Los supuestos son importantes tanto en economía como en el mundo real
Una de las doctrinas estándar de la economía dominante es que los supuestos de un modelo no tienen por qué reflejar la realidad. La economía austriaca está en total desacuerdo.
Una de las doctrinas estándar de la economía dominante es que los supuestos de un modelo no tienen por qué reflejar la realidad. La economía austriaca está en total desacuerdo.
La corriente principal de la economía neoclásica moderna se basa en el utilitarismo. Murray Rothbard desafió esa visión del mundo en muchos frentes.
Marx puede haber sido un filósofo o simplemente alguien con una opinión. Sin embargo, no era economista.
Aunque los socialistas postulan el socialismo como un sistema humano y ético, es cualquier cosa menos eso. Mises comprendió su brutalidad mucho antes de que el socialismo se apoderara del mundo.
El pueblo de la URSS consideraba, con razón, que Gorbachov no era más que otro pirata del Partido Comunista. Sus «reformas» no eran más que medidas oportunas destinadas a preservar el comunismo.
«Todo el pensamiento keynesiano es un tejido de distorsiones, falacias y supuestos drásticamente irreales».
El socialismo surgió como un movimiento obrero internacional, pero el nacionalista ha tenido más éxito: «Proletarios de todos los países, ¡no vengan a mi país a quitarme el trabajo!»
Lo que realmente tenemos que combatir es todo estatismo, y no solo el de la marca comunista.
Muchos piensan que la cultura de cancelación es una extraña particularidad de la angloesfera. Desgraciadamente, ha levantado su fea cabeza en el Austrian Economics Meeting Europe de este año, celebrado en Lituania.
La reciente columna de Krugman en el NYT sobre Rusia incluye un comentario sobre los excedentes comerciales que, en el mejor de los casos, es muy engañoso.