Eólica y solar NO son más baratas que carbón y petróleo
El presidente Biden afirma falsamente que la electricidad generada con energía eólica y solar es más barata que la generada con carbón y petróleo.
El presidente Biden afirma falsamente que la electricidad generada con energía eólica y solar es más barata que la generada con carbón y petróleo.
Las estadísticas gubernamentales sobre la inflación en el sector alimentario no han tenido en cuenta la califlación y la reduflación.
El presidente Biden anunció recientemente a bombo y platillo que su administración transformará la economía de EEUU mediante la planificación central. Esto no acaba bien.
Legisladores de Pensilvania no afirman estar dejando a la gente sin trabajo o acabando con las oportunidades laborales. Afirman que sólo quieren que los trabajadores ganen más.
La Alemania de posguerra estaba ocupada, en ruinas, con una economía sumida en el caos. Los alemanes se vieron obligados a utilizar como moneda los cigarrillos suministrados por los soldados americanos.
La Comisión Federal de Comercio está tratando imprudentemente de bloquear una fusión entre Microsoft y Activision. Se trata de la misma estrategia equivocada que el gobierno utilizó para bloquear otra fusión hace casi sesenta años.
Se supone que la presencia de un «monopolio natural» es razón suficiente para que el gobierno intervenga en la economía. Pero, ¿y si realmente no existe el «monopolio natural»?
Los teóricos «distributistas» Chesterton y Belloc imaginaron que el intervencionismo económico podría hacer la vida más fácil y más libre. Sin embargo, el sistema que proponen no es ni moral ni práctico.
El dólar de EEUU fiat, aunque sigue siendo la moneda de «reserva» del mundo, está en peligro por las imprudentes acciones de las autoridades monetarias. Otros países están tomando nota y actuando.
Con cada iteración de la crisis bancaria, el Sistema de la Reserva Federal y los reguladores federales ganan en poder y autoridad. Quizá la crisis bancaria no sea un accidente.