Quarterly Journal of Austrian Economics

Displaying 1 - 10 of 72

Artículo recién descubierto y traducido de Ludwig von Mises sobre Eugen von Böhm-Bawerk en el décimo aniversario de su muerte.

David Gordon
Kay y King han escrito un libro impresionante y erudito con varias áreas clave de acuerdo con los austriacos. Además, los autores nos ayudan a ver mejor las deficiencias de la Escuela de Chicago.
Jason Morgan
Desde la «década perdida» hasta los conflictos actuales con China, la experiencia de Japón puede ayudarnos a entender mucho sobre geopolítica y economía política.
Los autores ilustran cómo las ideas austriacas —subjetividad del valor, soberanía del consumidor, asignación del capital, emprendimiento, etc.— pueden ser útiles «para los problemas prácticos de gestión» en la enseñanza y la consultoría.
James Broughel

Aunque los operadores políticos de la derecha se aferraron al análisis costo-beneficio en nombre del control de la regulación, la herramienta ha promovido, en muchos casos, la expansión del poder estatal.

Jörg Guido Hülsmann
Pascal Salin ha escrito un nuevo e importante libro que muestra cómo, por su propia naturaleza, el Estado fiscal nunca puede ser un Estado justo. Cuando grava a sus ciudadanos, es arbitrario y tiránico.
Nikolay Gertchev
Nikolay Gertchev revisa el esfuerzo de Arkadiusz Sieron por investigar el fracaso de la política monetaria expansiva para afrontar los retos de la gran recesión de 2008-09.
Timothy D. Terrell

La misión principal de los colegios y universidades —enseñar a los estudiantes— se vio afectada cuando estas instituciones se politizaron y se convirtieron en lujosos centros turísticos que perseguían la gloria deportiva y una investigación cuestionable.

David Gordon
El nuevo libro de Kevin Vallier es una valiosa contribución al «liberalismo de razón pública», introduciendo argumentos útiles para fortalecer los derechos de propiedad privada.
Per Bylund
El nuevo libro de Steven Kates desacredita la economía keynesiana de la demanda, al tiempo que se esfuerza por resucitar la Ley de Say y recuperar la comprensión clásica de la economía.