Las tendencias del oficio
En todo el país, cada vez más jóvenes se dan cuenta de que aprender un oficio es mejor camino que ir a la universidad.
En todo el país, cada vez más jóvenes se dan cuenta de que aprender un oficio es mejor camino que ir a la universidad.
Se ha vuelto dolorosamente obvio que no revertiremos la actual marcha hacia el estatismo «eligiendo a las personas adecuadas». La revolución violenta tampoco es la respuesta. Tenemos que cambiar la mentalidad occidental, antes de que sea demasiado tarde.
El premio Nobel de Economía Joe Stiglitz cree que el camino hacia la libertad es... menos libertad. Por supuesto, no presenta su defensa del socialismo como una disminución de la libertad, sino como una ampliación de la libertad mediante la restricción de la libertad económica.
Las élites políticas y académicas han logrado convencer al público de que debe temer a la empresa privada. Sin embargo, la gente realmente debería temer a un gobierno fuera de control.
Al oponerse públicamente al Apartheid, William H. Hutt vio cómo la segregación legal privaba a los sudafricanos negros de perseguir objetivos económicos legítimos. Para Hutt, el apartheid privaba a las personas de la igualdad de oportunidades económicas, lo que las mantenía en la pobreza.
Ryan and Tho discuss the media campaign around Joseph Stiglitz's new book, The Road to Freedom.
Los progresistas afirman que los lucros son una transferencia injusta de riqueza de los pobres a los ricos. En realidad, los empresarios obtienen lucros dirigiendo recursos de usos menos valorados a usos más valorados para satisfacer las necesidades de los consumidores.
Los enemigos de la libertad individual son numerosos, desde los izquierdistas que consideran que la libertad interfiere con las «libertades positivas» que ofrece el Estado hasta los conservadores que creen que demasiada libertad destruye las relaciones comunitarias.
Los conservadores y los liberales clásicos utilitaristas apoyan la libertad contractual porque la consideran «útil» para la sociedad. Sin embargo, Murray Rothbard creía que la libertad contractual debía basarse en el derecho natural a la autoposesión.
Los derechos individuales se originaron en el pensamiento occidental. Hoy en día, es Occidente el que produce la clase dirigente que desdeña los derechos individuales y los sustituye por el colectivismo.