Guerra y política exterior

Displaying 131 - 140 of 655
Conor Sanderson

Aunque se ha prestado mucha atención a la situación interna de Siria tras la caída del gobierno de Assad, también merece atención otro aspecto clave de esta cuestión —la toma de los Altos del Golán por parte de Israel.

Hekmat Aboukhater

Washington ha esgrimido el arma de las sanciones contra casi un tercio de todas las naciones del planeta. Es hora de replantearse estas políticas, y uno espera que la administración Trump entrante haga precisamente eso y cambie de rumbo.

Joshua Mawhorter

Hoy hace 83 años que EEUU entró en guerra con el ataque japonés a Pearl Harbor. Terminó con la rendición de Japón después de que los bombarderos de EEUU lanzaran bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. 

David Gordon

Esta semana, David Gordon nos guía a través de las reflexiones de Kai Draper en su libro La guerra y los derechos individuales. El Dr. Gordon elogia gran parte de la argumentación de Draper, pero tiene algunas críticas.

Connor O'Keeffe

En un acto escandaloso, el presidente pato cojo Joe Biden da permiso a Ucrania para disparar misiles de fabricación de EEUU contra la propia Rusia. Dada la declaración del presidente Putin de que este ataque es un acto de guerra contra Rusia, las acciones de Biden son claramente temerarias.

Wanjiru Njoya

Una de las partes más polémicas de la historia de la Guerra Civil americana es la cuestión de si los negros del sur sirvieron como soldados en el ejército confederado. Aunque el número de soldados confederados negros no era igual al de sus homólogos del norte.

Connor O'Keeffe

Aunque a menudo se enmarca en los medios como una batalla entre conservadores con principios y un movimiento furioso, no ideológico, centrado únicamente en la lealtad personal a Trump, la actual guerra civil en la derecha de EEUU es solo el último capítulo de una historia mucho más antigua.

Claudio Restani

Hace 106 años, las partes beligerantes de la Primera Guerra Mundial acordaron un armisticio que puso fin a más de cuatro años de matanzas en las trincheras. Como recordaba Ludwig von Mises, los gobiernos también masacraron sus propias monedas para pagar el derramamiento de sangre.