El Partido Comunista Chino está creando una economía de represión
China ha creado un ciclo de represión que está perjudicando el espíritu empresarial.
China ha creado un ciclo de represión que está perjudicando el espíritu empresarial.
Merece la pena analizar los retos similares a los que se enfrentan América y Brasil, incluida la preocupación por el estado de sus democracias, así como la respuesta mundial a la protesta y lo que esa respuesta significa para quienes se oponen al actual orden internacional «neoliberal».
Dado que la protección policial de los estudiantes es insuficiente, la Universidad Temple de Filadelfia ha contratado a policías privados para ayudar a mantener a los estudiantes más seguros frente a la delincuencia.
¿Y si las comunidades paralelas que pretendemos construir ya existen de alguna forma y nuestra tarea es identificar y coalescer en torno a esas «naciones dentro de las naciones» existentes?
En la Biblia se advirtió a los antiguos israelitas de los peligros de tener un gobierno que les cobrara muchos impuestos y los oprimiera. No escucharon.
La oleada de fiscales «progresistas», muchos de ellos financiados por George Soros, ha ido seguida de un aumento de los delitos violentos.
Los economistas suelen deplorar la corrupción en los países en desarrollo, pero cuando las instituciones son corruptas, no hay que esperar que la gente tenga incentivos para ser honesta.
No satisfechos con dejar sin trabajo a miles de personas con su infame legislación AB 5, los legisladores de California van ahora a por los negocios de comida rápida.
La reciente redada en la casa de Donald Trump en Florida es un acontecimiento más en el interminable intento de los Demócratas y de los «Never Trumpers» de que Trump sea arrestado, condenado y encarcelado. Nuestras clases políticas están desatando algo que no puede ser contenido.
Gregory Salmieri, defendiendo un Estado mínimo, afirma que una anarquía de libre mercado se caracterizaría por «la guerra y la realpolitik». Eso se parece más a lo que tenemos hoy en día bajo el dominio del Estado.