Historial mundial

Displaying 641 - 650 of 856
Murray N. Rothbard
Como economista gubernamental para Austria después de la Primera Guerra Mundial, Mises luchó una batalla perdida contra políticas imprudentes de inflación y gasto gubernamental.
José Niño

Aunque no es un «libre mercado» de manera doctrinaria, la economía relativamente libre de Taiwán ofrece un enorme crecimiento en los estándares de vida, mientras que muchos chinos en el continente se morían de hambre.

Maria Horat
El banco central de Venezuela ayudó al régimen a destruir la riqueza de la clase media durante muchos años.
Antony P. Mueller
El académico, junto con el gran maestro, se están desvaneciendo de las universidades y están siendo reemplazado por especialistas unidimensionales.
András Tóth

Emmanuel Macron dijo que quería que Francia fuera más libre y más competitiva. Pero su fallido aumento de impuestos sobre la gasolina muestra cuán frágiles son los intentos de reforma en Francia.

Ludwig von Mises
Los movimientos socialistas y anti-liberales que ahora enfrentamos vienen a ser utilizados por intelectuales, aristócratas y otras elites. El "proletariado" no ha desempeñado ningún papel en la concepción de los movimientos que vendemos en beneficio de los "pueblos".
Thomas J. DiLorenzo

Jamás ha existido un monopolio "natural". En la vida real, los llamados "servicios públicos" enfrentaban una competencia frecuente, por lo que aseguraron monopolios gubernamentales para destruir la competencia e inventaron los mitos para racionalizar su poder de monopolio.

Ryan McMaken
El neoliberalismo no es una ideología de libre mercado o libertaria. En realidad, es solo un retroceso al mercantilismo de antaño, en el que los monopolios patrocinados por el Estado empujan sus agendas a todos los demás.
Ludwig von Mises
Los nazis no inventaron el polilogismo: la idea de que solo ciertos grupos son capaces de entender correctamente el mundo. Marx fue el pionero de la idea. Pero los nazis sí inventaron su propia versión basada en la raza.
Mark Hendrickson
Lamentablemente, la práctica de calificar a los opositores políticos como "locos" no se limita al estado soviético ahora difunto.