Derechos de propiedad

Displaying 71 - 80 of 111
Gary Galles

Los defensores del socialismo afirman que promueve la propiedad «por el pueblo». Sin embargo, las personas que realmente controlan los recursos y la producción no son las mismas que supuestamente son los «propietarios legítimos» en la sociedad

Lipton Matthews

Al compensar a los propietarios de esclavos por la abolición de la esclavitud, Gran Bretaña acabó con la lacra de la esclavitud mobiliaria mucho antes de que se acabara en las Américas.

Lipton Matthews

Los economistas suelen deplorar la corrupción en los países en desarrollo, pero cuando las instituciones son corruptas, no hay que esperar que la gente tenga incentivos para ser honesta.

Manuel Tacanho

Los economistas del desarrollo suelen confundir los recursos naturales con la riqueza y luego se extrañan cuando los países ricos en recursos experimentan una pobreza generalizada. Los mercados libres conducen a la creación de riqueza, y punto.

Frank Shostak

El New York Times entrevistó recientemente al economista Herman Daly, que insiste en que el crecimiento económico es ecológicamente destructivo. Hay mucho más en la historia.

David Gordon

Las patentes carecen de fundamento en los derechos naturales; al contrario, pueden ser un absurdo patente.

Ugo Stornaiolo S.

¿Cómo puede la gente afrontar los conflictos de forma pacífica y de mutuo acuerdo? Mises, Hoppe y el propio Robinson Crusoe nos indican el camino.

Tate Fegley

La noticia de que Starbucks va a cerrar dieciséis tiendas por motivos de seguridad de los clientes pone de manifiesto la falta de protección policial en las ciudades y los problemas de permitir la permanencia de personas no clientes en las tiendas.

Jess Gill

El gobierno del Reino Unido utiliza medios coercitivos para promover sus dudosos objetivos de «diversidad e inclusión». Al final, la libertad retrocede mientras el poder del Estado aumenta.

Sam Branthoover

Aunque la monarquía divina pueda parecer ilógica o arcaica, tuvo un gran impacto económico positivo en la sociedad que los historiadores han pasado por alto.