Cómo los políticos usan las regulaciones para desviar la culpa
Gracias a los medios que los adoran, los políticos crean crisis y luego culpan de ellas a los negocios. Y las «soluciones» políticas son peores que los problemas originales.
Gracias a los medios que los adoran, los políticos crean crisis y luego culpan de ellas a los negocios. Y las «soluciones» políticas son peores que los problemas originales.
San Francisco, al igual que el gobierno de California, pide millones en «reparaciones» para los negros de ese estado. Las reparaciones, por desgracia, se están convirtiendo rápidamente en otra estafa contra los propietarios.
Si hemos aprendido algo de cientos de años de opresión y atrocidades gubernamentales, una cosa es cierta: el gobierno no es nuestro amigo.
Dos «distinguidos» analistas de sanidad han examinado el sistema médico de los EUA y concluyen que el VERDADERO problema son... los grandes hospitales. Dale Steinreich aplica el análisis económico a sus afirmaciones.
La orden ejecutiva del presidente Biden para «reforzar la equidad» en el gobierno federal está condenada al fracaso. Mientras tanto, creará muchos estragos.
La ampliación prevista del subterráneo de Nueva York promete ser el último fiasco financiero en el desbarajuste que supone el metro de la ciudad, descapitalizado y mal mantenido.
En el bizarro mundo de los préstamos estudiantiles, alguien puede pedir prestadas seis cifras sin aval ni historial crediticio —y luego exigir que los contribuyentes cubran el préstamo.
El impulso del gobierno de EEUU al dinero digital no pretende facilitar las transacciones. Más bien busca el poder de controlar el dinero y a las personas que lo utilizan.
El gobierno de Biden quiere recuperar una reliquia del New Deal destinada a poner fuera del negocio a las antiguas tiendas de comestibles A&P. La ley es anticonsumidor y antiempresario.
En nombre del «desarrollo económico», el gobierno de San Antonio pretende apoderarse de un próspero negocio cercano al Álamo.