Praxeología
Imperialismo y la lógica de la guerra
Como cualquier otra empresa humana, la guerra es producto de la razón, el propósito y la elección. Un análisis adecuado de la guerra debe tener en cuenta los objetivos de sus artífices.
Valoración subjetiva versus valoración arbitraria
Una diferencia importante entre la escuela austriaca y otras escuelas de pensamiento es el énfasis que ponen los austriacos en el comportamiento humano intencionado. El consumo de los individuos no es aleatorio, sino una acción intencionada impulsada por preferencias individuales subjetivas.
Lo que los economistas modernos pueden aprender de la Escuela Austriaca de Economía
La Escuela Austriaca de Economía representa un enfoque metodológico heterodoxo de la economía que difiere significativamente de las enseñanza
En respuesta a la crítica continua de Bryan Caplan a los austriacos
Bob reacciona a las opiniones actuales de Bryan Caplan, argumentando que la historia del pensamiento económico es realmente importante, y que el enfoque misesiano de la praxeología es crucial.
La relevancia de los métodos de las ciencias naturales en la economía
La economía académica moderna se basa en las metodologías utilizadas para estudiar las ciencias naturales. Sin embargo, estas metodologías son inadecuadas para estudiar la economía, que debe basarse en el causal-realismo.
Subjetividad y preferencia demostrada: una posible paradoja
Hace unos años, compré un artículo único.
Why People Pay Higher Prices for Some Goods Relative to Others
One of the important points made by Carl Menger in his 1871 Principles is that people ordinally rank their preferences, valuing some things more than others. While this seems to be a common-sense principle, it actually has important implications for economic theory.
Answering the Confused Critics of Austrian Economics
There are numerous critics of the Austrian School of economics, but when their disparagements are closely examined, the so-called experts themselves are wrong. Austrians can do a better job of setting the record straight.
Por qué la gente paga precios más altos por algunos productos que por otros
Uno de los puntos importantes que Carl Menger expuso en sus Principios de 1871 es que las personas ordenan sus preferencias, valorando unas cosas más que otras. Aunque parece un principio de sentido común, en realidad tiene importantes implicaciones para la teoría económica.