Historia de la Escuela Austriaca de Economía
Por qué los austriacos no son neoliberales
En su libro Never Let a Serious Crisis Go to Waste, Philip Mirowski diagnostica correctamente muchos problemas de la economía neoclásica. El lector pronto se da cuenta, sin embargo, que Mirowski no conoce la diferencia entre los economistas austriacos y los neoliberales.
Mises: un defensor audaz de la libertad
Mises no solo era un deslumbrante economista y campeón de la libertad, sino que ningún banquero comunista, nazi ni central podía presionarlo para que hiciera lo incorrecto.
Ludwig von Mises está ganando
Afortunadamente para todos nosotros, Mises sobrevivió a la guerra y pasó a vivir una vida que fundamentalmente alteró el mundo. Él superó a los nazis, las listas negras académicas y las dificultades personales que tienden a perseguir a cualquier hombre que se niegue a sacrificar sus principios.
Sofismas económicos de Frédéric Bastiat es ahora más importante que nunca
Frédéric Bastiat habría cumplido hoy 214 años. Aunque se le recuerda principalmente por La ley, el libro Sofismas económicos de Bastiat, repleto del ingenio único de Bastiat, y su capacidad para destruir las malas teorías económicas, es más oportuno que nunca.
De Beijing a Auburn
La exbecaria del Instituto Mises Jingjing Wang explica cómo descubrió la economía austríaca en China y sus planes para el futuro como economista austriaca.
Murray N. Rothbard: el hombre y su obra
Lew Rockwell y Tom Woods hablan sobre Murray Rothbard, su vida, sus escritos, sus estudiantes y su carrera.
Las vidas sencillas detrás de algunas grandes mentes
Mises y Rothbard son ejemplos de lo que puede considerarse una vida modesta que dio notables frutos.
Jean-Baptiste Say: un revolucionario subestimado
Las ideas de Say siguen desafiando a los economistas intervencionistas hasta el día de hoy. La nueva biografía de Everl Schoorl arroja nueva luz sobre la vida y la obra de Say.
Anarcocapitalistas contra Ayn Rand
La competencia genuina puede servir como el único «límite» real del poder del Estado.