Defendiendo la libertad individual

El ideal de la libertad individual es atacado constantemente no sólo por los socialistas, como cabría esperar, sino también por los conservadores, que consideran el individualismo una forma de egoísmo. El significado corriente de egoísmo es «preocuparse sólo por lo que uno quiere o necesita sin pensar en las necesidades o deseos de los demás», y muchos conservadores lo consideran un factor que contribuye en gran medida al declive social.

¡Atención lectores de mises.org! Regala a los estudiantes la mejor semana del año

La trigésimo octava edición anual de la Universidad Mises, en la que he dado conferencias durante más de treinta de esos años, se celebrará del 28 de julio al 3 de agosto en el Instituto Mises de Auburn, Alabama. Año tras año, los estudiantes asistentes de todo el mundo nos dicen que fue la mejor semana de su curso escolar; que aprendieron más sobre el mundo económico en esa semana que en cuatro años de universidad; que les encantaría volver el próximo verano; y que instarán a sus amigos y compañeros de clase a que se inscriban el año que viene. 

Cómo la ley de la UE ha hecho que Internet sea menos libre para los demás

Si llevas usando internet más de un par de años, habrá notado que antes era mucho más «libre». Lo que significa más libre en este contexto es que había menos censura y normas menos estrictas en relación con las violaciones de los derechos de autor en redes sociales como YouTube y Facebook (y, en consecuencia, una mayor variedad de contenidos), los motores de búsqueda solían mostrar resultados de sitios web más pequeños, había menos «verificadores de hechos» y existían (para bien o para mal) directrices menos estrictas sobre la conducta aceptable.

La necedad de la política de estabilización de la Reserva Federal: parte I 1948-1985

La Junta de la Reserva Federal es responsable de formular la política de estabilización macroeconómica. Más concretamente, la Junta de la Reserva Federal busca equilibrios entre las tasas de inflación y de desempleo. Los funcionarios de la Reserva Federal necesitan datos significativos para formular políticas útiles. Los datos sobre la tasa de desempleo que coinciden con una inflación cero proporcionan un punto de partida para la formulación de políticas. También necesitan datos sobre el ritmo al que la inflación reduce las tasas de desempleo.

La Fed no puede bajar los tipos tan rápido como quieren los mercados

Los participantes en el mercado empezaron el año con expectativas agresivas de recortes rápidos y cuantiosos de los tipos. Sin embargo, tras las últimas cifras de inflación, crecimiento y empleo, la probabilidad de un recorte de tipos en marzo ha caído del 39% al 24%. Desafortunadamente para muchos, las cifras principales respaldarán a una Reserva Federal agresiva, y los últimos comentarios de Jerome Powell sugieren que los recortes de tipos podrían no llegar tan rápido como desearían los inversores en renta fija.

El crecimiento del PIB está inflado por el gasto deficitario masivo

A lo largo del último año, el economista Daniel Lacalle ha advertido repetidamente que los Estados Unidos se encuentra en medio de una «recesión del sector privado» y que las medidas oficiales del PIB están siendo apuntaladas por el gasto gubernamental. Las últimas cifras del PIB del gobierno federal sugieren claramente que tiene razón. 

Tras dos años, los neoconservadores desesperan por más guerra en Ucrania

En una reciente entrevista en la CNN, la normalmente muy segura subsecretaria de Estado de EEUU, Victoria Nuland, parecía un poco desesperada. Intentaba convencer al Congreso para que aprobara otros 61.000 millones de dólares para el proyecto de guerra por poderes de los neoconservadores en Ucrania y lanzaba los viejos eslóganes que los neoconservadores utilizan cuando quieren financiación para su última guerra.