La Fed desconoce el tipo de interés natural

Publicado en The Wall Street Journal:

«El Sr. Levy describe el problema permanente de la Fed: no sabe ni puede saber cuál es el tipo de interés natural. Todo el mundo debería compadecerse de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto, que deben confesar interiormente que no pueden conocer las respuestas, pero que a pesar de ello tienen que interpretar sus papeles en el melodrama de la Fed.»

«Valores del ejército»

Los conservadores están molestos porque la Academia Militar de los EEUU — West Point — ha eliminado la frase «Deber, Honor y Patria» de su declaración de principios.

La frase procede de un discurso de despedida que el general retirado Douglas MacArthur —que asistió a West Point de 1899 a 1903— pronunció ante los cadetes de West Point en 1962. La antigua declaración de principios fue adoptada formalmente por la Academia por primera vez en 1998.

Primeros cien días de Milei: una evaluación

Javier Milei, que preside Argentina, el primer presidente libertario de la historia —autoproclamado anarcocapitalista— ha merecido la atención mundial y ha arrojado luz sobre el libertarismo en todo el planeta. El libertarismo se ha extendido desde su entrada en la escena política. Esto tiene un lado definitivamente positivo y otro más peligroso. El lado positivo es, obviamente, que el libertarismo es más popular que antes.

Nuevo vídeo: Una conferencia sobre milicias estaduales y la Segunda Enmienda

Esta es la segunda de las dos conferencias que impartí recientemente para la Free Enterprise Society de la Universidad Estatal de Oklahoma. En esta charla, examino los orígenes de la Segunda Enmienda en las Guerras Civiles inglesas y cómo los opositores ingleses al absolutismo preferían las milicias locales a un ejército nacional permanente. Analizo cómo la Segunda Enmienda debía servir a un propósito similar y garantizar que cada estado poseyera suficiente poder militar independiente para contrarrestar el poder militar federal.

El problema con Juneteenth

Hoy es el 19 de junio. Hace ciento cincuenta y nueve años, el 19 de junio de 1865, el Mayor General Gordon Granger llegó a Texas y declaró que todos los esclavos del estado eran libres. Al año siguiente, en 1866, los residentes de la ciudad donde Granger había emitido la orden celebraron el aniversario como «Día del Jubileo».

Resistiendo la nueva cultura desafiante

La prensa suele describir las guerras culturales como ataques lanzados por conservadores que se resisten al cambio cultural. The Guardian, por ejemplo, describe las guerras culturales como «temas de cuña» que son «conjurados» por los conservadores en un vano intento de dictar opiniones a los votantes, pero que sólo acaban «volviendo a los votantes jóvenes hacia la izquierda en los países occidentales».