Reseñas de libros

Displaying 91 - 100 of 161
Jason Morgan
Desde la «década perdida» hasta los conflictos actuales con China, la experiencia de Japón puede ayudarnos a entender mucho sobre geopolítica y economía política.
Los autores ilustran cómo las ideas austriacas —subjetividad del valor, soberanía del consumidor, asignación del capital, emprendimiento, etc.— pueden ser útiles «para los problemas prácticos de gestión» en la enseñanza y la consultoría.
Jörg Guido Hülsmann
Pascal Salin ha escrito un nuevo e importante libro que muestra cómo, por su propia naturaleza, el Estado fiscal nunca puede ser un Estado justo. Cuando grava a sus ciudadanos, es arbitrario y tiránico.
Zachary Yost
Desde el cine a oscuras hasta el campo de fútbol y la cola de control del aeropuerto, el gobierno americano infló la amenaza real del terrorismo y la necesidad de una respuesta militar agresiva.
David Gordon
En Shakespeare’s Rome, Cantor nos ayuda a comprender por qué Shakespeare no sólo fue un gran escritor, sino también un gran pensador político, y eso no es poco.
David Gordon
En 2004, Hans Hoppe pronunció una serie de conferencias en el Instituto Mises sobre su teoría de la evolución social, y tenemos la suerte de contar con este volumen, basado en la transcripción de esas conferencias.
David Gordon
Michael Huemer ha escrito un libro extraordinario en el que expone muchas de las formas en que muchas personas no entienden las falacias lógicas en muchos debates ideológicos de hoy en día.
Per Bylund
El nuevo libro de Steven Kates desacredita la economía keynesiana de la demanda, al tiempo que se esfuerza por resucitar la Ley de Say y recuperar la comprensión clásica de la economía.
David Gordon
Stalin’s War es un libro magnífico y todos los interesados en las causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial—y qué persona razonable podría no estarlo—deberían leerlo.
William L. Anderson
Bill Anderson reseña la colección de ensayos de Donway y Kolhatkar sobre la guerra cultural. Aunque es un libro no académico, es un buen recurso para los investigadores académicos y una lectura que merece la pena.