Orden ejecutiva de Biden sobre equidad: creará mayor desigualdad
La orden ejecutiva del presidente Biden para «reforzar la equidad» en el gobierno federal está condenada al fracaso. Mientras tanto, creará muchos estragos.
La orden ejecutiva del presidente Biden para «reforzar la equidad» en el gobierno federal está condenada al fracaso. Mientras tanto, creará muchos estragos.
La ampliación prevista del subterráneo de Nueva York promete ser el último fiasco financiero en el desbarajuste que supone el metro de la ciudad, descapitalizado y mal mantenido.
En el bizarro mundo de los préstamos estudiantiles, alguien puede pedir prestadas seis cifras sin aval ni historial crediticio —y luego exigir que los contribuyentes cubran el préstamo.
El impulso del gobierno de EEUU al dinero digital no pretende facilitar las transacciones. Más bien busca el poder de controlar el dinero y a las personas que lo utilizan.
El gobierno de Biden quiere recuperar una reliquia del New Deal destinada a poner fuera del negocio a las antiguas tiendas de comestibles A&P. La ley es anticonsumidor y antiempresario.
En nombre del «desarrollo económico», el gobierno de San Antonio pretende apoderarse de un próspero negocio cercano al Álamo.
Tres años después de que el virus covid azotara el mundo, apenas estamos empezando a analizar en profundidad los daños causados por las restricciones covid. Los «expertos» no sólo se equivocaron, sino que se equivocaron escandalosamente.
La última oleada de gasto federal no puede sostenerse. Aunque el gobierno de Maine está controlado por los Demócratas, está encontrando formas de recortar. Washington debería tomar nota.
¿Los mercados privados sólo pueden ser regulados por el gobierno? Los éxitos de Hindenburg Research contra la corrupción corporativa sugieren lo contrario.
Los políticos anticapitalistas afirman que la intervención puede «nivelar el campo de juego», pero cuando miramos de cerca, nos damos cuenta de que el propio gobierno crea los desequilibrios.