Educación

Displaying 161 - 170 of 176
Walter Block

En el ámbito de la economía normativa, este acontecimiento [Becker recibiendo el Premio] dará un fuerte impulso a muchas de las opiniones sobre el libre mercado mantenidas por los austriacos. Pero, en lo que respecta al análisis económico positivo, no hay ninguna ayuda para la escuela praxeológica.

Peter G. Klein

Hayek sostiene que las personas excepcionalmente inteligentes que favorecen al mercado tienden a encontrar oportunidades de éxito profesional y financiero fuera de la Academia (es decir, en el mundo de los negocios o profesional). Aquellos que son altamente inteligentes pero mal dispuestos hacia el mercado son más propensos a elegir una carrera académica.

Quería mostrarles a los estudiantes que la economía se deriva del comportamiento humano común en el mundo real que enfrentamos todos los días. Al mostrarles que el comercio, el dinero, el ahorro, la competencia y los precios tienen orígenes y propósitos claramente humanos, esperaba ayudarlos a comprender mejor la "economía" a la que algún día estarán expuestos.

Hans-Hermann Hoppe

La degeneración moral y el declive cultural que nos rodean son los resultados inevitables de las distorsiones económicas del Estado benefactor. Si los conservadores culturales quieren familias fuertes y prósperas deben convertirse en firmes libertarios.

Murray N. Rothbard
La noble tarea del revisionismo es des-engañar: penetrar la niebla de las mentiras y el engaño del Estado y sus intelectuales de corte.
Allan Carlson

El destino de las familias y los niños en Suecia muestra la verdad de la observación de Ludwig von Mises de que "el compromiso no es posible" entre el capitalismo y el socialismo, escribe Allan Carlson. Muestra cómo el crecimiento del estado de bienestar se puede ver como la transferencia de la función de "dependencia" de las familias a los empleados estatales. El proceso comenzó en el siglo XIX en Suecia.

Llewellyn H. Rockwell Jr.

En un sistema educativo financiado por el estado, las malas ideas viven más de lo que lo harían en un mercado libre. Esa es la mejor explicación para el poder de permanencia de los dos errores opuestos de nuestro tiempo: el nihilismo y la pseudo-omnisciencia en las ciencias sociales.

Murray N. Rothbard

En esta monografía radical y académica, Rothbard identifica la característica crucial de nuestro sistema educativo que lo condena al fracaso.

Henry Hazlitt

Hazlitt escribe sobre la ética personal fundada en antiguos principios.