Las stablecoins como impulsoras de la inflación
Las stablecoins son la próxima gran novedad. Entonces, ¿qué son las stablecoins y qué efectos económicos tendrán?
Las stablecoins son la próxima gran novedad. Entonces, ¿qué son las stablecoins y qué efectos económicos tendrán?
En su campaña de 2024, Donald Trump buscó el apoyo libertario prometiendo proteger las criptomonedas y a sus usuarios. Sin embargo, su Departamento de Justicia está tratando de criminalizar las criptomonedas.
La idea de que la transparencia fomenta la confianza no tiene en cuenta el papel indispensable de la privacidad. La privacidad no es solo una preferencia personal —sino que es la garante de la fungibilidad.
El bitcoin y el oro están desempeñando ahora el papel esencial que deberían estar ejerciendo los bancos centrales.
El poder de bitcoin no reside en que lo controlen las superpotencias geopolíticas. Convertirlo en un «activo estratégico nacional» socava su esencia misma. Si el bitcoin quiere seguir siendo una herramienta de libertad, debe resistirse a convertirse en una herramienta del imperio.
Con la prohibición de la moneda digital del banco central (CBDC) por orden ejecutiva, la Fed puede tener más incentivos para explorar alternativas en el mercado de criptodivisas.
La moneda patrocinada por el gobierno significa que uno no es dueño de su dinero. La criptomoneda, sin embargo, es de propiedad privada, lo que supone una amenaza para el monopolio monetario del gobierno, creando potencialmente derechos de propiedad monetaria.
Ryan McMaken y el economista Per Bylund debaten sobre la naturaleza del dinero en nuestro mundo de papel moneda. ¿Son el Bitcoin y el oro dinero? Si no lo son, ¿cómo se convierten en dinero?
Bitcoin es muchas cosas para la gente y sin duda se ha convertido en un activo valioso. También se ha utilizado como medio de intercambio. Pero, ¿es dinero? Según la economía austriaca, la respuesta es «no». Al menos todavía no.
La mayoría estamos familiarizados con la Ley de Gresham, debemos recordar que no significa que se prefiera el dinero malo al bueno. Por el contrario, se refiere a una situación en la que el gobierno obliga a que el dinero inferior y superior tengan legalmente el mismo valor nominal.