- Downloads:
- View HTML Version
- Related Content:
- Anatomy of the State
Esto ofrece una sucinta descripción de la visión de Rothbard sobre el Estado. Siguiendo a Franz Oppenheimer y Albert Jay Nock, Rothbard considera al Estado como una entidad depredadora. No produce nada, sino que roba recursos a quienes se dedican a la producción. Al aplicar este punto de vista a la historia americana, Rothbard recurre a la obra de John C. Calhoun.
¿Cómo puede sostenerse una organización de este tipo? Debe hacer propaganda para inducir el apoyo popular a sus políticas. Los intelectuales de la corte desempeñan aquí un papel clave, y Rothbard cita como ejemplo de mistificación ideológica el trabajo del influyente teórico jurídico Charles Black, Jr. sobre la forma en que la Corte Suprema se ha convertido en una institución venerada.
No content found
Murray N. Rothbard made major contributions to economics, history, political philosophy, and legal theory. He combined Austrian economics with a fervent commitment to individual liberty.
Entre los revolucionarios se encuentran el panfletista que escribe en su estudio, el periodista, el agitador, el organizador, el activista universitario, el teórico y el filántropo.
El 11 de noviembre se conocía antiguamente como el Día del Armisticio, día dedicado a celebrar el fin de la Primera Guerra Mundial. En este ensayo, Rothbard analiza la guerra como el triunfo de varias corrientes intelectuales progresistas de finales del siglo XIX y principios del XX.
Los libertarios podemos ser antiestatales, pero no somos en absoluto antisociales ni nos oponemos al mundo real, por muy contaminado que esté.