Revisionismo sobre el asesinato
Regulación gubernamental de firmas competitivas crea monopolios
Se cree que los monopolios socavan el bienestar de los individuos, entre otras cosas por ser la causa de grandes subidas de los precios de bienes y servicios. Según Jean Tirole, Premio Nobel de Economía 2014, los monopolios socavan el funcionamiento eficiente de la economía de mercado al influir en los precios y la cantidad de productos, empeorando la situación de los consumidores.
El legado envenenado de Alexander Hamilton
«El plan Hamilton: Una historia épica de dinero y poder en la fundación de los Estados Unidos»
por William Hogeland
Nueva York: Farrar, Straus and Giroux 2024; x + 575 pp.
Una lección histórica de gobernanza en la educación superior
La educación superior americana se enfrenta a una crisis de homogeneidad ideológica. Según una encuesta reciente, el 72% del profesorado conservador temen perder su empleo debido a su discurso. Esta alarmante tendencia puede achacarse en parte a las agencias de acreditación.
La revolución de los derechos civiles de 1866
La expresión «igualdad de oportunidades» se expresa en la Ley de Derechos Civiles de 1964 como un principio de no discriminación. Se ha debatido mucho sobre si el principio de no discriminación es un derecho formal a la igualdad ante la ley, que refleja el principio de que todo el mundo tiene derecho a no ser discriminado, o si es un derecho sustantivo conferido a grupos específicos (por ejemplo, negros o mujeres) para darles una protección jurídica especial de la que no gozan los miembros de otros grupos (por ejemplo, blancos u hombres).