La amenaza fascista
El fascismo carteliza el sector privado y niega derechos y libertades fundamentales a los individuos. Esto describe la política dominante.
El fascismo carteliza el sector privado y niega derechos y libertades fundamentales a los individuos. Esto describe la política dominante.
En los 1950, los jóvenes libertarios que se incorporaban a las filas estaban cada vez más infectados por la mentalidad de la Guerra Fría. Se convirtieron al militarismo en lugar del laissez-faire.
Los libertarios deben formar y mantener organizaciones no sólo para promover sus principios generales, sino para promover estos principios en ámbitos especiales.
El uso indebido de la ciencia se produce cuando el científico —que es competente en un campo especial— trata de utilizar su estatus para influir en campos en los que no es competente.
Durante los 1920, los individualistas y libertarios emergentes —los Menckens, los Nocks, etc.— eran generalmente considerados hombres de izquierda. Todo esto cambió con el New Deal.
A partir de falsas teorías sobre el empleo, el dinero y el interés, Keynes ha destilado una teoría fantásticamente errónea del capitalismo y de un paraíso socialista erigido a partir del papel moneda.
El comercio no es más que la liberación de lo que uno tiene en abundancia para obtener alguna otra cosa que quiere.
El violador de su propiedad no es la empresa inconformista que paga el soborno, sino el productor que viola su contrato con el patrocinador al aceptarlo.
A lo largo de la historia, grupos de hombres que se autodenominan «el gobierno» han intentado hacerse con el monopolio obligatorio de los puestos de mando de la economía y la sociedad.
Una persona no puede hacer el bien si no es en una situación en la que también existe la opción de hacer el mal.