Journal of Libertarian Studies

El evolucionismo liberal de Spencer y Hayek, y por qué debe omitir al Estado-nación

Downloads

RESUMEN: Herbert Spencer y F.A. Hayek desarrollaron cuerpos de pensamiento político liberal que destacan la importancia de la adaptación social evolutiva como un tipo de orden espontáneo. Una teoría social evolutiva, correctamente entendida, puede formar parte de una teoría liberal de la política. Mal entendida, ha sido empleada para formar defensas del Estado-nación moderno, y los Estados-nación no son producto de la evolución social espontánea, sino que la destruyen. Hayek y Spencer consideran la evolución social como un proceso de naturaleza progresiva que produce sociedades industriales grandes y complejas. Su énfasis en la importancia de nuestra falta de conocimientos necesarios para diseñar normas sociales y de la naturaleza destructiva de los esfuerzos por hacerlo apoya en general los valores liberales clásicos de gobierno limitado y libertad personal por los que abogaban. Por otro lado, sus argumentos evolutivos para explicar la aparición y persistencia de la libertad y el gobierno limitado en las sociedades de masas son deficientes, porque los argumentos evolutivos en los que se basan dependen de que las normas sociales se establezcan y se mantengan en sociedades más pequeñas que las sociedades de masas que imaginan como el fin de la evolución social. Por tanto, un evolucionista liberal coherente no defendería también el Estado-nación.

 

Palabras clave: evolución, orden espontáneo, herbert spencer, friedrich hayek, liberalismo clásico

El Dr. Boykin es profesor asociado de Ciencias Políticas en el Georgia Gwinnett College (sboykin@ggc.edu). El autor agradece a sus colegas la Dra. Laura Bourland, el Dr. Dovilė Budrytė y la Dra. Laura Young sus comentarios sobre un primer borrador del artículo.

F. A. Hayek se describió en una ocasión como un «fantasma del siglo diecinueve» (Hayek 1982, 287). De hecho, forma un puente en la tradición del pensamiento liberal clásico entre los siglos diecinueve y veinte; en particular, su uso de la teoría evolutiva para apoyar el liberalismo político y económico revive varias de las ideas centrales de Herbert Spencer. Este artículo compara los principales puntos de vista de Hayek y Herbert Spencer y argumenta que sus análisis evolutivos no deberían incluir el Estado-nación.

Considerar a Spencer y Hayek juntos es significativo por dos razones. En primer lugar, como cuestión de historia intelectual, la similitud de las ideas centrales de Hayek y Spencer es notable. Hayek rara vez se refiere a Spencer, y nunca reconoce conocer la teoría social antirracionalista de Spencer o la psicología, que argumentan en líneas bastante similares a las suyas. La contribución de Hayek a la teoría política radica en su esfuerzo por construir un sistema de pensamiento liberal sobre las ideas de orden espontáneo y evolución social, y sus escritos han desempeñado un papel importante en la evolución reciente del pensamiento liberal clásico. Al igual que Hayek, Spencer realizó una defensa sistemática del liberalismo clásico sobre las mismas ideas fundamentales y fue un líder intelectual entre los liberales de su época. Dada la atención crítica que se ha dedicado a Hayek en las dos últimas décadas, es lamentable que el interés por la obra de Spencer se haya desvanecido tan rápidamente tras su muerte en 1904.

En segundo lugar, la medida del acuerdo entre Hayek y Spencer representa los atributos de un argumento político distintivo. La defensa del liberalismo clásico por parte de Spencer y Hayek se basa en última instancia en su afirmación de que una vez que la evolución da lugar a las sociedades liberales, resulta irracional dar marcha atrás. Esto es así, argumentan, porque nuestra inevitable falta de conocimiento de los fenómenos sociales complejos en las sociedades desarrolladas y nuestra dependencia del conocimiento tácito o inarticulado hace que la intervención en el mercado y la planificación social, que interpretan como un retorno a las instituciones de las sociedades preliberales, sean impracticables y destructivas. Esta línea de pensamiento se acentuó en la obra posterior de Hayek, pero el mismo tipo de argumento se expuso claramente en los escritos de Spencer del siglo diecinueve. La comparación de Hayek y Spencer que se ofrece aquí pone de manifiesto los elementos clave de esta defensa del liberalismo clásico y ofrece una perspectiva desde la que se pueden desarrollar las posibilidades e implicaciones teóricas de este tipo de pensamiento liberal.

Por último, este artículo llega a un punto analítico de interés actual: un evolucionismo liberal coherente no debería incluir el Estado-nación. A grandes rasgos, el contraste de Spencer y Hayek entre las sociedades establecidas y mantenidas por un orden conscientemente diseñado y las que surgieron gracias a un orden evolutivo de normas tiene mucho que ofrecer a la teoría política libertaria. Por otro lado, sus argumentos evolutivos para explicar la aparición y persistencia de la libertad y el gobierno limitado en las sociedades de masas son deficientes, porque los argumentos evolutivos en los que se basan dependen de que las normas sociales se hayan establecido y mantenido en sociedades más pequeñas que las sociedades de masas que ellos imaginan como el fin de la evolución social. De hecho, deberíamos esperar que las reglas sociales evolucionadas decaigan y desaparezcan en las sociedades de masas, creando un vacío que conduzca al creciente poder político contra el que advierten Spencer y Hayek. Un evolucionista liberal coherente no defendería el Estado-nación. Un evolucionismo liberal coherente no considera que el desarrollo social y cultural tenga una dirección histórica como el aumento del tamaño de los grupos, y es el Estado, no la evolución, el que establece las sociedades cada vez más grandes que Spencer y Hayek prevén mediante la fuerza, no la cooperación voluntaria. Una teoría de la evolución social bien desarrollada y correctamente circunscrita puede ayudar a iluminar la aparición de instituciones que forman el marco de una sociedad libre, incluyendo la propiedad privada, los mercados y estructuras sociales intermedias como la familia nuclear. Una teoría social evolutiva, correctamente entendida, puede formar parte de una teoría política libertaria. No debería emplearse para formar defensas de los estados-nación modernos, que no son producto de la evolución social espontánea, sino que la destruyen porque crean sociedades demasiado grandes para que persistan las normas culturales evolucionadas.

Las dos primeras secciones analizan y comparan las teorías de la evolución social de Spencer y Hayek. La última sección muestra por qué los procesos evolutivos que describen no funcionan con éxito en las sociedades de masas y, por tanto, que un evolucionismo liberal no debería incluir el Estado-nación.

I. SPENCER SOBRE LA EVOLUCIÓN SOCIAL

Spencer es considerado erróneamente como un burdo «darwinista social» que consideraba la evolución social como una brutal contienda entre individuos (véase, por ejemplo, Hoftstadter 1955, 41-46). Sus opiniones no eran tan simples. Sostenía que la evolución social tiende al desarrollo de sociedades más grandes y complejas que producen mayor libertad y satisfacción de deseos para sus miembros. Para Spencer, la evolución social produce sentimientos morales que apoyan un comportamiento basado en principios de conducta justa y altruismo.

La evolución social procede en parte por medio de la competencia grupal y en parte por medio de la competencia individual. La selección de grupos implica, de forma más visible, el conflicto armado entre sociedades en el que unos desplazan o subsumen a otros. En términos más generales, la evolución social o «superorgánica» procede por selección de grupos, ya que las instituciones y prácticas culturales de un grupo que cumplen funciones de supervivencia grupal tienden a persistir y permiten que las prácticas e instituciones de ese grupo desplacen a las que son menos eficaces para promover la supervivencia del grupo en otros grupos. Este es un punto clave de la evolución social, y es un aspecto del pensamiento de Spencer que es similar al de Hayek. Para Spencer, la evolución social también implica la competencia entre individuos, aunque su visión de la competencia individual hace más hincapié en la adaptación individual que el «darwinismo social» con el que se le asocia popularmente (Taylor 2007, 52-56; Carneiro y Perrin 2002, 233).1 Esta última dimensión de la evolución social ocurre dentro de un proceso mucho más amplio de cambio social que opera a nivel de grupos sociales. Una característica clave del pensamiento de Spencer que es de especial importancia para el argumento de la parte III más adelante es que considera que la evolución social incluye la conquista violenta para establecer estados y que es progresiva al producir sociedades más grandes. Considera que el cambio regresivo hacia la «militancia» y el socialismo es producto de una mala política y no un subproducto de las sociedades de masas.

Evolución social

La teoría de la evolución social de Spencer se basa inicialmente en su psicología, que pretendía armonizar el empirismo y un subjetivismo derivado de la epistemología de Kant a través de la teoría evolutiva. La mente humana se desarrolla a través de la experiencia del mundo, pero nuestra experiencia es una traducción del entorno a través de nuestro sistema nervioso, que hemos heredado y que se desarrolla a lo largo de nuestra vida en respuesta a nuestra interacción con el entorno. Aprendemos a través del ensayo y error de nuestras experiencias, y el aprendizaje modifica las conexiones del sistema nervioso que clasifican los fenómenos que encontramos (Spencer 1896, 1:330-75, 468-96). Las mentes de los individuos se hacen más complejas a través del aprendizaje y la adaptación, y muchas de las conexiones del sistema nervioso se transmiten a las generaciones posteriores mediante la transmisión lamarckiana de las características adquiridas (1:439-67). En consecuencia, las mentes de los seres humanos se han vuelto más complejas con el paso de las generaciones.

Spencer describe la evolución social en términos de variación y selección natural tanto entre individuos como entre grupos. La acción humana está dirigida a un objetivo, y «las acciones ajustadas van precedidas de otras no ajustadas» (Spencer [1897] 1982, 1:50). Los patrones de comportamiento que aportan un mayor grado de cumplimiento de los objetivos se seleccionan de forma natural frente a los que son menos eficientes. A través de un proceso de prueba y error, tanto en el individuo como en el grupo, se pasa a las «acciones ajustadas» desde las «no ajustadas». La «evolución de la conducta» implica la competencia entre individuos: «[Un] ajuste exitoso por parte de una criatura implica un ajuste no exitoso por parte de otra criatura, ya sea del mismo tipo o de un tipo diferente» (1:51-52). Sin embargo, Spencer se refiere a esto como «conducta imperfectamente evolucionada»; sostiene que la aparición de restricciones morales en la competencia individual aumenta la probabilidad de que más individuos de un grupo alcancen sus objetivos (1:59-79). La supervivencia del grupo también favorece la aparición del comportamiento altruista (1:234-38). La aparición y el desarrollo de sentimientos morales atempera la competencia individual y promueve la supervivencia del grupo:

La conducta contenida dentro de los límites requeridos, que no suscita pasiones antagónicas, favorece la cooperación armoniosa, beneficia al grupo y, por consiguiente, beneficia al promedio de sus individuos. En consecuencia, resulta, en igualdad de condiciones, una tendencia a la supervivencia y a la difusión de los grupos formados por miembros que tienen esta adaptación de la naturaleza. (2:43)

 

La evolución social, que implica tanto la competencia individual como la selección de grupos, tiende al desarrollo de sentimientos morales e instituciones y prácticas sociales que promueven el bienestar óptimo y hacen que «la totalidad de la vida sea mayor» (2:52-53).

Así, Spencer argumenta que la evolución social tiene propiedades de eficiencia que tienden a aumentar la cantidad de satisfacción de deseos en una sociedad. Saca sus conclusiones del surgimiento de la conducta animal que tiene los resultados que describe, un argumento que se encuentra en el trabajo de los biólogos contemporáneos que analizan el surgimiento de la conducta cooperativa y altruista entre los animales (Smith 1978, 1982; Smith y Price 1973, 15-18; Dawkins 1989, 166-88). Utiliza este argumento para explicar la aparición de la moralidad entre los seres humanos, equiparando la «conducta altamente evolucionada» con «lo que se llama buena conducta» entre los seres humanos (Spencer [1879] 1982, 1:78-79).

La moral y la cultura de las sociedades evolucionan como «sistemas cambiantes de ética, propios de las proporciones cambiantes entre las actividades bélicas y las actividades pacíficas» en circunstancias cambiantes (Spencer [1897] 1982, 1:170; Spencer 1901, 1:442). La moral y la cultura evolucionan a través de un proceso evolutivo no planificado a medida que surgen y se extienden los grupos cuyas prácticas apoyan a poblaciones más grandes y producen una mayor satisfacción de deseos para sus miembros. Como este proceso no se puede planificar, es una especie de orden social espontáneo.

Evolución y orden social espontáneo

Las sociedades son análogas a los organismos individuales en el sentido de que «ambas constan de partes mutuamente dependientes. En ambos casos, la asunción de actividades distintas por parte de los miembros que las componen sólo es posible a condición de que se beneficien mutuamente en la medida debida de las actividades de los demás» (Spencer [1897] 1982, 1:175-76). Aunque algunos autores han argumentado que sostenía una visión orgánica de las sociedades (Offer 2010, 196-222; Paul 1988, 269-70; Paul 1983, 621), Spencer afirma que su razón para analogar los organismos y las sociedades es facilitar la representación del orden social evolucionado, y de ninguna manera argumentar que los dos tipos de orden son iguales.2 Taylor (1992, 132) sugiere que la comparación de Spencer entre sociedad y organismo pretende engendrar «la opinión de que la sociedad no fue un objeto de diseño humano consciente» y que esto limita la capacidad del gobierno para dirigir racionalmente los procesos sociales (véase también Gray 1985, 246-53; Simon 1960, 294-99; Elwick 2003, 35-72). Para Spencer, la evolución social es la aparición y el desarrollo de un orden social espontáneo, y la capacidad de controlar los procesos sociales espontáneos de forma beneficiosa es muy limitada. La complejidad de las sociedades limita en gran medida la capacidad de intervenir racionalmente en favor de algún objetivo concreto, porque las consecuencias imprevistas de dicha intervención pueden ser destructivas: «Esta organización social formada espontáneamente está tan unida que no se puede actuar sobre una parte sin actuar más o menos sobre todas las partes» (Spencer [1884] 1982, 392).

Spencer sostiene que los órdenes sociales en evolución tienden a crecer, y que a medida que crecen, también se vuelven más complejos. Un orden social se hace más complejo porque, a medida que crece, surge una «diferenciación progresiva de las estructuras» que «va acompañada de una diferenciación progresiva de las funciones» (Spencer [1897] 1901, 1:450). A medida que una sociedad se hace más compleja, también se hace más abstracta. Esto ocurre a medida que los individuos se apoyan cada vez más en las relaciones complejas emergentes del orden social; son esas relaciones las que se convierten en los elementos más permanentes del orden, ya que los individuos que lo componen cambian con el tiempo (Spencer [1897] 1901, 1:452-60; Spencer [1884] 1982, 392). Spencer identifica dos formas en las que una sociedad puede hacerse más grande y compleja: o bien un grupo social discreto puede proliferar, o bien diferentes grupos pueden unirse. Spencer se refiere a esto último como un grupo «compuesto». Es evidente que un orden social más amplio requiere una mayor capacidad productiva para sostenerlo. Esto es posible gracias a la diferenciación estructural y funcional. A medida que una sociedad crece, su orden productivo y político se vuelve más complejo, tanto en términos de estructura como de función (Spencer [1897] 1901, 1:463-89; Spencer [1857] 1971). Es esta mayor complejidad la que permite el sostenimiento de una mayor población: «Pero junto con el avance de la organización, cada parte, más limitada en su función, desempeña mejor su función; los medios de intercambio de beneficios se vuelven mayores; cada uno ayuda a todos, y todos ayudan a cada uno con una eficiencia creciente; y la actividad total que llamamos vida, individual o nacional, aumenta» (Spencer [1897] 1901, 1:489). La evolución social tiende, pues, a un orden social más amplio y complejo.

Spencer clasifica las sociedades en «militantes» e «industriales». Una de las formas de crecimiento de los grupos es la conquista de un grupo por otro o la formación de alianzas militares para la defensa común o el imperialismo (Spencer [1897] 1901, 1:519-22). En una sociedad así, es probable que la preparación militar sea uno de los principales objetivos del grupo. Spencer sostiene que si el propósito principal del grupo es la preparación militar, ese propósito conlleva la concentración de poder, que se extiende sobre las actividades productivas de la sociedad así como sobre sus relaciones con otros grupos (1:523-47). Spencer describe la sociedad «militante» como una sociedad en la que predomina la «cooperación obligatoria» (coacción frente a cooperación voluntaria) (1:564) (énfasis en el original).

Las sociedades industriales evolucionan a partir de las sociedades militantes, porque el origen de las grandes sociedades está inicialmente en la conquista o en las alianzas militares orientadas a la defensa (Spencer [1897] 1901, 1:565). La sociedad industrial, como tipo sociológico, es una construcción más que un orden social empíricamente observable, porque las sociedades reales sólo se aproximan a ella en algunos aspectos. En la sociedad industrial, la producción se lleva a cabo mediante el intercambio y no mediante la dirección del gobierno, y los individuos en ella tienen derechos de propiedad. Los desacuerdos se resuelven mediante la negociación o la adjudicación imparcial y no mediante decisiones arbitrarias del Estado. Las personas de una sociedad así consideran que sus acciones hacia los demás están limitadas por normas y que su gobierno tiene una autoridad limitada sobre ellos (1:564-69). En una sociedad industrial predomina la «cooperación voluntaria» (1:569, énfasis en el original). Una sociedad industrial puede volver a la forma militante a través de la amenaza extranjera o el imperialismo, y Spencer vio que esto ocurría en la Europa de su tiempo (Spencer [1897] 1901, 1:579-86). Spencer también vio la aparición del socialismo como otro medio por el que podría ocurrir esta transformación. El socialismo requiere la intervención y dirección masiva del Estado en la vida económica de una sociedad, lo que exige la concentración de poder (Spencer [1884] 1982, 498-518).

Evolución y ética

Para Spencer, el bien asociado a la evolución social no se basa en la noción falaz de que todo lo que evoluciona es bueno en un sentido moral simplemente porque ha evolucionado. G. E. Moore atribuyó la falacia naturalista a la ética evolutiva, pero observó correctamente que «el punto de vista que, como he dicho, parece ser el principal del Sr. Spencer, también puede sostenerse sin falacia. Se puede sostener que lo más evolucionado, aunque no sea en sí mismo lo mejor, es un criterio, porque un concomitante, de lo mejor» (Moore 1903, 54). En la teoría de Spencer, la evolución social se inclina hacia mayores grados de complejidad y, en consecuencia, hacia una mayor productividad. En la sociedad industrial, es posible la interacción cooperativa en lugar de la coercitiva. La cooperación requiere que los individuos cumplan los acuerdos. Si lo hacen, estarán mejor, tanto individual como colectivamente, porque las relaciones sociales voluntarias permiten una mayor complejidad de las relaciones sociales que hace que una sociedad sea más productiva. Las relaciones sociales voluntarias también son no violentas, de modo que nadie se ve perjudicado activamente por las acciones de los demás (Spencer [1897] 1982, 1:170-78). Las relaciones sociales no violentas y cooperativas son buenas, porque hacen que los que viven en ese entorno estén mejor.

Pues más allá de comportarse de manera que cada uno alcance sus fines sin impedir que los demás alcancen los suyos, los miembros de una sociedad pueden ayudarse mutuamente en la consecución de los fines. Y si, ya sea indirectamente por la cooperación industrial, o directamente por la ayuda voluntaria, los conciudadanos pueden facilitarse mutuamente la adecuación de los actos a los fines, entonces su conducta asume una fase aún más elevada de la evolución; ya que todo lo que facilita la realización de ajustes por parte de cada uno, aumenta la totalidad de los ajustes realizados y sirve para hacer más completa la vida de todos ( 1:53-54).

El argumento de Spencer sobre el bien de la evolución social es utilitario. La evolución social se inclina hacia un orden social más grande y complejo que genera mayores cantidades de satisfacción de deseos debido a la mayor productividad de la sociedad. Además, un mayor número de personas puede experimentar la vida misma, ya que el orden social en evolución se hace más grande. La vida es buena, sostiene Spencer, porque la vida hace posible el placer, y «lo bueno es universalmente lo placentero» (1:66).

Aunque la ética de Spencer es utilitarista y defiende que los actos son buenos si generan utilidad, es crítico con el utilitarismo «empírico» que defiende la elección de determinados actos o normas en función de su utilidad social esperada. Spencer sostiene que las comparaciones interpersonales de la utilidad tienen demasiadas probabilidades de ser erróneas para ser útiles, y que

Hacer que la felicidad general sea el objeto inmediato de la búsqueda, implica numerosos y complicados instrumentos, dirigidos por miles de personas invisibles y diferentes, y que actúan sobre millones de otras personas invisibles y diferentes. Incluso los pocos factores de este inmenso conjunto de aparatos que se conocen, se conocen muy imperfectamente; y la gran masa de ellos es desconocida. (Spencer [1897] 1982, 1:187)

 

Sostiene que los derechos individuales son el medio para generar la mayor cantidad de utilidad en un entorno social sobre el que tenemos un conocimiento limitado. La razón por la que los individuos deben ser tratados como portadores de derechos es que estos derechos establecen una sociedad industrial, que puede soportar un mayor número de personas que disfrutan de mayores niveles de bienestar (1:236-38).

Como productos de la evolución social, los derechos morales spencerianos surgen en sociedades concretas como normas consuetudinarias o convencionales, aunque Spencer, cuando se dedica a la filosofía moral, los defiende como coherentes con su ley de la igualdad de la libertad y por motivos utilitarios (Spencer [1884] 1982, 141-58; Weinstein 1998, 72-74, 156-62). Los derechos son «condiciones para el logro de la felicidad», y «nuestro curso racional es hacer que la inteligencia existente se ocupe de estos productos de la inteligencia pasada, con la expectativa de que verifique el fondo de los mismos mientras posiblemente corrija la forma» (Spencer [1897] 1982, 1:199). Spencer entendía los derechos a la libertad y la protección de la propiedad privada como medios para la cooperación y la adaptación social, «[p]or lo que la utilidad, no como estimada empíricamente sino como determinada racionalmente, impone este mantenimiento de los derechos individuales; y, por implicación, niega cualquier curso que los atraviese» (Spencer [1884] 1982, 163-64).3 Spencer, entonces, puede ser interpretado como un utilitarista indirecto en el sentido de que su utilitarismo se basa, no en cálculos de la utilidad de reglas o actos particulares, sino en la eficiencia de los procesos de ordenamiento espontáneos, incluyendo la evolución social (Gray 1986, 107).4 Él llama a su utilitarismo indirecto «utilitarismo racional», queriendo decir con el calificativo «racional» que tiene en cuenta las limitaciones de nuestro conocimiento de las acciones y preferencias individuales (Spencer [1897] 1982, 2:260).

Spencer sostiene que la evolución social tiende hacia una sociedad ideal que él llama «estado social». Las reglas más generales del estado social, dice, pueden descubrirse racionalmente y utilizarse para evaluar las sociedades reales (Spencer [1897] 1982, 1:303-05). El «Estado social» combina la máxima libertad individual con la máxima utilidad para cada miembro de la sociedad (Spencer, [1850] 1970, 62). El «Estado social» se basa únicamente en el acuerdo voluntario y es una sociedad sin Estado. La sociedad sin Estado en la que se combina la máxima libertad con el máximo bienestar es para Spencer el fin hacia el que se orienta la evolución social.

El tratamiento de Spencer del «Estado social» cambió con el tiempo. En su primer libro, Social Statics, Spencer sostiene que «el gobierno es esencialmente inmoral» (Spencer, [1850] 1970, 186) porque su base coercitiva está muy en desacuerdo con la naturaleza voluntaria del «Estado social». En el segundo prefacio de 1877 a Social Statics, Spencer presenta el descargo de que al escribir el libro no había reconocido suficientemente «la naturaleza transitoria de todas las instituciones políticas, y la consiguiente bondad relativa de algunos acuerdos que no tienen pretensiones de bondad absoluta» (Spencer, [1850] 1970, xi). Continúa atribuyendo su nuevo relativismo a la información antropológica que adquirió al preparar Los principios de la sociología. En su última obra importante, Los principios de la ética, Spencer da mucha importancia a su distinción entre «ética absoluta y relativa». La «adaptación de la humanidad al estado social» (Spencer [1897] 1982, 1:303) aún no se ha completado, por lo que la humanidad no está preparada para su gran libertad. Mientras tanto, la gente tendrá que someterse al Estado y a sus mandatos porque todavía no es lo suficientemente buena para ser libre (Spencer [1897] 1982, 1:287-308). La aceptación por parte de Spencer de la «ética relativa», de las cosas como son, se desprende de su afirmación de que la evolución social va en dirección al «Estado social». Para Spencer, nuestro destino es la libertad perfecta, pero debemos estar dispuestos a esperar un tiempo indeterminado para reclamar esa libertad. Su punto de vista conduce a un quietismo conservador que ha sido señalado por otros (Taylor 1992, 167-75; Burrow 1966, 184-87).

II. HAYEK SOBRE LA EVOLUCIÓN SOCIAL Y LA ÉTICA

La teoría de la evolución social de Hayek es similar en varios aspectos a la de Spencer. Al igual que Spencer, se basa en una psicología evolutiva y en una teoría de selección de grupos y retroalimentación individual para explicar la evolución social. Además, distingue entre taxis, o sociedades en las que predomina el orden planificado, y cosmos, o sociedades en las que predomina el orden no planificado o espontáneo. Al igual que Spencer, considera que el crecimiento del gobierno en los estados industriales avanzados es una amenaza para el orden espontáneo y la libertad personal, y que la evolución social es un tipo de orden espontáneo. Los rasgos clave de su pensamiento que comparte con Spencer (analizados en la parte III más adelante) son su opinión de que la evolución social es progresiva en la generación de sociedades más grandes y crecientes y que el socialismo, como la transformación del cosmos en taxis, es el resultado de malas ideas y políticas más que de las sociedades de masas que él ve como producto de la evolución social.

Evolución social

La psicología de Hayek es importante para entender su teoría social, que hace gran hincapié en los poderes limitados de la razón humana. De manera sorprendentemente similar a la de Spencer, la psicología de Hayek es una especie de subjetivismo kantiano con un giro evolutivo. Los fenómenos mentales son «representaciones del entorno externo» (Hayek 1952, 121). Las experiencias mentales se distinguen y se relacionan entre sí por la clasificación de los estímulos a través de las conexiones entre las neuronas, y las experiencias mentales derivan sus atributos del «seguimiento» a través del cual viajan en el sistema nervioso (Hayek 1952, 61-64). Las diferencias objetivas en el mundo físico se traducen en diferencias subjetivas a través del seguimiento fisiológico establecido por la clasificación (Hayek 1952, 119). La estructura clasificatoria evoluciona a medida que el «sistema de conexiones se adquiere en el curso del desarrollo de la especie y del individuo por una especie de «experiencia» o «aprendizaje»» (Hayek 1952, 53). El sistema contiene patrones perceptivos y de comportamiento que se ponen a prueba mediante la acción, y los resultados «seleccionan y confirman los que son útiles como adaptaciones a las características típicas de su entorno» (Hayek 1979, 42). Probablemente sea imposible determinar qué parte de este sistema es heredada y qué parte es producto de la experiencia individual (Hayek 1952, 102). La estructura se vuelve más compleja a través de la experiencia, a medida que se forman nuevas clases y se establecen nuevas relaciones entre ellas. La complejidad emergente se suma al «mapa» cognitivo que permite al individuo interactuar con éxito con el entorno (Hayek 1952, 109-12).

Hayek sostiene que el mecanismo de aprendizaje adaptativo de la mente impone limitaciones insuperables a la capacidad humana de conocimiento. El sistema nervioso central es una estructura jerárquica en la que la formación de nuevas conexiones en los niveles inferiores se rige por las que ya están presentes en los superiores, por lo que el sistema de clasificación debe contener «una parte de nuestro conocimiento que, aunque es el resultado de la experiencia, no puede ser controlado por la experiencia» (Hayek 1952, 169). Esto incluye conexiones «supraconscientes» que guían toda la actividad mental y de las que el individuo nunca es consciente (Hayek 1967, 61; 1979, 45). El pensamiento opera a través de conexiones que están más allá de la conciencia y no pueden ser alteradas porque son la base del esquema clasificatorio que hace posible el pensamiento; la psicología evolutiva revela así «los poderes limitados de nuestra razón» (Hayek 1973, 33).

Es por nuestra falta de conocimiento, argumenta Hayek, por lo que confiamos en las reglas. Para Hayek, toda acción humana está «guiada por reglas». No es necesario que «conozcamos» una regla, en el sentido de que seamos capaces de explicarla, pero sí podemos «conocer» la regla en el sentido de que podemos seguirla. Se puede decir que conocemos una regla, además, en el sentido de que podemos reconocer si la conducta de otros se ajusta a la regla (Hayek 1967, 43-45; 1960, 22-25). Por lo tanto, podemos aprender a obedecer esas reglas sin que nos las expliquen, porque podemos aprenderlas imitando la conducta de quienes nos rodean (Hayek 1973, 17-18; 1988, 21-23). El conocimiento de las normas de conducta puede contener elementos tácitos, por lo que está claro por qué Hayek sostiene que dicho conocimiento se adquiere por imitación y no por instrucción explícita de otro: el conocimiento no articulado no puede impartirse mediante instrucción explícita. Nuestra capacidad de utilizar el conocimiento tácito nos permite utilizar un conocimiento más total, ya que en ese conocimiento tácito puede haber más información que en lo que podemos conocer explícitamente.

Las normas de conducta sirven para ajustar nuestro comportamiento a un entorno sobre el que tenemos un conocimiento imperfecto. Algunas reglas estarán mejor adaptadas al entorno que otras, y las menos adaptadas son desplazadas mediante un proceso de selección natural:

En la evolución social, el factor decisivo no es la selección de las propiedades físicas o heredables de los individuos, sino la selección por imitación de instituciones y hábitos exitosos. Aunque esto opera también a través del éxito de los individuos y los grupos, lo que surge no es un atributo heredable de los individuos, sino ideas y habilidades; en resumen, toda la herencia cultural que se transmite por aprendizaje e imitación. (Hayek 1960, 59)

 

La concepción de Hayek de la evolución social incorpora así la transmisión de características adquiridas —aquí a través de la imitación— y la teoría darwiniana de la selección natural (Hayek 1979, 155-58; 1988, 23-28). El proceso funciona a medida que los grupos que siguen diferentes reglas persiguen sus fines, poniendo a prueba sus reglas frente al entorno. Las reglas que mejor se adaptan a las condiciones imperantes harán que quienes actúen de acuerdo con ellas sean más productivos que quienes sigan reglas menos adaptadas. Las reglas seguidas por el grupo más productivo se convertirán en las más seguidas, ya que el grupo más productivo se hará más grande debido a su productividad, y a medida que otros traten de emular el éxito que observan en ellos (Hayek 1979, 80; 1988, 70, 122-27).

Incluso después de que surjan ciertas reglas y se conviertan en dominantes en un área, quienes las siguen no necesitan entender el proceso por el que se desarrollaron: «El grupo puede haber persistido sólo porque sus miembros han desarrollado y transmitido formas de hacer las cosas que han hecho que el grupo en su conjunto sea más eficaz que otros; pero la razón por la que ciertas cosas se hacen de ciertas maneras no la necesita saber ningún miembro del grupo» (Hayek 1973, 80). Así, «la cultura no es ni natural ni artificial, ni se transmite genéticamente ni se diseña racionalmente» (Hayek 1979, 155). Esta es una clara diferencia con Spencer, para quien las adaptaciones culturales se transmitían genéticamente. Hayek sostiene que debemos «considerar la moral, no como instintos innatos, sino como tradiciones aprendidas» (1988, 155), y que «lo que ha hecho buenos a los hombres no es ni la naturaleza ni la razón, sino la tradición» (1979, 160). No obstante, reconoce, al igual que Spencer, que la violencia organizada puede desempeñar un papel en la selección de grupos porque «el desplazamiento de un grupo por otro, y de un conjunto de prácticas por otro, ha sido a menudo sangriento» (Hayek 1988, 121).

Orden espontáneo

Hayek distingue los órdenes creados intencionalmente, como las organizaciones, de los órdenes emergentes o evolucionados, que son instancias de «orden espontáneo» (Hayek 1973, 36-38). Un orden creado intencionadamente debe estar estructurado de tal manera que su creador o creadores puedan ser conscientes de las actividades de todas sus partes, pero un orden espontáneo, que no es producto de un diseño intencionado, puede ser tan complejo que nadie sea consciente de las actividades de todas sus partes o incluso de todas las reglas que guían esas actividades (Hayek 1967, 66-72). Un orden espontáneo también puede ser «abstracto». En un orden de mercado espontáneo, por ejemplo, los individuos implicados pueden desconocer la mayoría de las relaciones que existen entre ellos (Hayek 1973, 38). Los órdenes espontáneos son «independientes del propósito». Sólo se puede decir que los órdenes creados intencionadamente tienen una finalidad. En lo que respecta al orden espontáneo, los objetivos de sus componentes son irrelevantes. La actividad «guiada por reglas» de los componentes sostiene el orden, pero el orden en sí es un subproducto de la búsqueda de los objetivos de los individuos que lo componen (Hayek 1976, 1-6; 1988, 75-83).

Aunque el orden espontáneo es útil porque permite un orden más allá de las capacidades de diseño, las personas tienen menos control sobre él que sobre los órdenes creados intencionadamente, como las organizaciones. No pueden determinar deliberadamente lo que ocurrirá con determinados componentes de un orden espontáneo sin alterar y desbaratar el orden (Hayek 1967, 23-24; 1973, 41-42). La evolución social, como tipo de orden espontáneo, permite a una sociedad utilizar eficazmente la información en la aparición de las reglas sociales (Hayek 1960, 56-67). Hayek considera que la evolución social es en sí misma un proceso espontáneo, refiriéndose a «nuestra moral tradicional, espontáneamente evolucionada» (Hayek 1988, 134). El orden espontáneo, como en el mercado, transmite eficientemente información sobre el presente y el futuro esperado, mientras que la evolución social transmite información sobre qué reglas se han probado y seleccionado naturalmente sobre otras en el pasado.

Hayek contrasta el orden espontáneo con el orden planificado, y utiliza los términos cosmos y taxis para referirse a cada uno, respectivamente. Un orden planificado, o taxis, se rige por reglas conscientemente diseñadas para servir a un propósito específico, y como resultado hay límites en el tipo de cosas que puede hacer. Un orden diseñado sólo puede alcanzar un nivel limitado de complejidad, porque las actividades de cada individuo de la organización deben ser conocidas y reguladas por algún otro individuo. En consecuencia, un orden diseñado sólo puede hacer uso de una cantidad limitada de información para coordinar las actividades de sus miembros. Dado que está diseñado para algún propósito específico, el número de fines que puede perseguir es limitado, y los objetivos de cada miembro del orden están subordinados a los objetivos generales de la organización (Hayek 1952, 141-52; 1978, 77-106; 1988, 75-88).

El cosmos, u orden espontáneo, en cambio, es abstracto, complejo e independiente de los fines. La aparición y reproducción de un orden de normas sociales hace posible que los individuos persigan los fines que han elegido, porque el orden se produce y se preserva mediante un comportamiento que todos pueden predecir en cierta medida. Todo el mundo puede planificar para sí mismo basándose en sus expectativas justificadas sobre el comportamiento de los demás. Las expectativas sobre la conducta de los demás pueden justificarse en la medida en que una sociedad se rige por un orden efectivo de normas sociales, una de cuyas funciones es dar estabilidad y previsibilidad a la sociedad, lo que permite a los individuos hacer planes basados en parte en lo que saben de los demás que les rodean. La naturaleza independiente de los fines de un orden espontáneo significa que puede llegar a ser complejo, ya que puede incluir un número ilimitado de fines y planes individuales que pueden basarse en una cantidad ilimitada de información. En lo que respecta al orden social general de una sociedad, el cosmos es superior a los taxis debido a la cantidad de información que puede utilizarse en él. Cuanto mayor sea la cantidad de información utilizable en una sociedad, mayor será la cantidad de satisfacción de deseos que puede generar esa sociedad (Hayek 1960, 22-27; 1976, 107-32).

El Estado tiene un papel limitado en el orden social espontáneo. Su función es «proporcionar un marco externo eficaz dentro del cual puedan formarse órdenes autogenerados» (Hayek 1979, 140). El criterio de Hayek para el imperio de la ley, que las leyes sean normas generales y abstractas que se apliquen por igual (Hayek 1960, 149-54), pretende limitar la capacidad del gobierno para interferir en los procesos sociales espontáneos. Se ha interpretado que Hayek sostiene una concepción burkeana del gobierno como resultado de una especie de evolución espontánea (Buchanan 1975, 183n13; Brennan y Buchanan 1985, 9-10). La base limitada para tal visión se encuentra en el apoyo de Hayek al derecho común, a través del cual intenta mostrar cómo el cuerpo de leyes de una sociedad puede ser visto como un producto, en parte, de la evolución. De hecho, sin embargo, el propio trabajo de Hayek sobre el diseño constitucional, que incluye una «constitución ideal», deja claro que considera que la teoría es útil para entender cómo las estructuras gubernamentales diseñadas conscientemente pueden facilitar la aparición del orden espontáneo y la evolución cultural (Hayek 1979).

La teoría de la evolución cultural de Hayek podría describirse en parte como la transformación de taxis en cosmos. Hayek señala que los grupos primitivos se asemejan al taxis en el sentido de que las reglas de estas sociedades están orientadas a la consecución de un objetivo concreto y pueden regular estrictamente a sus miembros: «En su forma primitiva, la pequeña banda poseía, en efecto, lo que sigue siendo atractivo para tanta gente: un propósito unitario, o una jerarquía común de fines, y un reparto deliberado de los medios según una visión común de los méritos individuales» (Hayek 1978, 59). La aparición de la propiedad privada y el intercambio en el mercado en algunos grupos hizo que estos fueran más productivos, y estos grupos sustituyeron a los que seguían reglas más antiguas. A medida que crecían las instituciones que apoyaban el comercio, el taxis fue desplazados por el cosmos (Hayek 1988, 29-47). La fuerza impulsora de la evolución en el relato de Hayek son las reglas que conducen a la producción de riqueza y, a su vez, al tamaño de la población que el grupo puede sostener.

Para Hayek, el socialismo es el epítome del taxis, en el que el Estado se encarga de planificar la producción y la distribución. No es sólo la planificación central, sino que los llamamientos a la «justicia distributiva» suponen una grave amenaza para el orden espontáneo y la libertad individual. Si el gobierno quiere conseguir un modelo de distribución, debe intervenir en los planes y las vidas de las personas para obtener el resultado deseado. La dirección gubernamental de la vida económica de las sociedades es destructiva para la libertad personal y el orden social espontáneo (Hayek 1976, 80-84). Además, la redistribución de la riqueza para promover la igualdad material va en contra de los requisitos de retroalimentación individual de la evolución social, ya que la selección natural de las prácticas presupone un éxito diferencial, por lo que «la imposición del igualitarismo debe detener la evolución» (Hayek 1979, 172). Al igual que Spencer vio en el socialismo el resurgimiento del orden impuesto característico de las sociedades militantes de la Europa de finales del siglo diecinueve, también Hayek vio la amenaza de destrucción del orden social espontáneo y su sustitución por el orden planificado de los taxis como resultado final del crecimiento gubernamental a lo largo del siglo XX.

Evolución social y ética

Hayek es un utilitarista indirecto (Gray 1986, 59-60; Hardin 1988, 14, 78), al igual que Spencer. Sostiene que el utilitarismo que exige la elección deliberada de acciones o reglas sobre la base de sus supuestas propiedades generadoras de utilidad es una forma de «constructivismo» y tiene el mismo problema que otros, a saber, que requiere un conocimiento que nadie puede reunir (Hayek 1976, 115-18). Su argumento se dirige contra las versiones de «regla» y «acto» del utilitarismo. Las reglas operan como parte de un sistema de reglas, y por tanto generan utilidad sólo como partes de un sistema de reglas. Por ello, es un error evaluar una regla discreta sobre la base de sus cualidades utilitarias (Hayek 1976, 18-20). En una sociedad grande y compleja no es posible en la práctica adquirir la información necesaria para evaluar los resultados que se derivan del uso de una regla específica: «Cada persona tiene su propio orden peculiar para clasificar los fines que persigue. Estas clasificaciones individuales pueden ser conocidas por pocos, si acaso, otros, y difícilmente son conocidas completamente incluso por la propia persona» (Hayek 1988, 95). La crítica de Hayek al utilitarismo puede resumirse como sigue: «El problema de todo el enfoque utilitarista es que, como teoría que pretende dar cuenta de un fenómeno que consiste en un conjunto de reglas, elimina por completo el factor que hace necesarias las reglas, a saber, nuestra ignorancia» (Hayek 1976, 20).

No obstante, Hayek defiende la evolución social por motivos utilitarios. La evolución social, según Hayek, es un proceso a través del cual las reglas de una sociedad se adaptan para acomodar el aumento del tamaño de la población y la complejidad de las relaciones sociales. Los cambios en las reglas que amplían el alcance de la división del trabajo y el intercambio en el mercado hacen que se utilice de forma más eficiente la información relativa al empleo de los recursos productivos. Como resultado del aumento de la productividad, la sociedad produce una mayor cantidad de riqueza. Al producirse una mayor cantidad de riqueza, la sociedad es capaz de mantener una mayor población. Una mayor población significa una mayor complejidad y un mayor desarrollo de la división del trabajo, del intercambio en el mercado, de la productividad y de la riqueza (Hayek 1988, 126-34). Así, para Hayek, la evolución social genera un tamaño y una complejidad crecientes en una sociedad. No le preocupa únicamente el tamaño de la población, como cree Gray (1986, 141). Hayek sostiene que el uso cada vez más eficiente de la información que provoca la evolución social garantiza que:

el equivalente material de cualquier cuota individual será tan grande como sea posible. En otras palabras, mientras que la cuota de cada uno... estará determinada en parte por la habilidad y en parte por el azar, el contenido de la cuota que se le asigne por ese juego mixto de azar y habilidad será un verdadero máximo. (Hayek 1976, 119)

 

En el relato de Hayek sobre la evolución social, entonces, las sociedades avanzan en términos de tamaño de la población, y el nivel medio de satisfacción de las necesidades será tan grande como pueda serlo en un momento dado. Para Hayek, la evolución social genera instituciones que conducen a una utilidad agregada creciente en una sociedad, con un nivel medio tan alto como puede ser en un momento dado.

III. EL ESTADO-NACIÓN Y LA EVOLUCIÓN SOCIAL

Spencer y Hayek conciben la evolución social como un proceso progresivo que produce sociedades más grandes. Hay buenas razones para no estar de acuerdo con ellos. La evolución es un tipo de explicación que se refiere simplemente a la aparición no planificada de un orden adaptado a su entorno y que no tiene una dirección inherente (Mises [1957] 1985, 367-70). Mientras que algunos de sus partidarios del siglo diecinueve, como Spencer, Benjamin Kidd (1906) y Walter Bagehot (1906), consideraban que la evolución social era progresiva, aunque de formas muy diferentes,5 el propio Darwin ([1871] 2013) y otros teóricos como William Graham Sumner ([ca. 1900-06] 1992) y T. H. Huxley ([1894] 1997) negaron rotundamente que hubiera alguna asociación entre evolución y progreso. Spencer y Hayek se equivocan al identificar la evolución social como progresiva, y se equivocan al incluir el Estado-nación en su comprensión de la evolución social. En esta sección, muestro por qué las normas sociales que promueven la cooperación voluntaria son susceptibles de romperse en las sociedades de masas creadas por los estados, dando lugar al mismo crecimiento gubernamental contra el que advirtieron Spencer y Hayek.

La evolución es adaptación, no «progreso»

Un evolucionismo «liberal» es una teoría del surgimiento de la cooperación voluntaria, pero no tiene un criterio interno de «progreso». La teoría de la selección natural biológica de Darwin ([1859] 1968, 115) es elegante: donde hay escasez, hay una «lucha por la existencia». Los organismos que producen el mayor número de descendientes que llegan a la edad adulta y se reproducen llevan los rasgos que les permiten sobrevivir en su entorno. Los que no se reproducen provocan la desaparición gradual de sus rasgos únicos. Los rasgos representados en el mayor número se convierten en los rasgos dominantes. Darwin ([1871] 2013, 56) sostiene que entre los animales sociales, entre los que se encuentran los seres humanos, existe un «sentido moral» orientado a la supervivencia del grupo. En los animales que no son seres humanos, es instintivo. En los seres humanos, ese sentido moral implica restricciones en nuestra conducta hacia los demás que tienden a la supervivencia del grupo, aunque no se piense así. Darwin sostiene que, a medida que las sociedades humanas crecen (más allá del pequeño grupo), los seres humanos extienden estos sentimientos morales a una esfera más amplia de personas. Su pensamiento aquí está definitivamente influenciado por los teóricos escoceses de la Ilustración, como David Hume y Adam Smith, que sostenían que este sentido moral da lugar a convenciones que promueven la cooperación entre las personas.6 No obstante, estos aspectos siguen siendo distintos. Es decir, la evolución biológica, cuando no implica un comportamiento social, se basa efectivamente en la «lucha por la existencia». La evolución social, en cambio, tiende a reducir esa lucha dentro del grupo. Así, como sostenía el «Bulldog de Darwin» T. H. Huxley, la evolución social actúa contra la «lucha por la existencia» ([1894] 1997, 299-300).

Lo que se puede destilar de los teóricos de la evolución social como Darwin, Spencer, Hayek y otros, es que la evolución social tiene las siguientes características. En primer lugar, las convenciones surgen a través de la adaptación individual y se propagan a través de un grupo mediante el aprendizaje y la imitación. Esto no implica beneficios materiales para cada individuo que sigue una norma social. En algunos casos, es evidente que esto es así, aunque en algunos tipos de comportamiento aprendido, como el comportamiento altruista y la adhesión a reglas de conducta no racionales que implican un sentido de rectitud y autocontrol, no hay una recompensa material discernible para el individuo que sigue la regla. En segundo lugar, las normas que se han difundido en un grupo persisten porque aumentan las posibilidades de supervivencia del grupo que las sigue y, por tanto, continúan llevando adelante la norma social. Este tipo de lógica ofrece una explicación funcional de la persistencia de las reglas sociales entre los grupos, pero no explica su aparición en primer lugar.

Cuando la conducta individual se selecciona porque mejora el bienestar individual, el aprendizaje individual y la imitación son sencillos: las personas siguen una práctica porque es racional hacerlo para alcanzar sus objetivos. Esta selección no requiere que el comportamiento mejore las posibilidades de supervivencia del grupo o aumente la consecución de los fines del grupo en su conjunto, ni implica que el comportamiento haga estas cosas. Si, por ejemplo, las condiciones hacen que la deshonestidad, el robo, la ruptura de promesas y otros comportamientos similares sean racionales desde el punto de vista del bienestar individual, es de esperar que esos comportamientos se vuelvan dominantes en el grupo, porque tienen una mejor recompensa para el individuo que los comportamientos que mejoran el bienestar del grupo.

En consecuencia, el verdadero problema es explicar la aparición de comportamientos que mejoran el bienestar del grupo o, salvo eso, las condiciones en las que es más probable que surjan tales reglas. Podemos imaginar fácilmente las condiciones que son contrarias al establecimiento y la persistencia de las reglas que tienden a promover el bienestar del grupo. El conocido juego del dilema del prisionero (véase, por ejemplo, McCarty y Meirowitz, 2007, 87-88) ofrece una ilustración útil. Sean Fila y Columna individuos con rangos de preferencia ordinales A > B > C > D. Cada uno tiene opciones disponibles para seguir una regla de autocontrol cooperativo (cooperar) o una de toma de ventaja (desertar), con los siguientes pagos:

Existe un único equilibrio de Nash en el que ambos jugadores desertan porque ninguno de ellos puede mejorar su resultado cambiando de estrategia cuando el otro jugador deserta. Si los jugadores son racionales, llegan a este resultado subóptimo (C, C), pero ambos estarían mejor, realizando el resultado óptimo (B, B), si eligieran cooperar.

La teoría de la evolución social predice que las reglas que facilitan la cooperación que surgen entre un grupo persistirán porque mejoran el bienestar del grupo. Así, la evolución social plantea la hipótesis de que una regla de cooperación persistirá si surge entre los jugadores. No sabemos por qué surgiría una regla de este tipo. Quizás hayan adoptado una convicción filosófica o religiosa de que es correcto cooperar cuando los demás están dispuestos a hacerlo. Lo que importa para la teoría de la evolución social es que, si adoptan tal regla, ésta persistirá entre ellos cuando interactúen entre sí porque mejora el bienestar del grupo.

La clave de este resultado, sin embargo, es que los individuos sean capaces de identificarse entre sí como personas que siguen la práctica beneficiosa. De lo contrario, deberían esperar que otras personas racionales con las que se encuentren deserten y hagan lo mismo, lo que llevaría al resultado de equilibrio previsto y subóptimo. Cuando el grupo es lo suficientemente pequeño como para que los individuos que lo componen interactúen repetidamente y puedan identificar a los cooperadores, puede persistir una regla de cooperación. James Buchanan (1978) y Robert Axelrod (1984) sostienen precisamente esto. Axelrod demostró en simulaciones por ordenador del juego del dilema del prisionero iterado que una estrategia mixta de «ojo por ojo», que consiste en cooperar en la primera interacción con otros jugadores y después seguir la elección del otro jugador en la última interacción, surgía como una «estrategia evolutivamente estable» en competencia con las estrategias de cooperar siempre o desertar siempre. Buchanan, Axelrod y otros demuestran que cuando el tamaño del grupo supera el que permite a los individuos identificar a sus compañeros cooperadores, la estrategia pura de deserción se vuelve dominante.

Evolución cultural y tamaño del grupo

Spencer y Hayek se basan en la selección de grupos con mecanismos de retroalimentación individual para explicar la evolución social. Pero, como se ha mostrado en la sección anterior, la aparición y la estabilidad de los tipos de prácticas cooperativas (es decir, las normas culturales o morales) que Spencer y Hayek tienen en mente requieren que los individuos interactúen repetidamente con los mismos individuos o con otros que compartan la adhesión a las mismas normas culturales o morales. Esto, a su vez, requiere que los grupos sean relativamente pequeños en tamaño (y, como se discute más adelante, que estén parcialmente aislados unos de otros en el territorio). Viktor Vanberg (2014, 42-46) ofrece una útil distinción entre orden espontáneo «condicionado» e «incondicionado». El orden espontáneo «condicionado» surge en el contexto de un marco de reglas que impone algunas restricciones a la elección y la conducta individual, como el mercado. El orden espontáneo «no condicionado» surge en ausencia de tales restricciones a través de un proceso «ciego» de variación y selección; la evolución biológica y cultural sirven de ejemplo.7 Dado que el mercado requiere condiciones conocidas para florecer como orden espontáneo, Vanberg se pregunta con razón sobre la evolución cultural si se requieren «condiciones de encuadre “adecuadas” para su funcionamiento “beneficioso”» (Vanberg 2014, 48). Aunque no es mi tarea aquí especificar completamente las condiciones para la evolución social que tendrían las propiedades de eficiencia que Spencer y Hayek tienen en mente, el trabajo teórico para identificar tales condiciones es necesario para determinar si el liberalismo «evolutivo» que defendieron es una empresa viable. De hecho, es una crítica habitual a Hayek que no especifique tales condiciones (véase, por ejemplo, Witt 1994, 178-89). En lo que sigue sostengo que una de esas condiciones -el tamaño del grupo- tiene importantes implicaciones para el diseño institucional si la evolución cultural ha de generar los resultados socialmente útiles que Spencer y Hayek creen que genera.

El cumplimiento de las normas que promueven la cooperación exige un comportamiento autocontrolado hacia los demás. Para que este comportamiento autocontrolado persista, los individuos deben ser capaces de evitar que se aprovechen de ellos los individuos que no cooperan. Los individuos cooperativos pueden evitar que se aprovechen de ellos si saben quiénes son los que probablemente no cooperarán, y es más probable que puedan hacer predicciones precisas sobre el comportamiento de los demás en un grupo más pequeño que en uno más grande (Taylor 1987; Axelrod 1984). Cuando el grupo es demasiado grande para que los individuos confíen en sus expectativas de cooperación espontánea por parte de los demás, la coerción se hace necesaria para garantizar el cumplimiento de las reglas (Olson, 1971, 45; Hardin 1982, 185-200; Ullman-Margalit 1977, 22-47). Una implicación significativa de este análisis es que «el orden espontáneo que llamamos sociedad», como dice Hayek, no se «formará» espontáneamente más allá del tamaño que permita a los individuos saber qué esperar de los demás. En otras palabras, una sociedad que sea un orden espontáneo será una sociedad relativamente pequeña.

Gran parte de la investigación sobre la evolución cultural se ha centrado en la aparición del comportamiento altruista, que plantea la cuestión de cómo los individuos que practican el altruismo evitan ser explotados por otros que no lo hacen. El propio Spencer analizó la aparición del altruismo en términos evolutivos (Spencer [1897] 1982, 1:271-85). El altruismo es útil para los propósitos analíticos, porque implica una auto-restricción que caracteriza la adhesión a las normas morales que regulan nuestra interacción con los demás mediante la imposición de restricciones a nuestros cursos de acción alternativos hacia ellos. Por esta razón, el análisis de cómo puede surgir el altruismo y permanecer estable ayuda a explicar cómo podrían surgir y persistir reglas sociales del tipo que Hayek y Spencer tienen en mente.

El tamaño del grupo y el aislamiento parcial por territorio son variables clave en la aparición del altruismo por selección de grupo, ya que los individuos deben interactuar predominantemente con otros que comparten el mismo comportamiento para que el altruismo se estabilice (Smith 1964, 1145-47). Investigaciones más recientes reafirman que el tamaño pequeño del grupo y el aislamiento son condiciones clave en la evolución del comportamiento altruista (Cooper y Wallace 2004, 316). Las investigaciones que emplean la selección individual en forma de comportamiento que responde a problemas de acción colectiva concluyen igualmente que el tamaño del grupo es un factor clave en la aparición y persistencia del comportamiento cooperativo. En un grupo grande en el que los individuos no conocen las estrategias empleadas por los demás (cooperación o egoísmo), el egoísmo surgirá como estrategia dominante y expulsará a la cooperación (Ostrom 2000, 145).

Hayek y Spencer sostienen que la evolución social es un proceso de aumento del tamaño y la complejidad del grupo para sostener una población mayor y un nivel de vida más alto. Las reglas de conducta son adaptaciones que facilitan el aumento de la población y la complejidad de las relaciones dentro de un grupo. Evidentemente, si la selección de grupo requiere un tamaño de grupo pequeño para que sus miembros puedan evitar el problema de la libertad de elección o el comportamiento altruista, la selección de grupo no puede explicar la aparición de nuevas prácticas que beneficien al grupo a medida que éste crece hasta un tamaño ilimitado. En un grupo lo suficientemente grande, dejarán de surgir nuevas reglas y las tradicionales decaerán y desaparecerán.

El avance tecnológico y económico afectado por la modernización social en las sociedades de masas conduce a la desaparición gradual de subgrupos sociales fácilmente identificables (Almond y Powell 1966, 24-25; Huntington 1968, 30-35). Además, la aparición de las sociedades de masas produjo «el individuo anónimo, menos socializado para la respuesta moral, y que habita en nuevos contextos sociales en los que las antiguas prescripciones morales y personales no se aplican, y liberado en gran medida del autocontrol del viejo tipo» (Wilson 1985, 324). Estos fenómenos hacen que la teoría de la selección de reglas por parte del grupo sea menos plausible a medida que disminuyen nuestras expectativas compartidas sobre la conducta de los demás y que desaparecen los grupos parcialmente aislados que siguen reglas diferentes. A medida que un grupo se hace más grande y complejo, el proceso evolutivo que Spencer y Hayek prevén debería empezar a perder las propiedades de eficiencia que le atribuyen. Así, aunque Spencer y Hayek sostienen que la evolución social tiende al desarrollo de sociedades más grandes y complejas, parece, en cambio, que la evolución social con las propiedades de eficiencia que predicen funcionará entre grupos más pequeños y no entre sociedades cada vez más grandes.

El orden ampliado del mercado no es un grupo

Cuando Spencer y Hayek hablan del aumento del tamaño y la complejidad del orden social generado por la evolución social, tienen naturalmente en mente la modernización que surgió en Europa a lo largo de los siglos y que despegó rápidamente con la Revolución Industrial. A medida que este proceso se desarrollaba, la capacidad productiva y la población crecían. La presión demográfica exigió que hubiera más comercio más allá de los límites de las pequeñas comunidades, y la aparición de centros urbanos más grandes apoyó el desarrollo de las manufacturas y las finanzas. La presión demográfica estimuló las técnicas de producción innovadoras, haciendo posible el mantenimiento de poblaciones más grandes con un nivel de vida más alto que nunca antes en la historia de la humanidad. Cuando Spencer y Hayek escribieron sobre el desarrollo de las sociedades de mercado modernas, visualizaron claramente el proceso histórico tal y como se desarrolló en los estados-nación que hubo en Europa a partir del siglo XVII, y los beneficios que vieron en este proceso implican el aumento del nivel de vida y la liberalización política que han caracterizado ese periodo.

Dado que lo que Hayek denomina el «orden ampliado» (1988, 6) de la cooperación de mercado creció en el entorno de los estados-nación, no es de extrañar que los observadores consideren a las poblaciones más grandes que el surgimiento de las economías modernas apoyó como grupos que son específicamente las poblaciones de los estados-nación. David Rose (2011) considera que el trasfondo cultural y moral de las economías de mercado es un medio por el que se supera el libre arbitrio sobre la fiabilidad de los demás en el contexto de los grandes grupos. Este trasfondo cultural y moral, argumenta, permite a los grandes grupos con mayor capacidad productiva que los grupos más pequeños sostener las instituciones que apoyan la propiedad privada y los mercados. Rose tiene razón en cuanto a la necesidad de un trasfondo cultural y moral para mantener los acuerdos, la confianza y otros aspectos similares como algo esencial para la preservación de las economías de mercado. Pero el orden ampliado de la cooperación de mercado no es un grupo. De hecho, es la disposición de las personas a participar en transacciones económicas con personas que no son miembros de sus propias comunidades lo que da lugar al orden ampliado y lo hace posible. La población creciente que se apoya en relaciones de mercado cada vez más complejas no es un grupo, sino muchos grupos, y tampoco es un Estado. No debemos concebir el orden ampliado de la cooperación de mercado como algo que coincida en ningún sentido con la jurisdicción territorial de los Estados. Cuando Hayek y Spencer se refieren al aumento del tamaño y la complejidad de la sociedad como un concomitante de la evolución social, parecen estar pensando, de hecho, en términos de estados modernos. En la medida en que están pensando en los Estados modernos, una de las razones por las que se equivocan es que se refieren a la extensión del orden del mercado, que no implica necesariamente grupos sociales reconocibles.

Las personas que comercian entre sí no forman un grupo sólo por ese hecho. Un grupo social incluye la interacción económica, pero incluye mucho más. Las teorías predominantes a través de las cuales los sociólogos entienden el concepto de «grupo» son la teoría de la identidad social y la teoría de la autocategorización, las cuales sostienen que un grupo de personas es una agregación que se considera a sí misma como un grupo o es caracterizada por otros como un grupo (Turner 1999). Las relaciones de mercado no suelen implicar grupos en este sentido. Si soy un vendedor de material para suelos, por ejemplo, no pienso en mí y en mis mayoristas, distribuidores y clientes como un «grupo», porque aunque hay un vínculo funcional que me conecta con los demás, nunca formamos nada parecido a un grupo. Podría pensar en una asociación comercial a la que pertenezco yo y otros vendedores de material para suelos como un grupo, pero eso no es un grupo dedicado a la actividad de mercado en ningún sentido ordinario. De hecho, es más probable que una asociación comercial se dedique a acciones políticas que a transacciones económicas como actividad principal. Es en parte debido a la naturaleza impersonal de las transacciones de mercado que son capaces de asumir el nivel de complejidad y abstracción que Hayek y Spencer les atribuyen correctamente.

La identidad y otros aspectos comunes en los grupos no impiden que aumente el tamaño y la complejidad del orden de cooperación ampliado. Las personas que no tienen nada más en común entre sí pueden cooperar en un ámbito limitado en aras del beneficio mutuo, como el intercambio voluntario. Así, por ejemplo, una empresa se dedica a la importación de bienes de otro país para su reventa, y compran bienes a socios comerciales con los que no tienen más relación social que esa relación específica y estrecha de intercambio. Si cualquiera de ellos decide que no confía en el otro como socio comercial, puede dejar de hacer negocios con él y recurrir a otro. De este modo, la disciplina del mercado puede operar en el orden ampliado entre personas que no comparten valores entre sí más allá del interés propio racional. Este orden ampliado es diferente al de un grupo, porque estas personas no hacen otra cosa que participar en tipos limitados y estrechos de intercambio voluntario para su propio beneficio mutuo. No son (o no tienen por qué ser) vecinos, no participan en formas más íntimas de relaciones sociales más allá del comercio y no participan en acciones colectivas entre sí. Si tienen algo de lo anterior en común puede ser totalmente accidental, y el beneficio mutuo, más que la identidad de grupo o la autocategorización, es la base de la relación de mercado. El orden de mercado ofrece las ventajas que ofrece precisamente porque la aparición de su orden espontáneo de relaciones comerciales no depende de la existencia de un grupo, y por eso puede crecer cada vez más grande y complejo, como observan Hayek y Spencer.

El orden ampliado de cooperación puede ser facilitado por pequeños grupos con una cultura que promueve la cooperación dentro del grupo y que, por cierto, da lugar a los tipos de valores morales que hacen que las personas sean dignas de confianza en las transacciones de mercado con personas ajenas a sus comunidades (Rose 2011 se refiere a estos valores). Tales comunidades son, o pueden ser, los bloques de construcción del orden ampliado de la cooperación. Los grandes imperios no sólo son innecesarios, sino que, como sostengo en las siguientes secciones, socavan la cultura moral que puede facilitar el orden ampliado de la cooperación de mercado.

Las prácticas sociales que apoyan el comercio entre personas que tienen poco en común entre sí surgen culturalmente para apoyar las relaciones de intercambio mutuamente beneficiosas. Peter Leeson (2014) señala que el conocido ejemplo del mercader de la ley facilitó el comercio internacional a partir de la Edad Media y permitió que personas que diferían culturalmente y en otros aspectos participaran en el comercio sin la regulación del gobierno. Leeson también describe ejemplos interesantes y a menudo pintorescos de cómo personas con intereses aparentemente antagónicos, como los pastores y los reivers a lo largo de la frontera anglo-escocesa desde finales de la Edad Media hasta principios del periodo moderno, que desarrollaron un sistema de derecho consuetudinario para resolver disputas.8 Esto demuestra cómo puede surgir un régimen de normas evolucionadas que cumplen un tipo de función social estrecha y específica sin la participación del gobierno, y también muestra que las normas sociales pueden surgir y persistir entre redes que no constituyen sociedades geográficamente definidas. También describe cómo los comerciantes europeos en el África del siglo diecinueve pudieron desarrollar convenciones que facilitaron un intercambio mutuamente beneficioso como, por ejemplo, la aparición de transacciones de crédito para que el comercio fuera más rentable que el bandolerismo para los pueblos indígenas. El comercio mutuamente beneficioso no requiere la existencia de un grupo con una cultura común. Las relaciones comerciales son de un tipo estrecho y específico. No incluyen algo así como el autogobierno de una comunidad durante un periodo de tiempo indefinido. Las comunidades lo hacen, pero el orden ampliado de la cooperación de mercado no requiere mucha profundidad de relaciones sociales, que es lo que hace posible el orden ampliado. El gran logro de los mercados es que se extienden a través de los grupos y no requieren un gran grupo en el sentido sociológico para funcionar.

El orden ampliado de la cooperación de mercado no es un grupo, por lo que sería un error confundir el desarrollo del orden ampliado del mercado con el crecimiento del tamaño de los Estados. Los Estados buscan preservarse aumentando sus activos de poder, lo que pueden hacer por diversos medios, algunos de los cuales implican aumentar su territorio para obtener el control de los recursos humanos y materiales (Morgenthau 1985, 122-40). Un factor principal en el aumento del tamaño de los Estados ha sido históricamente el avance de la tecnología militar; que el crecimiento de los Estados contribuya al desarrollo económico depende de otros factores además del tamaño, como la forma en que el Estado protege los derechos de propiedad o intenta redistribuir la riqueza (North 1981, 64, 96-97, 143-57). Los Estados aumentan su tamaño por medios y razones diferentes a la expansión del surgimiento espontáneo de la cooperación entre las personas con fines tales como el comercio que se extiende a través de diferentes grupos. Influir en el comercio o controlar las rutas comerciales han sido a menudo medios por los que los estados buscan aumentar el poder nacional, incluso controlando el territorio a través del imperialismo, pero este tipo de acción estatal es la antítesis del orden de mercado espontáneo.

El Estado y la desintegración cultural

El optimismo sobre el progreso en el siglo diecinueve fue sustituido por un pesimismo sociológico en el siglo veinte, y relaciono esta narrativa con la cuerda de la teoría evolutiva, que plantea la hipótesis de que la cooperación voluntaria disminuirá entre los grupos que sean demasiado grandes para que persistan las reglas evolucionadas que apoyan dicha cooperación. En este vacío entra el poder coercitivo del Estado, y hay una tendencia general a que ese poder crezca y se centralice. Hay una línea directa desde Oppenheimer (1922) hasta Nisbet ([1953] 2010) que muestra cómo el Estado moderno provoca el deterioro de las estructuras sociales intermedias. Oppenheimer (1922, v) tiene claro que el Estado, que existe para expropiar y controlar la riqueza, busca deliberadamente dominar dichas estructuras de manera que las debilite. Nisbet hace hincapié en cómo el Estado suplanta a las estructuras sociales intermedias, como la familia y los organismos religiosos, al establecer el orden mediante la coerción centralizada en lugar de la socialización descentralizada. La clase guerrera aristocrática que creó el Estado-nación a través de la guerra y la conquista (Oppenheimer 1922) estableció los grandes territorios que fueron un terreno fértil para la aparición de las grandes empresas industriales en el primer siglo de la Revolución Industrial. No es principalmente la extensión de la división del trabajo y el desarrollo de la economía monetaria, que Weber ([1905] 2002; [1915] 1947) y Simmel ([1907] 1990), por ejemplo, argumentaron que fueron responsables de la aparición de industrias más grandes y territorios crecientes, sino el estado en primera instancia que precedió a estas grandes unidades de producción y territorios. El advenimiento de estas grandes empresas con innovación y producción burocratizadas y rutinizadas socavó la estima social del espíritu empresarial y el valor de la libertad de contrato y la propiedad privada (Schumpeter [1942] 2008). Schumpeter argumentó que el capitalismo socava sus propios fundamentos en favor del socialismo, como antes había socavado los del feudalismo.9 Pero el capitalismo no hace esto solo. El gran Estado-nación creado por la aristocracia precapitalista preparó el escenario para las condiciones sociales y económicas que favorecen la aparición del socialismo.10

El Estado cambia el entorno en el que viven las personas, y éstas se adaptan a ese entorno de una manera que erosiona las limitaciones tradicionales y evolucionadas del comportamiento. Establece un territorio determinado por el poder político y no por la cooperación voluntaria. Mientras que el análisis formal de la evolución social demuestra que la cooperación voluntaria sólo surge cuando los grupos son lo suficientemente pequeños como para que los individuos puedan identificar a los que van a cooperar (y a los que no) y negarse a cooperar con los que no van a cooperar con ellos, el alcance del territorio que crea el Estado es tan grande como el Estado pueda contener. Cuando este territorio es más grande que el alcance que la cooperación voluntaria puede soportar, la cooperación voluntaria se vuelve menos viable como medio autoperpetuante por el que los individuos pueden sobrevivir y alcanzar sus objetivos y por el que las sociedades pueden sostenerse. Las normas de conducta que antes imponían las comunidades mediante la no cooperación con quienes no observaban las normas evolucionadas se debilitan y desaparecen, y son sustituidas por normas coercitivas impuestas por el Estado. Cuando la cooperación voluntaria disminuye, el poder político y la coerción se hacen más necesarios para poner orden en la sociedad. El Estado, establecido inicialmente como instrumento de dominación y explotación, se hace «necesario» para garantizar el orden. Así, la modernidad es la experiencia de la disminución de las normas compartidas y el aumento del poder del Estado. El Estado, establecido en todas partes para dominar y explotar a las personas, se hace así necesario para la perpetuación de una sociedad que ha creado por medio del poder.

Las estructuras sociales intermedias, como la familia, los organismos religiosos, los grupos cívicos, las organizaciones fraternales y los grupos sociales menos formales, desempeñan un importante papel en la conservación y transmisión de los valores y las normas sociales, y dichas estructuras son en sí mismas importantes fuentes de orden social. Tocqueville reconoció en la sociedad americana de principios del siglo diecinueve cómo las asociaciones cívicas cumplían todo tipo de propósitos colectivos sin la participación del gobierno: «Dondequiera que, al frente de una nueva empresa, vean al gobierno en Francia y a un gran lord en Inglaterra, cuenten con que percibirán una asociación en los Estados Unidos». (Tocqueville [1835] 1951, 2:106). Pero a medida que las sociedades se hacen más grandes y complejas, la capacidad de asociación voluntaria disminuye y el Estado sustituye progresivamente la asociación voluntaria por el poder político:

Es fácil prever que se acerca el momento en que el hombre por sí solo estará cada vez menos en condiciones de producir las cosas más comunes y más necesarias para su vida. La tarea del poder social aumentará, pues, constantemente, y sus mismos esfuerzos la harán más vasta cada día. Cuanto más se ponga en lugar de las asociaciones, más personas particulares, perdiendo la idea de asociarse entre sí, necesitarán que venga en su ayuda: son causas y efectos que se generan mutuamente sin descanso. (Tocqueville [1835] 1951, 2:108)

 

Las asociaciones voluntarias se debilitan y decaen con el auge de las sociedades de masas creadas por los Estados-nación. A medida que estas estructuras sociales se deterioran, la función que desempeñan deja de funcionar como antes. Esto significa que no pueden desempeñar de forma fiable su antiguo papel de preservadoras y transmisoras de valores, y el anonimato de la sociedad de masas se convierte cada vez más en el modo de vida predominante, especialmente en las zonas urbanas. A medida que la asociación voluntaria se debilita, el Estado interviene, como esperaban Tocqueville, Oppenheimer, Nisbet y otros, y se hace con el control de las funciones que antes realizaban los grupos más pequeños.

Estas estructuras sociales intermedias representan y constituyen el «capital social» en la medida en que son depositarias de valores y reglas sociales evolucionadas (Putnam 2000, 19-26). A medida que disminuye el capital social, disminuyen también comportamientos como el altruismo y actitudes como la confianza. Los valores compartidos pueden mediar y evitar el conflicto social, pero la desaparición del capital social de la sociedad de masas significa que cabe esperar más conflictos entre individuos y grupos que compiten por ventajas políticas y de otro tipo entre sí. El altruismo que promueve la cooperación disminuye, y la confianza que inhibe el conflicto disminuye, y el resultado es más conflicto y menos cooperación.

Se denominan estructuras sociales «intermedias», porque crean un amortiguador entre el individuo y el Estado (Nisbet 1986, 21-22). A medida que éstas se debilitan y desaparecen, con el consiguiente aumento del conflicto social y la disminución de la cooperación voluntaria, el Estado ejerce más poder directamente sobre los individuos para producir el orden que falta en las estructuras evolucionadas y naturales. El Estado, al crear un entorno en el que las estructuras sociales intermedias decaen, se hace más «necesario» en el sentido de que el Estado debe imponer el orden allí donde el orden emergente apoyado por las estructuras sociales intermedias se deteriora junto con esas estructuras.

Las funciones específicas que desempeñan las estructuras sociales intermedias son transmitir las normas sociales y establecer redes entre los individuos en las que puedan surgir y persistir relaciones de reciprocidad y confianza. Es en estas redes donde las reglas sociales se imponen a través de la cooperación y la no cooperación. Las reglas tradicionales que facilitan la cooperación no se siguen, como reconoció Hayek, porque los individuos se den cuenta de que conducen a una mayor productividad y riqueza agregadas. La gente sigue esas reglas porque se las han enseñado con el ejemplo y a través del entrenamiento de los grupos sociales intermedios en los que crecen y alcanzan la madurez. Las familias, las entidades religiosas y los grupos sociales formales e informales son las escuelas de moralidad en las que las normas tradicionales se transmiten a través de las generaciones, y el cumplimiento de las normas tradicionales mediante la cooperación y la no cooperación forma parte de su transmisión y persistencia.

Los Estados crean el nacionalismo. Lo hacen, en parte, reduciendo o eliminando las funciones sociales desempeñadas por grupos y comunidades más pequeños y locales. Una identidad nacional basada en gran medida en el mito y los símbolos abstractos sustituye a las identidades más concretas y al apego a las estructuras sociales intermedias que los individuos conocían y con las que interactuaban. La extensión del territorio de la unidad social efectiva más allá de lo que las personas pueden conocer a aquellos con los que interactúan es una de las razones por las que esto sucede. Nisbet ([1953] 2010) argumentó que el nacionalismo es lo que surgió como sustituto de la identidad, los apegos y las funciones sociales que desempeñaban las comunidades locales, las familias y las iglesias antes de la llegada y el rápido crecimiento del Estado-nación. Las naciones son construcciones. Son construcciones porque son sustitutos (pobres) de lo anterior. Los estados-nación han suplantado las funciones económicas y de seguridad que desempeñaban esas estructuras sociales sin realizar las funciones sociales esenciales de transmitir valores y proporcionar identidad, roles y sentido a la vida de las personas. El resultado es la sociedad de masas que analizó Durkheim ([1897] 1951), en la que los individuos anómicos no están conectados a nada y carecen de una base racional para ajustarse a las normas sociales. Esto significa que el Estado se hace más «necesario» para proporcionar el orden que antes proporcionaba la sociedad civil que ha destruido.

Las teorías sociales evolucionistas de Hayek y Spencer son relatos del cambio social a gran escala. Cada una de ellas se ocupa principalmente de los tipos de sociedades y trata de mostrar por qué las sociedades orientadas al mercado desplazan a otros modos de organización social debido a su capacidad para promover el desarrollo económico y mantener poblaciones más grandes con mejores niveles de vida. Cada uno de ellos es también en realidad un esbozo de cómo funciona la evolución social, porque ambos no prestan atención a cómo las normas sociales se preservan y replican dentro de las sociedades. Hayek (1989, 136-37) menciona la religión como un factor, pero no considera que las instituciones religiosas sean importantes en la evolución social. Discute la importancia de la familia nuclear en lo que respecta a la acumulación de bienes (1989, 137), pero no discute su lugar en la transmisión de valores. Reconoce que el crecimiento del «orden ampliado» conlleva la desaparición de los grupos sociales tradicionales, y quiere que el gobierno ocupe gran parte del espacio social que deja esta desaparición. Dice, por ejemplo, que los programas de bienestar social son necesarios porque «como resultado de la disolución de los lazos de la comunidad local, y del desarrollo de una sociedad abierta de gran movilidad, un número creciente de personas ya no están estrechamente asociadas a grupos particulares con cuya ayuda y apoyo pueden contar en caso de desgracia» (1979, 54). Spencer, muy utilitarista en el siglo diecinueve, no hace hincapié en la religión o la familia, ni considera que las estructuras sociales intermedias de ningún tipo sean importantes para preservar o transmitir valores y normas a las generaciones futuras. Ambos han visto el bosque pero no han visto los árboles. Ninguno de los dos teóricos tiene una teoría de la evolución social que explique cómo se conservan y transmiten las normas sociales a lo largo del tiempo. Por ello, sus teorías de la evolución social son incompletas. Una teoría de la evolución social que explique cómo las sociedades libres que tienen en mente reproducirán las normas que las hacen posibles debe explicar cómo estas normas se preservan y reproducen entre las personas. Esto es algo que Spencer y Hayek no logran hacer.

CONCLUSIÓN

Existen sorprendentes similitudes entre las teorías de la evolución social de Spencer y Hayek. Comparando sus trabajos uno al lado del otro, podemos ver los contornos de un tipo de defensa del liberalismo clásico que incorpora la evolución social. La opinión de Spencer y Hayek de que la evolución social produce sociedades cada vez más grandes tiene un fallo importante, porque el proceso evolutivo que describen no es probable que funcione en las grandes sociedades de masas que prevén como producto. De hecho, es probable que ese proceso se rompa, precipitando el crecimiento del gobierno que erosiona y destruye aún más las normas e instituciones sociales evolucionadas. Una evolución «condicionada» coherente con el pensamiento no incluirá el Estado-nación. Queda abierta aquí la cuestión de si una sociedad libertaria que persista debe carecer de Estado o si los pequeños Estados según el modelo de los liberales clásicos, desde Montesquieu hasta los antifederalistas, podrían seguir siendo sociedades libres en el mundo moderno, porque eso requiere abordar cuestiones éticas y políticas adicionales que van más allá del alcance de este documento. Sin embargo, una cosa está clara: una sociedad libertaria que siga siendo libre en el mundo moderno será una sociedad pequeña.

  • 1El «darwinismo social» es un concepto inventado por Richard Hoftstadter ([1944] 1983) y nunca describió un movimiento real en la sociología o el pensamiento político. Hofstadter creó el coco filosófico de un capitalismo de laissez-faire basado en la idea de que la competencia individual eliminaría a los débiles y a los no aptos y produciría una especie superior, pero los autores a los que aplicó el término, en particular Spencer y William Graham Sumner, no emplearon realmente esa idea, por lo que el «darwinismo social» fue para Hofstadter «un epíteto para desacreditar las opiniones a las que se oponía» (Leonard 2009, 41).
  • 2Spencer afirma que su comparación entre el orden orgánico y el social sólo tiene por objeto «ilustrar las estructuras y las funciones en general». «Aquí debe afirmarse claramente una vez más que no existen analogías entre el cuerpo político y un cuerpo vivo, salvo las que son necesarias por esa dependencia mutua de las partes que muestran en común» (Spencer [1897] 1901, 1:592).
  • 3En Social Statics, Spencer argumentó que la propiedad privada de la tierra reducía la tierra disponible para ser poseída por otros, por lo que el derecho a la propiedad extraído de la ley de igualdad de libertad no se aplicaba en este contexto. Véase Spencer ([1850] 1970, 103-22). Así, Spencer defendió en su momento una forma de voluntarismo o anarquismo individualista, al menos para la sociedad ideal, combinada con la nacionalización de la tierra. Es dudoso que estas ideas sean coherentes, pero Spencer rechazó más tarde su primera idea de reforma agraria. Véase Spencer ([1897] 1982, 2:455-58; [1884] 1982, 52, 116; 1904, 2:536-37).
  • 4El utilitarismo indirecto es la idea de que deberíamos seleccionar por sus consecuencias generadoras de utilidad los sistemas sociales o los procesos amplios en contraposición a las reglas específicas (como en el utilitarismo de las reglas) o las acciones (como en el utilitarismo de los actos). Spencer es un utilitarista indirecto en su defensa del desarrollo social evolutivo para facilitar las consecuencias generadoras de utilidad.
  • 6Darwin, al igual que Hayek, estuvo influenciado por los teóricos escoceses de la Ilustración, especialmente por su concepción del sentido moral. Véase Marciano (2007). Hayek ve la «aparición de los conceptos gemelos de las formaciones del orden espontáneo y de la evolución selectiva» (Hayek 1988, 146) en la teoría social de David Hume (Hayek 1967, 106-21) y Bernard Mandeville (Hayek 1978, 249-66). Para la influencia de Hume, Smith y Ferguson en el desarrollo de las teorías del orden espontáneo y la evolución social, véase también Hamowy (1987).
  • 7La idea de las condiciones para el orden espontáneo se refleja también en la distinción que hace Jasay entre órdenes de «primer orden» y de «segundo orden», donde el «segundo orden» consiste en principios o reglas, que pueden ser o no en sí mismos productos de un desarrollo evolutivo, que requieren ser aplicados para la aparición de un orden espontáneo de «primer orden». (Jasay 1994, 51-52). La falta de claridad de Hayek sobre lo que se puede diseñar adecuadamente en un orden por lo demás espontáneo es una objeción común a su obra. Véase, por ejemplo, Kukathas (1989, 103-04).
  • 8Leeson (2014, 48-50) señala que un sentido moral del honor era importante para mantener el derecho consuetudinario de las Marcas. Cabe destacar, en relación con la observación de Leeson sobre la eficacia del sentido del honor para mantener el sistema de derecho consuetudinario, que entre los pastores de la región fronteriza entre el norte de Inglaterra y Escocia existía una «cultura del honor» común en la que se valoraba mucho la propia reputación (Brown y Osterman, 2012, 222-24).
  • 9Schumpeter atribuye esto en parte a la creación por parte del capitalismo de una clase intelectual que tiene como ocupación la crítica social. Hayek (1949) presenta un argumento similar. Analíticamente, podemos distinguir entre las normas sociales que facilitan la cooperación y las normas que no están vinculadas de forma obvia al comportamiento cooperativo. Estas últimas a menudo parecen estar vinculadas, en cambio, a la identidad o la cohesión del grupo, o a fenómenos sociales diferentes, como la fe religiosa. Las normas sociales que no tienen algún propósito beneficioso obvio son las más vulnerables a la crítica racionalista. Dado que las normas sociales existen como elementos de complejos culturales de normas, no está claro que podamos distinguir en la práctica entre las normas que generan cooperación y otras categorías de normas, y no está claro que uno pueda, como cuestión práctica, abstraer sólo aquellas normas que facilitan la cooperación de un complejo cultural y desprenderse del resto para producir un orden social nuevo y mejorado. Es en parte por estas razones que los conservadores tradicionales (por ejemplo, Kirk 1986, 8-9) desaconsejan tales esfuerzos. Existe una tensión en el pensamiento de Hayek entre su admiración por la tendencia socialmente liberalizadora de la «Gran Sociedad», en la que las normas sociales disminuyen su alcance (1979, 54-55), y su énfasis en la naturaleza tácita y no racional de las normas sociales. Es discutible, incluso en el enfoque antirracionalista de Hayek para entender las normas sociales, que aquellas que claramente tienen como función facilitar la cooperación pueden ser la punta de un iceberg de reglas, prácticas y valores sociales subyacentes, y que eliminar algunas de las piezas subyacentes puede hacer que el conjunto se derrumbe como un castillo de naipes. El impacto de la crítica racionalista no es el objetivo principal de este ensayo, pero está claro que, como han sugerido Weber y otros, su impacto ha sido grande. Es relevante aquí porque forma parte del proceso puesto en marcha por las grandes sociedades que hacen vulnerables las reglas sociales tradicionales.
  • 10«Estado-nación» es un término un tanto inconveniente que se utiliza aquí para describir las extensísimas jurisdicciones territoriales que observamos hoy en día en todo el mundo, y en las que los gobiernos tratan de crear grandes grupos que se identifiquen con el Estado-nación, sigan (en gran medida) un régimen jurídico de normas y participen en acciones colectivas como grupo nacional. «Estado-nación» es un término incómodo, porque hay, de hecho, Estados-nación con poblaciones relativamente pequeñas, como los Estados de los Balcanes y los Estados bálticos. No se puede identificar con precisión matemática cuándo una sociedad es demasiado grande para que persistan las convenciones sociales que facilitan la cooperación, así que no se puede identificar con esa precisión cuándo un Estado es demasiado grande en ese sentido. De hecho, los Estados tienden a ocupar todo el territorio y a controlar toda la población que puedan, por lo que los Estados tienden a crecer tanto como lo permitan las circunstancias y el poder militar. Sin embargo, el argumento presentado en este ensayo no es en sí mismo un argumento normativo contra el Estado y punto. Podría formar parte de un argumento de este tipo, pero también podría formar parte de un argumento a favor de los estados pequeños, las confederaciones de estados pequeños o similares. Esta es una cuestión que se abordará en otra ocasión.

CITE THIS ARTICLE

Boykin, Scott A., “Spencer and Hayek’s Liberal Evolutionism, and Why It Should Omit the Nation-State,” Journal of Libertarian Studies 24, no. 2 (2020): 385–422.Boykin, Scott A., «Spencer and Hayek’s Liberal Evolutionism, and Why It Should Omit the Nation-State» (El evolucionismo liberal de Spencer y Hayek y por qué debería omitir el Estado-nación), Journal of Libertarian Studies 24, no. 2 (2020): 385-422.

image/svg+xml
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute