Teoría de la Producción

Displaying 41 - 50 of 75
Frank Shostak
Los precios y el poder adquisitivo están determinados por la forma en que los consumidores individuales valoran los bienes y servicios. La «velocidad del dinero» no nos ayudará a entender los precios o la oferta de dinero.
James Talocka
No importa qué palancas tiren las autoridades fiscales y monetarias, las piedras no se convertirán en pan.
Frank Hollenbeck
Aunque la oferta de dinero ha aumentado mucho, el crecimiento de la producción que lo acompaña ha permitido mantener durante mucho tiempo el actual sistema de inmenso aumento de la deuda.
Murray N. Rothbard
Los modelos formales de la economía, escribe Murray Rothbard, tienden a pasar por alto un instrumento crucial de cambio: el emprendimiento.
Frank Shostak
Hay un consumo productivo y un consumo no productivo. En la mente keynesiana, no es necesario producir nada, siempre y cuando la gente gaste y consuma sin parar, incluso hasta el punto de destruir la riqueza real.
Hans-Hermann Hoppe

En este artículo, el profesor Hans-Hermann Hoppe ofrece un examen de la teoría de los bienes públicos.

Ludwig von Mises
La propiedad privada de los medios de producción es la institución fundamental de la economía de mercado. Es la institución cuya presencia caracteriza a la economía de mercado como tal. Donde no existe, no se trata de una economía de mercado.
Allen Gindler

Asumiendo que algunos grupos de buscadores de alimentos realmente practicaban el «comunismo primitivo», se habrían extinguido porque habían perdido la feroz competencia con las tribus «libertarias» más viables económicamente. El comunismo nunca ha aparecido espontánea y «naturalmente» en la historia de la humanidad.

Ludwig von Mises
El principio característico del capitalismo es que es la producción en masa para abastecer a las masas. Los grandes negocios sirven a muchos.
Mateusz Machaj
El nuevo libro de Per Bylund presenta un argumento austriaco convincente de que las empresas preceden a los mercados, y crea lo que el crítico Mateusz Machaj llama «una teoría de la empresa que abre las puertas».