Bancos centrales

Displaying 31 - 40 of 144
Thorsten Polleit

Puede que no haya sido creado en el laboratorio de un científico loco, pero el euro sigue siendo una moneda fabricada, improvisada a partir de una serie de unidades monetarias nacionales. De hecho, es la moneda Frankenstein perfecta.

Frank Shostak

Los keynesianos creen que si se produce un brote de inflación, los bancos centrales pueden guiar lentamente la economía hacia un «aterrizaje suave» que minimice el desempleo y las pérdidas de ingresos. Sin embargo, tales políticas sólo conducen a nuevos escenarios de auge y caída.

Ryan Turnipseed

No es de extrañar que la «inflación» sea uno de los principales temas políticos de este ciclo electoral, pero pocos saben qué es realmente la inflación, y mucho menos qué la causa.

Jack Watt

Gravar a «los ricos» no hará la vida más asequible para la gente corriente. La verdadera causa de la crisis de asequibilidad es la inflación provocada por los bancos centrales. 

David Gordon

Alexander Hamilton odiaba la descentralización y quería un gobierno central fuerte, impuestos elevados y un banco central. El legado de Hamilton domina hoy en Washington, DC.

Daniel Lacalle

Los swaps de impago crediticio franceses se han disparado hasta alcanzar un récord de 39 puntos post-2020. Muchos comentaristas culpan al ascenso del Frente Nacional de las turbulencias del mercado. Sin embargo, nada de esto habría ocurrido si las finanzas fueran sólidas.

Frank Shostak

Los economistas keynesianos no tienen una buena explicación para la estanflación, tasas crecientes tanto de inflación como de desempleo. La escuela austriaca lleva mucho tiempo señalando que la inflación sostenida tiene un patrón predecible que conduce en última instancia a la estanflación.

Thorsten Polleit

El dinero fiat patrocinado por el Estado ha sido la norma durante más de noventa años, pero su propia inestabilidad lo hace vulnerable a un régimen de dinero sano.

Frank Shostak

Los economistas keynesianos creen que la clave para aumentar el crecimiento económico es aumentar la oferta de dinero en circulación. Sin embargo, el dinero es un medio de intercambio, no un medio de pago. La diferencia es vital para entender la economía.

André Marques

Los bancos centrales intervienen para «crear demanda», y luego intervienen para intentar paliar los daños que causaron antes. Se trata de un escenario interminable de destrucción económica.