Biden quiere sanciones para Uganda porque su gobierno aprobó leyes anti-LGBT

En una excelente muestra de cómo la política exterior de los EEUU puede utilizarse como medio para complacer a grupos de interés nacionales, la administración Biden ha amenazado con imponer sanciones a Uganda como castigo por la adopción por parte de ese régimen de nuevas leyes que penalizan algunos tipos de comportamiento homosexual.

Oponerse a la teoría racial crítica no te convierte en un «supremacista blanco»

Kimberlé Crenshaw, una de las fundadoras de la teoría racial crítica (CRT), denunció recientemente lo que llamó la «guerra a la wokeidad» (con lo que parece querer decir guerra a la CRT). Según ella, esta «guerra a la wokeidad» es «el camino hacia un Estado autoritario que está pavimentado a través de la historia de la supremacía blanca».

El «acuerdo» Republicano sobre el techo de deuda es exactamente lo que esperábamos

Después de innumerables predicciones de armagedón económico y súplicas de pánico para elevar el techo de deuda sin condiciones, la Casa Blanca de Biden y los republicanos del Congreso acordaron esta semana un nuevo acuerdo presupuestario que no hace prácticamente nada para cambiar el status quo. El acuerdo no devuelve en absoluto el gasto federal a los niveles anteriores a la crisis.

Coto Mixto: anarquía en Galicia

Un ejemplo concreto de orden anárquico existió dentro de España, en la actual frontera entre España y Portugal, en los reinos de Castilla y Galicia. Por «anarquía» entiendo la abolición del poder centralizado, no la abolición de la autoridad como la conciben los izquierdistas. Uno de esos regímenes se llamaba Coto Mixto. Era un pequeño territorio situado en la cuenca del río Salas. Los habitantes de Coto Mixto evitaron el control de España y Portugal desde aproximadamente 1143 hasta 1868. Medía treinta kilómetros cuadrados y formaba parte de la diócesis de Orense.

El mundo acorde a un gobernador de la Fed

El miércoles, el Gobernador de la Reserva Federal, Philip N. Jefferson, ofreció su visión sobre la economía y el papel de la Fed. La ironía es evidente cuando vemos que los encargados de supervisar la economía parecen estar continuamente inmersos en un viaje de autodescubrimiento, aunque su comprensión carece a menudo de toda conexión con la economía del mundo real.

Comienza con una visión general del enfoque de la Reserva Federal sobre la estabilidad financiera:

¿Podemos entender la IA? Una respuesta al podcast de Jordan Peterson

Como los adolescentes esnobs afirman de sí mismos, muchos dicen que «nadie entiende la inteligencia artificial (IA)». Por ejemplo, en una entrevista reciente entre Jordan Peterson y Brian Roemmele sobre ChatGPT, Jordan Peterson afirmaba que «el sistema es demasiado complejo para modelarlo» y que cada sistema de IA no sólo es incomprensible, sino único.

Conversación más inteligente es acción más inteligente

Los americanos se consideran desde hace tiempo gente de acción.

Como Leonard Read señaló en su artículo «Cómo ganar libertad», el sentimiento «quiero menos palabras y más acción» es (o al menos lo fue una vez) común entre los americanos. Incluso se extiende a situaciones en las que la gente reconoce que sus libertades están amenazadas. Pero entonces se plantea la cuestión de qué tipo de acciones son apropiadas para defender nuestras libertades: