Karl Marx no era un economista

A pesar de la enorme proeza intelectual que representa El capital de Marx, la contribución marxiana a la economía puede resumirse fácilmente como prácticamente nula. La economía profesional tal y como existe hoy en día no refleja ningún indicio de que Karl Marx existiera jamás.

—Thomas Sowell

Si los socialistas entendieran de economía no serían socialistas.

—F.A. Hayek

¿Empobreció el colonialismo a África y Asia? Tal vez no

Revisar los legados del colonialismo para acusar al imperialismo occidental se ha convertido en un pasatiempo de moda para destacados académicos. Muchos sostienen que el colonialismo erigió barreras permanentes para impedir el progreso de las ex colonias. El colonialismo occidental es tan vilipendiado que cualquier intento de presentar una visión equilibrada se considera impropio.

La Fed se retracta de futuras subidas de tipos mientras las quiebras bancarias se avecinan grandes

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal elevó el miércoles el tipo de interés oficial objetivo (el tipo de los fondos federales) al 5,00 por ciento, lo que supone un aumento de 25 puntos básicos. Con esta última subida, el objetivo ha aumentado un 4,75 por ciento desde febrero de 2022.

El estallido de la Primera Guerra Mundial: una refutación realista libertaria

Como habrán notado, esas temidas «fuerzas» parecen haberse vuelto a materializar —en los titulares, en los diarios, en las páginas de los bestsellers—: esas fuerzas históricas, materiales, políticas o ideológicas que supuestamente hacen «inevitable» el conflicto entre algún conjunto de grupos, clases o Estados.

Ayúdanos a publicar el nuevo libro del profesor Hülsmann

Me emociona hablarles de un nuevo proyecto de libro de nuestro brillante Miembro Senior, Jörg Guido Hülsmann.

Acabo de terminar el manuscrito, y permítanme decirles que se trata de una obra extraordinaria.

Por eso le escribo, como parte de un selecto grupo de partidarios del Instituto Mises y admiradores de la obra del Dr. Hülsmann. Sabemos que querrás figurar en el libro como simpatizante.

¿Fue eso la bajada?

Dentro de unos días se cumplirá un año de este artículo: ¿Comprarás la bajada? En él dije a todos mis conocidos que, con el tiempo, la Reserva Federal concluiría su endurecimiento cuantitativo (QT) y surgiría una nueva ronda de relajación cuantitativa (QE). Esto era inherente e inevitable debido a la naturaleza inflacionista de los bancos centrales. Así que la idea era comprar el mercado de valores una vez que la Fed reanudara el proceso de QE.

¿Cómo colapsa un banco en 48 horas?

«¿Cómo se derrumba un banco en 48 horas?» pregunta el titular de la CNN. Especialmente un banco que reportó un beneficio de 3.400 millones de dólares sólo el año pasado. Murray Rothbard respondió a la pregunta hace años en ¿Qué ha hecho el gobierno con nuestro dinero? «Ningún otro negocio puede verse abocado a la quiebra de la noche a la mañana simplemente porque sus clientes decidan embargar sus propios bienes.

¿Son las quiebras bancarias una señal de más problemas adelante?

La quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) el 10 de marzo fue la segunda mayor quiebra bancaria de la historia de los EEUU. Apenas dos días después de la quiebra de SVB, Signature Bank entró en los libros de récords como la tercera mayor quiebra bancaria de la historia de los EEUU. El First Republic Bank también parecía al borde del colapso hasta que Bank of America, Citigroup y otros grandes bancos acordaron financiar conjuntamente su rescate.

Por qué los gobiernos desperdician recursos: el caso de Joseph R. Smallwood en Terranova

Un principio clave para entender la economía austriaca es ver la ineficiencia del gasto público. En una época de Estados prepotentes y política fiscal imprudente, este principio debe subrayarse repetidamente. Los políticos pueden alegar las mejores intenciones cuando distribuyen fondos para defensa militar, bienestar social y obras públicas. Sus funcionarios pueden intentar llevar a cabo estos planes de forma eficiente y ahorrativa.