La política detrás de Trump v. Anderson aún no entiende por qué perdió

La Corte Suprema de EEUU ha hecho pública esta semana su sentencia en el caso Trump v. Anderson y ha tumbado por unanimidad la Corte Suprema de Colorado, que había intentado descalificar al candidato Donald Trump de la papeleta electoral de Colorado amparándose en la sección 3 de la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de EEUU.

Tasas basura, reduflación, precios de sobrecarga y otras estrategias legales de fijación de precios: control de precios con otro nombre

El presidente Biden necesita una lección de economía. Demostrando su ignorancia de la economía, su reciente discurso sobre el Estado de la Unión nos deleitó con una lista de estrategias legales de fijación de precios que quiere ver restringidas o prohibidas por agencias federales como la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) y la Comisión Federal de Comercio (FTC). 

Los derechos de los estados y el antiintervencionismo están subiendo

El supermartes vio a Donald Trump arrasar en todos los estados posibles, excepto en el de Vermont. Sin embargo, justo debajo de la superficie había una serie de proposiciones que fueron votadas por el Partido Republicano de Texas. Varias proposiciones tocaban temas como el oro como moneda de curso legal, la seguridad fronteriza y la elección escolar, pero la más interesante era la Proposición 6.

Reimaginando la protección pública –la causa por la privatización de la seguridad

Desde la conclusión de la Segunda Guerra Mundial, cada sesión bienal del Congreso ha dado paso a la asombrosa cifra de entre 4 y 6 millones de palabras de legislación adicional. Sin embargo, en medio de esta avalancha de texto legal, el interés del Estado por ampliar la normativa e imponer su cumplimiento ha eclipsado su obligación fundamental: proporcionar seguridad, la piedra angular de lo que los progresistas llaman el contrato social.

La batalla de Roland Fryer contra la izquierda woke

Los académicos de izquierda afirman que los negros de América están oprimidos. Piden reparaciones y programas de acción afirmativa para ayudarles. Pero estas personas son hipócritas y mentirosas. ¿Cómo lo sabemos? Cuando una persona negra no comparte sus puntos de vista, actúan sin piedad. Hay que eliminar a esas personas. A la izquierda «woke» no le importan los negros ni nadie que no comparta sus puntos de vista. Roland Fryer lo descubrió por las malas.