Ojo sobre Apple

Mark analiza el precio de las acciones de Apple —uno de los valores con mejor comportamiento en el último cuarto de siglo y una de las mayores participaciones en índices bursátiles, fondos de inversión y la cartera de Berkshire Hathaway. Los observadores del mercado no han perdido de vista a Apple en su camino hacia un nuevo máximo histórico, pero a Mark le preocupa que una caída tenga un enorme efecto dominó en el mercado en general —posiblemente equivalente a un tsunami.

Las guerras cuestan más de lo que piensas

Ryan y Zachary hablan de cómo las guerras no son ni mucho menos tan baratas o económicamente inocuas como muchos americanos parecen pensar. Más bien, los contribuyentes deben renunciar a enormes cantidades de recursos para financiar guerras en medio mundo que poco tienen que ver con la defensa real. Los americanos siguen pagando intereses por los billones gastados en las muchas guerras perdidas de Washington en las últimas décadas.

Murray Rothbard sobre Lao-Tse, el primer libertario

Jeff Thomas en International Man, tiene una opinión interesante sobre la admiración de Murray Rothbard por Lao-Tzu. El fundador del taoísmo tenía poco bueno que decir sobre los filósofos burócratas de su tiempo.

Los que están en el poder son entrometidos ...

Cuanto mayores son las restricciones y prohibiciones
más se empobrece la gente.
Cuanto más avanzadas son las armas del Estado,
más oscura es la nación ...

El principio libertario de secesión

Durante un siglo y medio, la idea de la secesión ha sido demonizada sistemáticamente entre el público americano. Las escuelas públicas cuentan cuentos de hadas acerca de la «unión indivisible» y los sabios estadistas que lucharon por preservarla. La descentralización se retrata como como sofisticada y retrasada, mientras que el nacionalismo y la descentralización se hace que parezcan progresistas e inevitables.

Un final pírrico para 130 años de dinero malo vicioso y crisis bancarias

El círculo vicioso original comienza con intervenciones inflacionistas en un régimen monetario hasta entonces bien anclado. La consiguiente inflación de los activos genera una crisis bancaria. Esto lleva a la instalación de estructuras de seguridad anticrisis (un ejemplo es un nuevo o mejorado prestamista de última instancia). Junto con un posible cambio de régimen monetario, éstas dañan el sistema de anclaje del dinero. Surge una gran inflación de activos que desemboca en el estallido de otra crisis bancaria, devastadora en comparación con la primera.

Economistas austriacos y empirismo

Desde su aparición en 1871, la escuela austriaca de economía ha supuesto una oposición sistemática al empirismo en el desarrollo de la economía. El Methodenstreit persiste, incluso con diferentes protagonistas. Diversos trabajos y publicaciones han criticado el concepto de economía basado en la evidencia empírica. El positivismo, y sus diferentes corrientes de pensamiento, son criticados sistemáticamente por los economistas austriacos.

156 millones de americanos viven ya en estados con marihuana recreativa legal

En el último año, tres estados de los EEUU han promulgado nuevas leyes que legalizan la marihuana recreativa dentro de sus fronteras. En mayo de 2022, el cannabis recreativo pasó a ser legal en Rhode Island, y lo mismo ocurrió en Missouri en diciembre del año pasado. Tras las elecciones de 2022, en las que los votantes de Maryland aprobaron la Pregunta 4 de Maryland, el consumo recreativo también se legalizó en ese estado.

Mises: como un maestro de jiu-jitsu

¿Economía y artes marciales? Uno podría estar tentado a pensar que ambas cosas no pueden tener nada en común. Pero podemos detectar algunos paralelismos. En primer lugar, ambas son ejemplos de conocimiento sistemático. La primera es el estudio de la acción humana y la interacción con los bienes y servicios, y las segundas son el estudio de la mejor manera de dominar físicamente a otro hombre. Ambas son ideas desarrolladas a lo largo de milenios y subdivididas en varias escuelas o estilos diferentes.