Reseñas de libros

Displaying 61 - 70 of 161
David Gordon

En la edición de hoy de Viernes de Filosofía, David Gordon reseña Los profetas de la perdición, de Neema Parvini. La autora trata de los conservadores que creen que el libre mercado amenaza la virtud de nuestra sociedad.

Joakim Book

En esta reseña de El precio del tiempo, de Edward Chancellor, Joakim Book señala que una economía de mercado no puede funcionar correctamente cuando los banqueros centrales manipulan los tipos de interés.

David Gordon

Acorde a John Kekes, «recuperar» el centro político significa llegar a comprender que los derechos no son naturales, sino simples convenciones sociales.

Connor Mortell

Aunque G.K. Chesterton y el pensamiento libertario no siempre coincidieron, Chesterton hizo algunas aportaciones libertarias en su novela Hombre vivo. Connor Mortell se sumerge en esa obra.

Roger McKinney

Christianity Today y otras publicaciones cristianas están promocionando un libro que dice basarse en la «teoría crítica bíblica». Es otra versión del marxismo que no es ni crítica ni bíblica. Es sólo más marxismo.

Vibhu Vikramaditya

Los animadores de la administración Biden, como Paul Krugman, afirman que la inflación está bajo control y que el desempleo está bajando. Las cifras cuentan una historia muy diferente.

David Gordon

Este libro es una contribución indispensable a la economía austriaca y al pensamiento libertario, y los lectores también obtendrán una idea clara de las principales contribuciones de Huerta de Soto en estas áreas.

David Gordon

David Gordon echa un vistazo crítico a Moral Progress in Dark Times de Markus Gabriel, y aunque encuentra partes inquietantes, también descubre importantes áreas de acuerdo.

David Gordon

En este libro, DeLong tiene un firme sentido del inmenso poder del libre mercado para lograr el crecimiento económico. Por desgracia, se equivoca en muchos otros aspectos.