Historial mundial

Displaying 141 - 150 of 854
Phil Duffy

El colectivismo no es una ideología peligrosa sólo por su mala economía. También es peligrosa porque sus practicantes se dan cuenta de que la única forma de aplicarla es mediante la violencia descarada, y no tienen reparos en emplearla para salirse con la suya.

Jason Montgomery

Cuando se dice que «el socialismo no funciona», ¿qué se quiere decir? Para examinar y criticar mejor el socialismo, hay que aplicar el marco de los socialistas, que es el único digno de condena.

Murray N. Rothbard

Al corazón del mundo árabe campesino y nómada de Oriente Medio llegó, a lomos y sobre las bayonetas del imperialismo británico, un pueblo colonizador mayoritariamente europeo.

George Ford Smith

Aunque Thomas Paine sea uno de los «Padres Fundadores» más desconocidos de este país, fue un poderoso intelecto que ayudó a mover a la gente a elegir la libertad y la independencia.

Cláudia Ascensão Nunes

A medida que la Unión Europea está cada vez más dominada por élites progresistas, se vuelve más autoritaria y desprecia más los derechos de aquellos a los que la Unión pretende servir.

Jeremy E. Powell

La política de «una sola China» supone que Taiwán es una provincia fugitiva. Sin embargo, los taiwaneses consideran que su país es soberano, y sus razones tienen fundamento.

Thomas J. DiLorenzo

En su nuevo libro, Paul C. Graham describe la Constitución de 1789 como un intento de golpe de Estado de los nacionalistas para consolidar el poder en el capitolio nacional. En la convención constitucional, Alexander Hamilton propuso un presidente permanente que nombraría a todos los gobernadores.

Murray N. Rothbard

El creciente apoyo de las masas al socialismo en los 1890 acabó bruscamente con el optimismo de los liberales laissez-faire. Muchos vieron que el siglo XX pondría fin a la gran civilización que había sido producto del liberalismo decimonónico.

David Gordon Wanjiru Njoya

Walter Block y Alan Futerman afirman que «ser antisionista es estar en contra de todo el concepto de propiedad privada» y «equivale a negar los derechos básicos de la propiedad privada en sentido amplio».

Aleksandar Novakovic

No pensamos en Serbia como un país «libre», pero en el pasado hubo movimientos hacia un gobierno limitado. Desgraciadamente, los acontecimientos del siglo XX desbordaron los movimientos por la libertad.