Proteccionismo y libre comercio

Displaying 171 - 180 of 261
Ryan McMaken

Los estadounidenses deberían empezar a pensar en el comercio entre Estados Unidos y el Reino Unido como algo comparable al comercio entre California e Idaho.

Carmen Elena Dorobăț

Por lo tanto, los acuerdos comerciales se han convertido en muestras obsoletas de negociación en disputas geopolíticas de mayor envergadura, herramientas proteccionistas para gestionar e interferir con los flujos comerciales mundiales.

Kevin Baldeosingh
A los políticos y tecnócratas de la UE les gusta presentarse como políticos progresistas e ilustrados. Pero esa máscara virtuosa se deslizó después de que el gigante automovilístico alemán Volkswagen anunciara que sus nuevas instalaciones se ubicarían en Turquía en lugar de en un país miembro de la UE.
Ryan McMaken

En la segunda mitad del siglo XX, las políticas pro-sindicales y anti-comerciales condujeron a un Cinturón del Óxido que se volvió poco competitivo, costoso e incapaz de hacer frente a la realidad. Más proteccionismo no salvará a la región ahora.

Ryan McMaken

Tucker Carlson insiste en que el capitalismo es sólo una «herramienta» que los gobiernos pueden regular y manipular para servir mejor a «El pueblo». En la práctica, esto sólo significa que un grupo de «el pueblo» utiliza la política del gobierno para enriquecerse a expensas de los demás.

Patrick Barron
La política arancelaria actual se basa en la idea fantasiosa de que los políticos pueden tirar de las palancas correctas para hacer que la economía sea más eficiente o más justa. Como siempre, la idea se basa en la fantasía.
Frank Hollenbeck
En un mundo globalizado, casi todos los productos o servicios dependen de productos y servicios de otros lugares.
Joseph T. Salerno
Los economistas clásicos también eran nacionalistas y consideraban el libre comercio como uno de los medios más importantes para promover la seguridad, la prosperidad y los logros culturales de sus propias naciones.
Richard F. Spall
Los opositores británicos a las Leyes de los cereales entendieron correctamente que los aranceles y otras restricciones al comercio son violaciones de los derechos naturales fundamentales, y que privilegian ciertos intereses arraigados a expensas de todos los demás.