Mises Wire

Buenas noticias: el covid está llevando a más padres a la escuela en casa

Puede que no haya mucho por lo que animar en el 2020. Con disturbios, saqueos y cierres draconianos, América parece estar en el precipicio del desenredo social gracias a decisiones políticas equivocadas y a la cultura de división fomentada por las élites políticas y la clase mediática.

Pero en cualquier momento de crisis, siempre hay nuevas vías de innovación que hacen que la gente esté mejor. Sí, los particulares pueden aprovechar las situaciones precarias y darles la vuelta para fines buenos. Basta con mirar a la educación en el hogar.

En un artículo anterior, señalé que los estadounidenses deberían utilizar la actual manía de encierro para explorar distintas opciones educativas en lugar de clamar por la reapertura de las escuelas. Los estadounidenses podrían estar recibiendo el memorándum.

Según ciertas estimaciones de Gallup, se espera que el porcentaje de niños que participan en la educación en el hogar se duplique, sobre la base de las cifras de 2019 a 2020. Además, la escolarización pública ha sido testigo de un descenso concomitante en la matriculación, con tasas de matriculación que van del 83 por ciento en 2019 al 76 por ciento en 2020.

Los padres tienen todas las razones para sacar a sus hijos de las escuelas públicas. Estas instituciones no son exactamente ambientes de aprendizaje seguros, ni se manejan sobre una base fiscalmente sólida. Un estudio del Instituto Manhattan encontró que el gasto por alumno en los Estados Unidos ha aumentado en los últimos cincuenta años, pasando de 4.720 dólares en 1966 a 13.847 dólares (en 2018) en 2016.

La educación privada se ve generalmente como un lujo para los ricos. Aunque existen opciones privadas elegantes como la Academia de Exeter, muchas escuelas religiosas ofrecen alternativas de presupuesto a las familias desencantadas con el sistema escolar actual. La escuela católica promedio sólo cobra unos 8.000 dólares por estudiante, mientras que las escuelas privadas de otras denominaciones religiosas cobran unos 10.000 dólares. Al igual que cualquier servicio disponible en el sector privado, hay diversas opciones para las familias de todos los niveles económicos. No se puede decir lo mismo de las escuelas públicas de talla única, a las que se les sigue arrojando dinero independientemente de su rendimiento.

Las preferencias educativas de los estadounidenses varían de una familia a otra. No todos los padres recurren a la educación privada, así que muchos siguen el camino de la educación en casa. Sin embargo, las razones por las que los padres deciden salir del sistema de escuelas públicas tienden a ser similares, independientemente del modelo de educación alternativa que elijan. Algunos padres están hartos del adoctrinamiento político que sus hijos reciben en las escuelas públicas. Otros se han preocupado por la viabilidad de la educación virtual además de la incertidumbre de los horarios escolares. Para muchos padres, saltar al ámbito de la educación en el hogar parece un riesgo, pero tal vez valga la pena después de sopesar otras opciones.

Mientras que la naturaleza caótica de los actuales cierres y el malestar social en toda la nación hará que muchos estadounidenses se estremezcan, los tiempos difíciles son cuando los empresarios empiezan a brillar. Debemos recordar que nada en nuestro mundo es estático. No importa los obstáculos que el gobierno y otras instituciones pongan delante de nosotros, la historia ha demostrado repetidamente que los individuos emprendedores encuentran maneras de satisfacer los deseos de las masas y mejorar sus niveles de vida. El cambio es el orden natural, y el estado hace un excelente trabajo de apoyo a las instituciones moribundas que necesitan un lifting.

En una de sus obras más subestimadas, Bureaucracy, el economista Ludwig von Mises reconoció la inexorabilidad del cambio y observó por qué es importante que las sociedades lo acepten si desean progresar económicamente:

El mundo actual es un mundo de cambios permanentes. Las cifras de población, los gustos y deseos, la oferta de factores de producción y los métodos tecnológicos están en un flujo incesante. En tal estado de cosas, es necesario un continuo ajuste de la producción al cambio de condiciones.

Las escuelas públicas han funcionado como guarderías subvencionadas por los contribuyentes en las que los padres pueden tomar el camino más fácil y dejar a sus hijos durante ocho horas al día para recibir una educación de calidad. Hoy en día, se puede añadir una gran dosis de radicalismo cultural gracias a la introducción del revisionismo histórico del Proyecto 1619 en los planes de estudio de numerosas escuelas. Los escépticos de la escuela pública, que han insistido durante años en que las escuelas públicas sirvan como centros de adoctrinamiento, no parecen tan locos una vez que la gente se da cuenta de cuán arraigada está la corrección política en las escuelas. Entregar a los jóvenes al estado siempre fue una propuesta arriesgada. Incontables familias están comenzando a ver de primera mano cuán lejos ha llegado la madriguera de la radicalización. Es probable que una buena parte no quiera arriesgarse a que le laven el cerebro a sus hijos y los saquen de los modernos centros de adoctrinamiento. Mejor hacerlo tarde que nunca.

Un pivote para la educación no estatal no es un concepto radical por ningún tramo de la imaginación. Hay fuertes instintos residuales de métodos de educación alternativos entre los americanos. Normalmente se olvida que la educación pública obligatoria no siempre ha dominado la educación americana. La educación privada, la educación en el hogar y las formas localizadas de educación pública han sido utilizadas por los americanos a lo largo de su historia. No fue hasta que la educación pública masiva entró en escena durante la Era Progresista —el mismo período que dio origen al Estado administrativo— que la educación obligatoria masiva comenzó su propagación viral en todo el país.

El actual entorno pandémico ha abierto nuevos enfoques para la escolarización, como las cooperativas, las cápsulas de aprendizaje y la desescolarización. A pesar de lo que dicen los críticos, la educación en casa no es tan uniforme como se anuncia. Los padres tienen muchas opciones a su disposición en un momento en que la educación pública se está volviendo excesivamente engorrosa (como si no lo fuera en primer lugar).

Hay razones para creer que la reciente ola de alumnos que estudian por primera vez en casa puede no ser un desarrollo temporal, sino más bien un signo incipiente de un reajuste educativo que se está desarrollando ante nuestros ojos. El camino hacia cualquier apariencia de cordura económica o gobierno limitado no va a ser lineal, francamente. Cuando miramos la forma en que funcionan los mercados, implica que los seres humanos reconozcan los problemas y se enfrenten con soluciones que satisfagan los deseos de la gente. A menudo se necesitan choques externos al sistema para efectuar cambios.

Dado que el Estado administrativo moderno ha convertido la mayoría de las elecciones políticas en nada más que un teatro político, el mismo acto de salir del sistema de escuelas públicas es una expresión mucho más decisiva de la acción política. Olvídese de las votaciones —que por lo general terminan favoreciendo a los candidatos que no hacen nada sustancial para hacer retroceder a la administración pública— el hecho de que más estadounidenses estén buscando otras opciones de educación podría producir resultados mucho más profanos que la política convencional.

Todavía está en el aire si los estadounidenses seguirán completamente con su éxodo de la escuela pública. Pero si hay una forma de actividad política de alto rendimiento que se puede llevar a cabo ahora, es sacar a los niños del sistema de educación pública por completo. Hacerlo es una forma mucho más efectiva de lograr un cambio político que golpear una boleta cada cuatro años en lo que constantemente se comercializa «como la elección más importante de nuestra vida».

Tal vez lo más importante para los estadounidenses es dedicar más tiempo y energía a las actividades que realmente pueden controlar, es decir, hacerse cargo de la educación de los niños y no entregarlos al estado durante aproximadamente siete horas al día, o incluso diez horas al día, si Kamala Harris se sale con la suya. Se podría lograr mucho más dando la espalda a la educación pública que poniendo todos los huevos en la canasta de la política electoral.

image/svg+xml
Image Source: Derek Bruff via Flickr
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute