A más compleja la sociedad, menos control gubernamental necesitamos

Los americanos viven en un mundo complejo. Eso ha hecho que quienes defienden un estatismo cada vez mayor afirmen a menudo que «cuanto más compleja es la sociedad, más control gubernamental necesitamos». Una razón importante es que esta afirmación les permite afirmar que, aunque la libertad fuera apropiada en una época pasada y sencilla de «caballos y calesas» (como cuando América comenzó como país), no es posible que lo sea ahora.

Estás pagando por la guerra de Israel. También pagarás por los refugiados.

El régimen de los Estados Unidos ha tomado partido en la guerra Israel-Hamás y se ha comprometido a financiar los continuos bombardeos de Israel contra hombres, mujeres y niños no combatientes en la franja de Gaza. Las infraestructuras del norte de Gaza están prácticamente destruidas y millones de gazatíes están desplazados y sin hogar. En el conflicto han muerto casi diez veces más gazatíes que israelíes. Muchos gazatíes han huido al sur de Gaza, pero allí les espera la miseria y la falta de vivienda.

La caída inevitable: por qué los auges económicos contienen las semillas de su propia destrucción

El ciclo recurrente de auges económicos seguidos de inevitables caídas ha sido un enigma para generaciones de observadores. Mientras que las principales teorías keynesianas y monetaristas proponen intervenciones monetarias para suavizar estas fluctuaciones, la escuela austriaca ofrece una perspectiva convincente y alternativa. La teoría austriaca del ciclo económico ofrece una profunda comprensión de cómo los auges artificialmente inflados siembran las semillas de su propia destrucción.

Hace diez años descubrí el Instituto Mises. Estas son las cosas que desearía haber hecho diferente

Deja la universidad —o mejor aún, ni empieces

Hace una década, cuando yo estudiaba en la universidad, éste era un consejo descabellado y contradictorio. No era inaudito que los jóvenes intelectuales de clase media optaran por no ir a la universidad, y aún eran los primeros días de iniciativas como Praxis, pero, siendo realistas, no parecía haber alternativas. Así que fui a la universidad porque allí es donde aprendes cosas y te conviertes en un adulto... o algo así.

Malo, peor, lo peor: el perfeccionismo equivocado de Gavin Newsom

Mi abuelo solía cantarme: «Bueno, mejor, lo mejor / nunca los dejes descansar / hasta que lo bueno sea mejor / y mejor sea lo mejor». Aprecié esa lección y la he estado aplicando para tratar de dar sentido a un reciente proyecto de ley firmado por el gobernador de California, Gavin Newsom. Aunque el proyecto de ley puede ser el resultado de que el abuelo de Newsom le cantara aquello de «lo malo, lo peor y lo peor», he determinado que es más probable que se trate de un caso de pensamiento económico malo/peor/lo peor.