El siglo XX demostró que Friedrich A. Hayek tenía razón: el socialismo no funciona; el control gubernamental del dinero provoca inflación y ciclos económicos; y el colectivismo engendra guerras, totalitarismo y empobrecimiento.
Gracias a un generoso donante, nuestro próximo regalo de 100.000 libros es una nueva colección de ensayos Hayek para el siglo XXI: Essays in Political Economy. Al igual que con Economía en una lección de Hazlitt y ¿Qué ha hecho el gobierno con nuestro dinero? de Rothbard, tenemos previsto regalar este nuevo libro a todo el mundo.
Este libro es un manual para profanos, que introduce a una nueva generación de lectores en los escritos de Hayek y, con suerte, evitará en el siglo XXI los errores del siglo XX.
Cada uno de los siete capítulos de este libro es directamente aplicable a la comprensión del clima económico y político actual. Hayek presagió la llegada de Internet, los teléfonos móviles, la revolución digital e incluso las criptomonedas antes de que estuvieran disponibles y se produjeran en masa.
Hayek explica que los planificadores centrales carecen de los conocimientos descentralizados necesarios para organizar la producción de forma que satisfaga al consumidor. Sin mercados, ¿cómo saben los productores o los consumidores de lo que cuestan realmente las cosas? El colapso de experimentos socialistas como la China maoísta y la URSS no fue una sorpresa para Hayek.
Hayek ganó el Premio Nobel de Economía por su trabajo sobre la teoría del ciclo económico, que desarrolló a partir de su mentor, Ludwig von Mises. Hayek sugiere un camino alejado del control gubernamental del dinero. En palabras de Hayek: «¿Por qué no dejar que la gente elija libremente qué dinero quiere usar?». Hayek veía el control exclusivo del gobierno sobre el dinero como un «monopolio peligroso». Puedes ver por qué los defensores de la criptodivisa son grandes admiradores de Hayek.
Evitar los desastrosos errores del siglo XX depende de que un número suficiente de personas comprenda las ventajas del libre mercado, el gobierno limitado y el individualismo. Requiere «líderes intelectuales audaces que estén preparados para resistir los encantos del poder y la influencia y que estén dispuestos a trabajar por un ideal», como escribió Hayek en «Los intelectuales y el socialismo».
Ayúdanos a regalar 100.000 ejemplares de Hayek para el siglo XXI. Todas las personas interesadas en comprender las raíces de las ideas que conforman nuestra cultura y el panorama económico actual deberían leer esta colección y distribuirla entre amigos, familiares, colegas, clubes de lectura, estudiantes, profesores, empresarios, profesionales, bibliotecas, aulas y otros.
Por eso el Instituto Mises, cuya misión es promover la Escuela Austriaca de economía, la libertad individual, la historia honesta y la paz internacional, está ansioso por poner este libro en manos del mayor número de personas posible. Queremos que todo el mundo lea este libro.
Las buenas ideas no tienen fecha de caducidad.
Consiga su ejemplar hoy mismo y ayuda a salvar el siglo XXI.