad y la seguridad de los ciudadanos. Cuando se utiliza la palabra seguridad (sicurtà), es siempre en referencia a las posesiones del Príncipe: «Entre los reinos bien organizados y gobernados, en nuestro tiempo, está el de Francia: posee innumerables y valiosas instituciones, de las que dependen la libertad de acción y la seguridad del rey».10 Para nuestros propósitos, Maquiavelo es importante, porque, aunque era un «republicano» de corazón, veía al rey y al reino como protagonistas de una nueva era.

A partir del siglo XVI, se dejó al absolutismo monárquico desarrollar la noción de organización del poder a través de una persona artificial, el Estado. La novedad de tal criatura política era que toda la realidad política se reconfiguraba a través de cargos, entidades y leyes. El nuevo cuerpo político trascendía tanto a los individuos como a los soberanos. No representaba a nadie; simplemente existía y se nutría de mitos producidos tanto por los historiadores como por los políticos, ante todo el mito de haber existido siempre.12 Como ha señalado Luhmann «Tras la proclamación del Estado soberano, especialmente en Francia durante la segunda mitad del siglo XVI, los historiadores se pusieron a trabajar. El presente necesita un pasado que se adapte a él».12

En este contexto de modernidad política, el problema del orden público surgió como un problema específico del Estado. El primer y principal deber del Estado hacia sus súbditos se convirtió en la provisión de seguridad. O, para ser menos ingenuos,

el Estado se ha arrogado el monopolio obligatorio de los servicios policiales y militares, de la provisión de leyes, de la toma de decisiones judiciales, de la moneda y del poder de crear dinero, de la tierra no utilizada («el dominio público»), de las calles y carreteras, de los ríos y las aguas costeras, y de los medios de distribución del correo.... Pero, por encima de todo, el monopolio crucial es el control del Estado sobre el uso de la violencia: de la policía y los servicios armados, y de los tribunales — el lugar del poder de decisión final en las disputas sobre delitos y contratos.13

Una selección de «El problema de la seguridad: la historicidad del Estado y el 'realismo europeo'».

  • 1Sobre la modernidad del Estado, uno de los mejores relatos individuales sigue siendo The Formation of National States in Western Europe, Charles Tilly, ed. (Princeton, N. J.: Princeton University Press, 1975). (Princeton, N.J.: Princeton University Press, 1975). Existe un inmenso corpus de estudios sobre el tema, que se remonta a principios del siglo XX. No es de extrañar que la mayor parte de la bibliografía proceda del mundo de habla alemana (Carl Schmitt, Otto Brunner, Otto Hintze, por citar sólo a los autores más famosos), y puede considerarse una reacción contra el trabajo de la generación anterior. De hecho, fue el «programa de investigación», un tanto inconsciente y oculto, de los juristas alemanes del siglo XIX (George Waitz, Max von Seydel, Paul Laband), considerar «Estado» a cualquier forma de asociación política. Algunos estudiosos de la historia antigua, e incluso algunos historiadores modernos, niegan la «modernidad» del Estado y del conjunto de conceptos políticos relacionados con su nacimiento, y se sienten libres de discutir la «soberanía» en la antigua Grecia, o el nacimiento del «Estado arcaico» en Mesopotamia. A nosotros nos parece que esto forma parte del sueño y la ilusión del Jus Publicum Europaeum; es decir, llamar Estado a cualquier forma de asociación política, jurista a cualquier pensador político, y encasillar en el paradigma de la soberanía a toda comunidad política. En cualquier caso, creemos que la carga de la prueba debe recaer sobre el hombro del historiador: es a él y no a nosotros (ciertamente ningún experto en la antigüedad) a quien corresponde demostrar la utilidad del paradigma de la «soberanía» para describir los estados antiguos. En otras palabras, es el historiador quien debe demostrar la relación entre las realidades institucionales antiguas que estudia y el Estado.
  • 2Heinz Lubasz, «Introducción», en The Development of the Modern State, Heinz Lubasz, ed. (Nueva York: Macmillan, 1964), p. 1. (Nueva York: Macmillan, 1964), p. 1.
  • 3Gianfranco Poggi, The State: Its Nature, Development and Prospects (Stanford, Calif.: Stanford University Press, 1990), p. 25.
  • 4Michael Oakeshott, On Human Conduct (Oxford: Oxford University Press, 1975), p. 185.
  • 5Charles Tilly, «Reflections on the History of European State-making», en ídem, The Formation of National States in Western Europe, pp. 24-25.
  • 6Bruno Leoni, Freedom and the Law (Princeton, N.J.: D. Van Nostrand, 1961), pp. 119-20.
  • 7Charles Howard McIlwain, The Growth of Political Thought in the West: From the Greeks to the End of the Middle Ages (Nueva York: Macmillan, 1932), p. 367.
  • 8Nicolás Maquiavelo, The Prince (1516), traducido con una introducción de George Bull (Londres: Penguin Books, 1961), p. 33.
  • 9George H. Sabine, A History of Political Theory (Nueva York: Henry Holt, 1937), p. 351.
  • 10Maquiavelo, The Prince, p. 105.
  • 12 a b Basta pensar en la frase latina «ubi societas, ibi jus» (que significa claramente sólo que donde hay una sociedad organizada debe haber unas normas), que muchos juristas siguen traduciendo como «donde hay una sociedad debe haber un Estado». Esta noción intemporal ligada al Estado es también un aspecto peculiar de la secularización de los conceptos teológicos, en este caso la vida eterna. Como dijo Schmitt «Todos los conceptos significativos de la teoría del Estado moderno son conceptos teológicos secularizados». Carl Schmitt, Politische Theologie: Vier Kapital zur Lehre von der Souveränität (Múnich: Duncker y Humblot, 1922), p. 49.
  • 13Murray N. Rothbard, The Ethics of Liberty (Nueva York: New York University Press, 1998), p. 162.
image/svg+xml
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
Support Liberty

The Mises Institute exists solely on voluntary contributions from readers like you. Support our students and faculty in their work for Austrian economics, freedom, and peace.

Donate today
Group photo of Mises staff and fellows